domingo, septiembre 14, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Propone Pablo Trejo armonizar Ley de Salud Mental

Redacción Por Redacción
abril 23, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

70
Compartir
438
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 23 DE ABRIL (CDMX MAGACIN).– El diputado Pablo Trejo presentó una iniciativa para armonizar la Ley de Salud Mental del Distrito Federal con la Constitución CDMX para fortalecer la interculturalidad y reconocer, la naturaleza pluricultural de la Ciudad.

“Se busca dar pasos de transformación en un camino hacia una mejor salud mental para todas y todos quienes habitamos en esta capital “expresó Trejo Pérez

Asimismo, se incorporan diversas facultades de coordinación entre el Gobierno CDMX y las Alcaldías, para que celebren convenios o acuerdos para la realización conjunta de actividades de promoción, prevención y atención de la salud mental.

También se establece que los consejos de salud mental de las alcaldías deberán quedar integrados dentro de los 90 días contados a partir del día de inicio de cada periodo de gobierno.

Además, se contempla que el Gobierno de la Ciudad de México implemente el tamizaje de salud mental, de manera permanente, a toda la población, con énfasis en escuelas y comunidades para identificar, canalizar y tratar a personas con trastornos mentales.

Aunado a lo anterior, se incorpora un capítulo para fortalecer la detección, prevención y atención al suicidio.

Mencionó que la salud mental es una parte integral de la salud, bienestar general y un derecho humano fundamental.

“Partiendo de esta definición, la salud mental significa ser más capaces de relacionarse, desenvolverse, afrontar dificultades y prosperar. De esta manera, se considera a la salud mental como parte fundamental de una persona, ya que puede afectar aspectos específicos de la vida escolar y laboral de los individuos, además de provocarles sentimientos de angustia”, dijo.

Aseguró que, de acuerdo con el artículo 72 de la Ley General de Salud, se entiende por salud mental:

“Un estado de bienestar físico, mental, emocional y social determinado por la interacción del individuo con la sociedad y vinculado al ejercicio pleno de los derechos humanos”.

Consideró que la salud mental existe en un complejo proceso continuo, con experiencias que abarcan desde un estado óptimo de bienestar hasta estados debilitantes de gran sufrimiento y dolor emocional.

Afirmó que “en todos los países, los trastornos mentales son muy frecuentes. Aproximadamente una de cada ocho personas en el mundo sufre algún trastorno mental.

“La prevalencia de los distintos trastornos mentales varía en función del sexo y la edad. Los trastornos de ansiedad y los trastornos depresivos son los más comunes, tanto en hombres como en mujeres”.

Aseveró: “En este contexto, cabe destacar que el estigma y la discriminación juegan un papel preponderante y representan la principal barrera de acceso y reto para la atención de la salud mental”.

Detalló que, de acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 280 millones de personas sufren depresión y en nuestro país, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), aproximadamente 35 millones han experimentado algún episodio depresivo.

Por otra parte, sostuvo que, en el caso de la Ciudad de México, “las consultas por problemas de salud mental, en particular ansiedad, depresión, estrés y conducta suicida, se dispararon en los centros de atención de la Secretaría de Salud en los pasados cuatro años, sobre todo el último, al pasar de 26 casos en 2020 a mil 782 en el primer semestre de 2024”.

Aseguró que, derivado de lo anterior, se refleja la necesidad de continuar consolidando reformas que garanticen mejores condiciones de salud mental de las personas que habitan en la Ciudad de México, que les permita tener una calidad de vida digna y puedan aumentar su esperanza de vida.

Señaló que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, hay tres motivos principales para fortalecer el sector en salud mental: la salud pública, los derechos humanos y el desarrollo socioeconómico.

“Con relación a la salud pública, se reduce en gran medida el sufrimiento y se mejora la salud, la calidad de vida, la forma de desenvolverse y la esperanza de vida de las personas con trastornos mentales.

“Con respecto a los derechos humanos, se reducen las violaciones de los derechos humanos, puesto que, las personas con trastornos mentales suelen ser excluidas de la vida comunitaria y se les niega el ejercicio de derechos fundamentales”, expresó.

Subrayó que invertir en salud mental puede permitir el desarrollo social y económico. “Una mala salud mental frena el desarrollo al reducir la productividad, tensar las relaciones sociales y agravar los ciclos de pobreza y desventaja. Por el contrario, cuando las personas gozan de buena salud mental y viven en entornos favorables, pueden aprender y trabajar bien, así como ayudar a sus comunidades en beneficio de todos», concluyó.

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare28Tweet18
Anterior

El suceso que sacudió al Congreso CDMX

Siguiente

Arranca en Tlalpan “Trenzatón Capitalino”

Siguiente
FOTO: Especial

Arranca en Tlalpan “Trenzatón Capitalino”

No Result
View All Result

COYOACÁN

RADIO CAÑÓN

  • Desde la Cámara de Diputados, Morena ya perfiló a dos de sus diputadas como aspirantes para alcaldesas. En la bancada de Morena quisieron tumbar de la vicecoordinación a Gabriela Jiménez, pero el coordinador, Ricardo Monreal, prefirió inventarle una tercera vicecoordinación a Dolores Padierna. FOTO: Especial

    Morena perfila candidatas para Azcapo y Cuauhtémoc

    187 shares
    Share 75 Tweet 47
  • Azcárraga no es tan ‘valiente’ en EU

    126 shares
    Share 50 Tweet 32
  • Jueces y magistrados ‘grillos’

    125 shares
    Share 50 Tweet 31
  • La diputada priísta que despojó al PRD

    115 shares
    Share 46 Tweet 29
  • Morena destituye a Cervantes por criticar

    107 shares
    Share 43 Tweet 27

MÁS RECIENTES

La Comisión de Igualdad de Género del Congreso capitalino aprobó el acuerdo AC/006/CCDMX/CIG/IIIL/2025 para extender el plazo hasta el 15 de diciembre de 2025 para el registro de postulaciones en la convocatoria para la entrega de la Medalla al Mérito Hermila Galindo e Ifigenia Martínez, III Legislatura. FOTO: Especial

Amplían plazo postulaciones a Medallas al Mérito Hermila Galindo e Ifigenia Martínez

septiembre 13, 2025
En su intervención, la diputada Judith Vanegas Tapia (MORENA) indicó que la llegada del bolero cubano en los años 30 tuvo una importancia relevante en la capital, al incorporarlos a su identidad. FOTO: Especial

Congreso llama a fortalecer presencia de tríos musicales

septiembre 13, 2025
Blindar BJ360° y SSC implementan operativo por el América vs Chivas

Blindar BJ360° y SSC implementan operativo por el América vs Chivas

septiembre 13, 2025
Con el objetivo de garantizar dignidad en la partida de quienes más lo necesitan, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega firmó un Convenio de Colaboración con la funeraria J. García López, mediante el cual se otorgarán cremaciones gratuitas a personas en situación de calle que fallezcan en la demarcación. FOTO: Especial

Garantiza Cuauhtémoc cremación gratuita para personas en situación de calle

septiembre 13, 2025
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, reafirmó su compromiso de brindar apoyo integral a las víctimas y familias afectadas por la explosión de una pipa de gas LP, ocurrida el pasado miércoles 10 de septiembre en el Puente de la Concordia, alcaldía Iztapalapa, hasta que la reparación integral del daño sea efectiva. FOTO: Especial

GCDMX, obligado a continuar el apoyo a víctimas del ‘pipazo’

septiembre 13, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín