CIUDAD DE MÉXICO 21 DE ABRIL (CDMX MAGACIN). –La coordinadora, Xóchitl Bravo dijo que Morena siempre atenderá las demandas de todos los sectores de la población para fortalecer la democracia en la capital del país.
“Siempre escucharemos las demandas de todos los sectores de la población, incluidas las organizaciones lésbicas que buscan el reconocimiento de sus integrantes en diversos rubros”, expresó Bravo Espinosa.
Lo anterior, tras una mesa de trabajo con integrantes de la asociación civil “LesVoz”, quienes le expusieron diversos temas enfocados a garantizar los derechos de las mujeres lesbianas en materia de salud sexual y reproductiva, entre otros.
Dicho encuentro se llevó a cabo el 9 de abril en el Recinto Legislativo, en el cual participó la diputada Valeria Cruz, presidenta de la Comisión de Salud, y en donde se expuso la discriminación que sufren las mujeres lesbianas.
Es de resaltar que “LesVoz” es una organización no lucrativa que inició sus actividades en 1994, con el objetivo de defender sus derechos humanos como mujeres y lesbianas.
Asimismo, colocarse como activistas por el cambio social progresista, desde la perspectiva feminista, y crear espacios seguros y tejer redes para compartir sus experiencias.
Como parte de los acuerdos de la reunión, se prevé realizar una Jornada de Salud en la Colonia Guerrero, en la Alcaldía Cuauhtémoc, donde se ofrecerían estudios gratuitos de papanicolau y mastrografías, en el marco del Día de la Visibilidad Lésbica, que se conmemora cada 26 de abril en varios países, entre ellos México.
Bravo Espinosa, comentó que también se les dio a conocer que el Pleno del Congreso local ya aprobó el dictamen de la iniciativa para adicionar la Fracción VI Bis al Artículo 68 de la Ley de Salud capitalina.
“Que permitirá garantizar los derechos de las mujeres a una mejor calidad de vida, mediante el acceso a la atención médica adecuada y tratamientos pertinentes para mejora su bienestar físico y emocional”, remarcó.
Además, se planteó la importancia de diseñar protocolos para la atención de la comunidad lésbica por parte de la Fiscalía CDMX y la posibilidad de que participen en los foros en materia del Sistema Público de Cuidados e indígena, para integrar las voces de todas las mujeres.
Discussion about this post