David Polanco / CDMX Magacín
El titular de la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, Alejandro Encinas se comprometió a privilegiar los acuerdos para implementar el “Bando Uno” que lanzó la jefa de Gobierno, Clara Brugada y también el “Plan Maestro” para las 10 colonias con mayor tensión inmobiliaria, ocho de las cuales se ubican en la demarcación territorial Cuauhtémoc y dos en la Miguel Hidalgo.
“La Secretaría Metrópolis, en Metrópolis, formaremos un proyecto de plan maestro sobre estas bases, que será sometido a la consulta, en coordinación con el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva y la Secretaría de Participación Ciudadana, para que una vez que tengamos consensuado este plan, pasemos a su publicación y a su implementación, que espero sea en un muy corto período de tiempo, aunque vamos a priorizar el acuerdo por encima de las prisas”, anticipó Encinas Rodríguez, uno de los altos funcionarios del gobierno que más conoce las entrañas de la capital del país, pues la encabezó entre 2005 y 2006.
El “Bando Uno” emitido este miércoles por Brugada establece acciones concretas contra el fenómeno originado por el incremento exorbitante en el costo de las rentas, que también implica la expulsión de habitantes originales de las colonias, la quiebra a los comercios locales históricos y en general encarece enormemente el costo de la vida.
En este sentido, Alejandro Encinas enfatizó que un bando de tal magnitud y trascendencia requiere de un instrumento de planeación y de ordenamiento que permita plenamente su implementación, para lo cual habrá participación activa del Consejo Metropolitano para el Ordenamiento de la Zona Metropolitana del Valle de México, pero también de los representantes del movimiento social de la ciudad, propietarios de las viviendas, desarrolladores y autoridades de las Alcaldías.
“No se trata solamente de atender las demandas inmediatas de la población vinculadas a los temas de vivienda, el aumento en la valorización del suelo, la falta de oferta de vivienda, sino que estamos generando un instrumento que trascienda en el tiempo, revierta esta situación y construya una ciudad; y construya comunidad con identidad y pertenencia”, enfatizó el funcionario en el contexto de la presentación del “Bando Uno”.
Reiteró que el llamado “Plan Maestro por una Ciudad Habitable y Asequible con la Identidad y Arraigo Local” será “construido en coordinación con todas las instituciones, con las alcaldías vinculadas, en este caso particularmente, la alcaldía Miguel Hidalgo y la alcaldía Cuauhtémoc, en donde espero trabajemos de manera muy estrecha, y por supuesto con todos los grupos sociales y la comunidad involucrada en la demarcación que hemos establecido, para establecer este primer plan maestro”.
Estas palabras de Encinas son muy relevantes, especialmente en el caso de la Miguel Hidalgo, pues su alcalde, el panista Mauricio Tabe expresó su inconformidad de que no fue informado con antelación que incluirían a las colonias San Miguel Chapultepec y Escandón en el “Plan Maestro”.
Las otras ocho colonias en el mencionado proyecto son Hipódromo, Hipódromo Condesa, Condesa, Juárez, Roma Norte, Roma Sur, Doctores y Buenos Aires, que implica a 17 mil 376 predios que cubren más de mil 170 hectáreas, 910 manzanas.
Discussion about this post