Guillermo Juárez / CDMX Magacín
Diputados locales coincidieron que se debe abrir el dialogo entre el Gobierno, el Poder Legislativo, la sociedad civil, la iniciativa privada, los sindicatos y los trabajadores acerca de la implementación gradual de la semana laboral de 40 horas.
“La Ley Federal del Trabajo es de aplicación nacional. Entonces, al momento que se reforme la Constitución se reforma La ley federal del Trabajo y avanza en todo el país. Lo de la oposición es politiquería vamos a ver que plantean. Mas que una cuestión técnico legislativo o jurídica es más bien de platicar con los empresarios y no con los grandes con los micro y pequeños”, dijo el diputado de Morena Juan Rubio Gualito.
Presidente de la Comisión de Asuntos Laborales, Trabajo y Previsión Social del Congreso de la Ciudad de México, Rubio Gualito presentó una iniciativa de iniciativa para reformar los artículos 61, 63 y 170 de la Ley Federal del Trabajo, con el objetivo de proteger la salud de las personas que laboran durante la noche y seguir avanzar en la ampliación de los derechos laborales.
Si se aprueba la iniciativa de Gualito será enviada como iniciativa del Congreso de la CDMX a la Cámara de Diputados y plantea reducir la jornada nocturna de siete a seis horas, ya que diversos estudios han demostrado que estos horarios laborales alteran los ritmos naturales del cuerpo conocidos como ritmos circadianos.
Expuso que, antes de iniciar una discusión abierta sobre la aplicación de dicha semana laboral en la CDMX se debe concluir la discusión sobre la elección del Poder Judicial cuya votación será el 1 de junio.
“¿Cuándo empezar los foros? Yo por mí, mañana, pero también no quiero empantanar la discusión de la votación del proceso judicial que viene, porque si no, nos van a llamar que somos politiqueros ya los conozco, ya conozco a la derecha que pase el proceso y luego pasamos a la otra discusión (laboral).
Parlamento abierto: PAN
Por su parte, el coordinador del PAN, Andrés Atayde dijo que la oposición no rechaza la reducción de la jornada laboral a 40 horas, pero consideran que es necesario, el parlamento abierto.
“No lo vemos mal. Desde el PAN lo que queremos es parlamento abierto, escuchar a todas las partes por su puesto. Si uno compara las horas que se trabajan aquí en México con lo que se trabaja en otras ciudades, en otros países, aquí estamos por encima del promedio. Lo que tenemos que cuidar es la productividad, la economía, al trabajador que hay foros abiertos, no es mala idea”, expresó Atayde Rubiolo.
Consideró que el empleo lo genera la iniciativa privada y no el gobierno, por lo que hay que brindar las condiciones, los incentivos, las facilidades no solo para contratar más sino para mejorar las condiciones de los trabajadores.
“Es el Gobierno hacia la iniciativa privada. Todo eso, desde el PAN lo vemos con buenos ojos. Lo importante es hacer foros, parlamentos abiertos escuchar e involucrar a todas las partes para que una buena idea, no termine perjudicando a quien al final de cuentas ofrece su trabajo”, comentó.
FOTOS: Especial
Discussion about this post