CIUDAD DE MÉXICO 23 DE SEPTIEMBRE (CDMX MAGACIN). –El diputado del PAN, Ricardo Rubio presentó ante el Congreso de la Ciudad de México una iniciativa para reformar la Ley para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad, con el objetivo de garantizar el acceso al trabajo digno mediante la creación del Programa de Inclusión Laboral Obligatoria.
Explicó que, la propuesta establece que todas las dependencias públicas, alcaldías y entes descentralizados deberán destinar al menos el 5 % de su plantilla laboral a personas con discapacidad, garantizando igualdad de oportunidades y condiciones laborales dignas.
Rubio Torres señaló que, actualmente, solo el 1.5 % de los negocios en México contrata a personas con discapacidad, lo que refleja una exclusión estructural. “El trabajo no puede ser un privilegio, es un derecho. No hablamos de caridad, hablamos de justicia”, subrayó el legislador.
Puntualizó que, la iniciativa incluye mecanismos de supervisión y sanciones para quienes incumplan, con el fin de evitar simulaciones y asegurar que la inclusión sea efectiva. Además, se inspira en experiencias internacionales, como Chile y Austria, donde las cuotas han dado resultados positivos.
Con esta medida, la CDMX se convertirá en pionera en México al garantizar que el sector público sea ejemplo de inclusión. “Una ciudad justa es aquella que abre las puertas del trabajo a todas las personas, sin excepción”, concluyó Ricardo Rubio.
Discussion about this post