jueves, agosto 21, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

Estocada presidencial a corridas de toros

Redacción Por Redacción
marzo 12, 2025
En Mensaje Político
0
"Es esto de si se prohíbe o se busca un esquema en donde no se maltrate a los animales, y se permita mantener la crianza del toro, una actividad productiva de la que dependen muchísimas personas. Se pueden combinar ambas", dijo Sheinbaum. FOTO: Presidencia

"Es esto de si se prohíbe o se busca un esquema en donde no se maltrate a los animales, y se permita mantener la crianza del toro, una actividad productiva de la que dependen muchísimas personas. Se pueden combinar ambas", dijo Sheinbaum. FOTO: Presidencia

88
Compartir
547
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político


Alejandro Lelo de Larrea


La línea que faltaba, que esperaban los diputados de la transformación: la de la presidenta Claudia Sheinbaum. Y va en el sentido de que en el Congreso de la Ciudad de México se apruebe la iniciativa ciudadana preferente que propone la prohibición de las corridas de toros, en que el astado termina muerto por una estocada.

Esto dará paso a una transición progresiva, con tiempo suficiente para que la industria taurina se reconvierta en una fiesta brava sin sangre, pues deberán preservar la mayor cantidad de empleos posibles de los 80 mil que genera de manera directa toda esta actividad cultural-económica, tan solo en la capital del país.

—¿Está de acuerdo que se prohíba la tauromaquia en la Ciudad de México? —fue la pregunta concreta a la presidenta, en su mañanera de este miércoles.

—Es esto de si se prohíbe o se busca un esquema en donde no se maltrate a los animales, y se permita mantener la crianza del toro, una actividad productiva de la que dependen muchísimas personas. Se pueden combinar ambas.

El 25 de febrero pasado, en este espacio, bajo el título “Corridas de toros sin sangre, la salida”, planteé lo que este miércoles dijo la mandataria, que la fiesta brava fuera como en otros países, sea Portugal, Las Vegas (EU), en que no se mata al toro.

“Hay esquemas en otros lugares del mundo, que creo que está considerando el Gobierno de la Ciudad, junto con organizaciones de protección de animales, incluso de los taurinos, donde no se maltrate al toro, de tal manera que sea una actividad cultural; que no haya muerte y daño en las corridas… Está en la Constitución la prohibición de maltrato a los animales. Sé que hay una cultura taurina muy importante en nuestro país, pero creo que también es tiempo de hacer revisión de esto”. Eso dijo Sheinbaum.

¿Qué viene ahora en el proceso legislativo de esta iniciativa preferente? Este viernes se abrirá la discusión en la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas, y como seguramente los legisladores de Morena entendieron bien la línea presidencial, van a aprobar que se ponga en la CDMX fin a la fiesta brava como la conocemos.

El punto más complejo será en los artículos transitorios, porque de ello dependerá lo que ocurra con la industria, con los empresarios, con las miles de familias que viven de esta actividad. Incluso también el futuro de esta especie bovina.

En ningún punto de esta iniciativa ciudadana se establece la posibilidad de que en este momento se autorizarán las corridas de toros sin sangre, pues ello tendría que ser motivo de otra reforma.

Sin embargo, esto podría aprobarse pronto, y tendrá que ir acorde con los tiempos que se establezcan en los artículos transitorios para hacer el cambio en la fiesta brava. Le podrían dar a la industria entre seis meses y un año para, por ejemplo, ir acostumbrando al público a que no se sacrifica al toro. Que en las corridas comiencen a dividir el cartel: matan a la mitad, luego a uno de cuatro y al final sin sangre.

Con esta línea presidencial, no debería haber mayor contratiempo para que entre el viernes y máximo el lunes se apruebe en comisiones la prohibición de las corridas de toros, y ya el martes en el Pleno Cameral. La fiesta brava sin sangre, será cosa del futuro, que por cierto se prevé no será lejano. Lo veremos.

Tags: congresocorridas de torosestocadalíneaprohibiciónSheinbaumtoros con sangre
SendShare35Tweet22
Anterior

Ven ‘cartel publicitario’ panista en Cuajimalpa

Siguiente

Alumnos de Tláhuac ganan en olimpiada de robótica, alcaldía los apoya

Siguiente
Alumnos de Tláhuac ganan en olimpiada de robótica, alcaldía los apoya

Alumnos de Tláhuac ganan en olimpiada de robótica, alcaldía los apoya

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Los baches de Brugada

    82 shares
    Share 33 Tweet 21
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • El Metro no ayudará a Rubalcava para 2030

    80 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Plantea Orvañanos “frente común” entre alcaldes

agosto 21, 2025
Aunque la investigación criminal por el homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz debió corresponder al fuero común, es decir a las autoridades capitalinas que encabeza Clara Brugada, la presidenta Claudia Sheinbaum le tuvo que hacer su trabajo a la jefa de Gobierno… ¡oootra vez!, vía el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

Sheinbaum le hace la chamba a Brugada… ¡oootra vez!

agosto 20, 2025
Nos cuentan vecinos de aquella demarcación que Sandra Cardona mira para otro lado ante evidentes violaciones legales de empresas constructoras, lo que podría hacerla responsable en hechos de corrupción. Sin embargo, cuenta con la protección de Alejandro Ojeda, esposo de la alcaldesa morenista Aleida Alavez. FOTO: Facebook / Aleida Alavez

Esposo de la alcaldesa controla el Jurídico de Iztapalapa

agosto 20, 2025
En la Ciudad de México existen más de 100 barrancas que están en una situación muy crítica, por lo que se deben impulsar acciones metropolitanas y de gran coordinación para cuidarlas y protegerlas de la mancha urbana, señala Enrique Pérez Campuzano, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM. FOTOS: Especial / PUEC UNAM

A medias, recuperación de barrancas en CDMX: experto UNAM

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía Cuauhtémoc y UNAM realizan jornada de bienestar animal

agosto 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín