CIUDAD DE MÈXICO 27 DE ABRIL (CDMX MAGACIN).– La diputada de Morena, Adriana Espinosa de los Monteros exhortó a las 16 alcaldías a actualizar sus respectivos Atlas de Riesgo, con el objetivo de tener información crucial para la planificación y gestión integral del riesgo.
Espinosa de los Monteros García sostuvo que dichos documentos contienen el monitoreo de fenómenos, visores de peligros, además de diversas capas de vulnerabilidad disponibles en formatos de riesgo y geo diferenciados.
Explicó que en la Ciudad de México dichos documentos deben actualizarse cada dos o tres años para que los datos sean relevantes y útiles, ya que pueden existir cambios derivados de distintos fenómenos perturbadores, naturales o antropogénicos, mismos que pueden potenciar riesgos.
Subrayó que al actualizarlos se mejora la planificación de la infraestructura, se logra asegurar las rutas de evacuación en caso de emergencias y la gestión de recursos en situación de crisis.
“Los Atlas de Riesgos de cada alcaldía deben mostrar fenómenos climatológicos, como cambios de temperaturas, lluvias e inundaciones, movimientos de la tierra, sismos, deslaves, fallas, fracturas y socavones, los riesgos que se miden con parámetros globales para identificar las zonas que se inundan más, se hunden o se inclinan. Todos los fenómenos deben estar documentados, para que las autoridades tomen decisiones y sepan actuar de acuerdo con cada fenómeno”, expone la propuesta .
Afirmó, la congresista que al dar a conocer la información y democratizar el conocimiento se logran generar acciones a partir de un lenguaje objetivo, que fomenta la cultura de la prevención.
Discussion about this post