lunes, agosto 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX Gobierno CDMX

Reconoce Brugada labor de mujeres policías

Redacción Por Redacción
marzo 20, 2025
En Gobierno CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

64
Compartir
402
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 20 DE MARZO (CDMX MAGACIN).- La jefa de Gobierno, Clara Brugada dijo que la Secretaria de Seguridad Ciudadana integra al mayor numero de mujeres a nivel nacional con 23 mil elementos, es decir, el 30 por ciento del total de la corporación.

“Hoy por hoy, creo que esta Secretaría de Seguridad Ciudadana es la que tiene más mujeres policías en todo el país… Tenemos más de 23 mil mujeres policías… Casi 30 por ciento de los policías son mujeres”, resaltó Brugada Molina.

Y agregó: “en el presente mes se pasó de 13 por ciento de mujeres en puestos de mando a 19 por ciento; mientras en 2019 sólo 11 por ciento de los reconocimientos eran para mujeres, hoy es de 30 por ciento”, expresó.

Posterior a la entrega de reconocimientos a uniformadas, Brugada Molina destacó las labores realizadas por mujeres policías.

“Hoy entregamos 24 reconocimientos a mujeres policías de diversas corporaciones por su destacada labor al servicio de la ciudadanía, por prevenir delitos, por brindar primeros auxilios para salvaguardar las vidas, por rescatar a personas en peligro, por detener a probables responsables de delitos, por atender oportunamente las emergencias, por estudiar más, por ser más responsables en sus labores”.

Instruyó la instalación del Sistema Público de Cuidados para las uniformadas, “principalmente para que las mujeres policías tengan espacios donde puedan tener a sus niñas y niños; también, espacios para lavandería, comedores, todo lo que hoy prácticamente les obliga a tener segunda jornada de trabajo”.

Recordó los logros en materia de derechos para las mujeres policías durante la administración de la ex jefa de Gobierno, Sheinbaum Y entre los cuales se encuentran:  la implementación del Plan de Desarrollo Policial con Perspectiva de Género, la modificación de reglamentos que contenían requisitos discriminatorios para el ingreso de mujeres a la institución, entre otros.

Por su parte, la subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencia, de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, Ingrid Aurora Gómez Saracíbar, reconoció el papel que juega la Universidad de la Policía en los procesos de capacitación, así como la labor de la Jefa de Gobierno

y del secretario Pablo Vázquez, que han continuado firmemente con la política en materia de igualdad de género dentro de la policía y que además están innovando.

“Eso es visibilizar en lo cotidiano, en lo más sencillo, es decir, las mujeres en la policía existimos. Existimos y estamos haciendo no sólo labores operativas, sino también de mando”, reiteró.

Al tomar la palabra, la Comisaria Jefa María del Rosario Novoa Peniche, subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC, recordó que, en 1929, en la Ciudad de México, se anunció la integración de la Compañía de Policía Femenina, la cual llegó a estar integrada por 50 mujeres. Hoy, indicó, el estado de fuerza de la Secretaría de Seguridad Ciudadana es de 78 mil 289 personas, de las cuales 23 mil 221 son mujeres, que representan 29.79 por ciento.

Reconoció que este tipo de encuentros tienen por objetivo construir un espacio de reflexión para la recuperación de las experiencias colectivas de las policías operativas, que permiten reconocer los avances, retos y desafíos para las mujeres en la institución.

“A partir de esto, generar acciones para transformar las relaciones entre las integrantes de los cuerpos policiales y crear comunidad entre las mujeres policías”.

Al felicitar a las mujeres policías reconocidas, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Daphne Cuevas Ortiz, destacó el avance en igualdad sustantiva en la capital, muestra de ello –dijo– es este reconocimiento de hoy que permite visibilizar las capacidades y el buen trabajo realizado por cada una de ellas.

“Por eso, las que hoy reciben el reconocimiento, sepan que deben estar muy orgullosas, lo reciben por ustedes, por el desempeño, pero lo reciben también abriendo brecha para que se siga visibilizando que las mujeres estamos ahí con capacidad de hacerlo todo”, concluyó.

 

SendShare26Tweet16
Anterior

Extinguen Comisión para selección de jueces y magistrados del PJ

Siguiente

MH informa retraso de obras en Neuchatel en espera de participación de cableras

Siguiente
FOTO: Especial

MH informa retraso de obras en Neuchatel en espera de participación de cableras

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Nos afirman que Cravioto ordenó que frente al predio del Eje 2 Norte Eulalia Guzmán esquina con Plan de San Luis, en la colonia Nueva Santa María, se colocara una enorme manta con la inscripción en letras monumentales: “Gracias”, y mencionan a Brugada, Cravioto y Núñez. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

    Cravioto ordena colocar manta de auto agradecimiento

    123 shares
    Share 49 Tweet 31
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Cinco alcaldes “4T” se le rebelan a Brugada

    292 shares
    Share 117 Tweet 73
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    84 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

Agoniza el Canal del Congreso CDMX

agosto 17, 2025
Rubalcava tiene bloqueada la opción de que la gente responda o comente sus posts, y sólo lo pueden hacer a quienes menciona. FOTO: X / @adrianrubalcava

Rubalcava bloquea su ‘X’ a comentarios ciudadanos

agosto 17, 2025
Debido a las intensas lluvias, decena de familias que construyeron sus viviendas en la zona de barrancas en la Alcaldía Álvaro Obregón se encuentran en peligro de sufrir algún deslave o desbordamiento de tierra, por lo que sus habitantes solicitan la ayuda del Gobierno capitalino para tener seguridad en su hogar y mantener su patrimonio.  FOTO: Especial

Rehabilitan viviendas en riesgo en barrancas de ÁO

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México recibió la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados, misma que será prioritaria para el Grupo Parlamentario de Morena, para ser votada en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Ley del Sistema Público de Cuidados, prioridad para Morena

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México aprobó la iniciativa presentada el pasado 13 de mayo por el diputado Pedro Haces Lago, del Grupo Parlamentario de Morena, para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de la capital.

Congreso CDMX reconoce diferencia salarial como violencia contra mujeres

agosto 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín