• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Propone Peralta crear Secretaría de la Diversidad Sexual

Redacción Por Redacción
septiembre 4, 2025
En Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

283
Compartir
422
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 04  DE SEPTIEMBRE ( CDMX MAGACIN).-La vicepresidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso capitalino, Rebeca Peralta León, presentó una iniciativa para crear la Secretaría de la Diversidad Sexual de la Ciudad de México, que tendrá como funciones específicas diseñar, coordinar, implementar y evaluar políticas públicas orientadas a garantizar los derechos humanos, la inclusión, la igualdad sustantiva y la no discriminación de las personas que forman parte de la diversidad sexual en la capital del país.

Durante la sesión ordinaria en el Palacio Legislativo de Donceles y Allende, la vicecoordinadora de la bancada del PVEM afirmó que con la propuesta se da un paso significativo hacia la inclusión y el respeto de los derechos humanos para todas las personas en la Ciudad.

“La creación de la Secretaría de la Diversidad Sexual es una respuesta a la necesidad primordial de garantizar la igualdad sustantiva y la no discriminación para todas las personas independientemente de la orientación sexual o identidad de género”, aseveró.

Además, dijo, se trata de saldar la deuda histórica con un grupo poblacional que ha sido discriminado y relegado de las oportunidades de desarrollo durante mucho tiempo.

“Hoy la libertad y democracia de nuestra Ciudad exige pasar de los ideales y de los principios jurídicos plasmados en la Constitución a los mecanismos que permitan convertirlos en una realidad patente mediante la ejecución de políticas públicas con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género”, insistió.

Durante su discurso, la legisladora explicó que la nueva dependencia se encargaría de coordinar el trabajo conjunto tanto con secretarías públicas como del sector privado y las organizaciones de la sociedad civil para garantizar que las políticas de inclusión se realicen de manera efectiva en todos los ámbitos de la sociedad.

Asimismo, anotó, elaborar un plan de acción con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y trabajar en conjunto con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México a fin de otorgar atención especializada a víctimas de violencia por su orientación, preferencia sexual u orientación de género.

En el texto de la iniciativa, la diputada Rebeca Peralta estableció que pesar de que la Ciudad de México ha sido reconocida internacional y nacionalmente como una entidad de vanguardia en el reconocimiento de los derechos de las personas Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trasvestis, Transexuales, Transgénero, Intersexuales, Queer y Más (LGBTTTIQ+), a la fecha persisten múltiples formas de discriminación estructural, violencia por prejuicio, exclusión social y barreras en el acceso a servicios públicos, trabajo y vivienda para esta población,

En la propuesta, que plantea reformar diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad y que fue turnada a las Comisiones Unidas de Administración Pública Local y de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias para su análisis y dictaminación, la legisladora Rebeca Peralta León señaló que se busca contar con un mecanismo institucional y de política pública efectivo que permita consolidar los logros obtenidos por la comunidad de la diversidad sexual y se avance hacia la igualdad real para la población diversa en la Ciudad de México.

La creación de una Secretaría de la Diversidad Sexual se plantea como una vía estratégica para articular una política pública integral, dotada de presupuesto específico, autonomía, facultades normativas y capacidad operativa, que permita cumplir con las disposiciones legales vigentes y garantizar la transversalización efectiva del enfoque de diversidad sexual y género en todas las áreas de gobierno, precisa

La diputada Rebeca Peralta comentó que actualmente, las acciones gubernamentales en materia de diversidad sexual en la Ciudad de México se encuentran dispersas entre distintas dependencias, sin una instancia rectora que garantice la transversalización de la perspectiva de diversidad sexual y de género en las políticas públicas que se implementan en la entidad.

La representante popular por el Distrito 24 de Iztapalapa señaló que, a pesar de los avances en la materia, persisten desafíos estructurales, los cuales han sido visibilizados por la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México a través de distintos documentos de investigación en donde se expone que la población LGBTTTIQ+ continúa enfrentando violencia institucional, discriminación en espacios públicos y privados y obstáculos para el ejercicio de sus derechos.

Dijo que organizaciones civiles como Letra S y el Observatorio Sin Violencia LGBTQ+ reportaron, en 2024, al menos 80 homicidios por prejuicio, más de la mitad contra mujeres trans, lo que evidencia la urgencia de fortalecer mecanismos de protección efectiva.

La legisladora ecologista comentó que según datos del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (COPRED), entre 2019 y 2024, se atendieron 1,194 casos relacionados con personas LGBTTTIQ+, lo que representa el 12% del total de atenciones por discriminación en ese periodo.

Agregó que la Encuesta sobre Discriminación en la Ciudad de México (EDIS 2021) refuerza esta tendencia: el 81.8% de las personas encuestadas percibe discriminación hacia hombres gays, el 70% hacia personas transgénero y transexuales, y el 55.9 % hacia personas intersexuales, lo que evidencia que, aunque existen leyes progresistas, la igualdad legal aún no se traduce plenamente en igualdad real para las personas de la diversidad sexual y de género.

“Estos datos se traducen en negación de derechos, de violencia y discursos de odio que en esta ciudad de libertades y derechos no debemos permitir”, finalizó.

Tags: CongresoCDMXLGBTTIQ+.PrincipalPVEMSSC
SendShare113Tweet71
Anterior

Impulsa Haces cultura cívica en CDMX

Siguiente

Morena incumplió acuerdos con comerciantes: Royfid Torres

Siguiente
FOTO: Especial

Morena incumplió acuerdos con comerciantes: Royfid Torres

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Quisieron descarrilar proceso para la CDHCM

    Quisieron descarrilar proceso para la CDHCM

    513 shares
    Share 205 Tweet 128
  • Zambrano y Lobo ya se habían “repartido” el PRD CDMX

    486 shares
    Share 194 Tweet 122
  • Pruebas: Lobo Román quería imponer a su hijo Alan como presidente del PRD CDMX

    482 shares
    Share 193 Tweet 121
  • La apuesta del PAN en CDMX

    460 shares
    Share 184 Tweet 115
  • Zambrano y Lobo dan ‘patadas de ahogado’

    419 shares
    Share 168 Tweet 105

MÁS RECIENTES

FOTO: Cuartoscuro

Estocada final a fiesta brava en CDMX

noviembre 2, 2025
FOTO: Especial

¿Diputada con ropa fifí o ‘pirata’?

noviembre 2, 2025
FOTO: Cuartoscuro

No habrá incremento en Metro, Trole, RTP…

noviembre 2, 2025
FOTO: Especial

Lleva PAN ayuda a famillias afectadas en Puebla

noviembre 2, 2025
FOTO: Especial

Apoya Sesma derecho al cuidado como nueva política pública

noviembre 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín