CIUDAD DE MÉXICO 03 DE NOVEMBRE ( CDMX MAGACIN).– Los diputados del PAN llamaron a la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México a fortalecerse y prepararse rumbo al Mundial de Futbol.
Lo anterior, durante la comparecencia de la titular de Turismo, Alejandra Fraustro ante, el Congreso capitalino, las Diputadas. Las panistas Olivia Garza y Frida Guillen destacaron la importancia del turismo “como motor económico y social de la capital, así como los retos que enfrenta el sector rumbo al evento deportivo mundial del próximo año”.
Guillén Ortiz reconoció los avances de la actual administración. No obstante, señaló la necesidad de ampliar la oferta turística hacia las Alcaldías periféricas que aún carecen de desarrollo en este rubro.
“La Alcaldía Cuauhtémoc concentra más de la mitad de los hoteles de la ciudad y recibe más de cinco millones de turistas al año. Es momento de impulsar estrategias que distribuyan los beneficios del turismo hacia demarcaciones como Magdalena Contreras, Tláhuac, Cuajimalpa o Milpa Alta”, subrayó.
Advirtió sobre la importancia de contar con una regulación efectiva de las plataformas digitales de alojamiento temporal, especialmente ante el incremento de visitantes que traerá el Mundial 2026. Recordó que, aunque el Congreso aprobó una ley en la materia hace dos años, su aplicación aún es incierta.
“Este control será clave para proteger a los visitantes, evitar abusos y garantizar la seguridad de los turistas y de las comunidades locales”, enfatizó.
Frida Guillén exigió reforzar la movilidad, la infraestructura y los planes de contingencia, en coordinación con otras dependencias y los tres niveles de gobierno, para asegurar una experiencia positiva durante la justa deportiva.
“El Mundial 2026 es una oportunidad única para mostrar al mundo una ciudad moderna, solidaria y capaz. Debemos planear con visión de futuro, priorizando la seguridad y la calidad de vida de las y los capitalinos”, afirmó.
Garza de los Santos reconoció los avances reportados en la llegada de visitantes, la derrama económica y la proyección internacional de la capital, pero llamó a evaluar los resultados desde una perspectiva social.
“Más allá de las cifras, el turismo debe medirse por su impacto en la vida de las y los capitalinos. Coincidimos en que el turismo es un derecho, no un privilegio, pero debemos asegurarnos de que los beneficios lleguen también a las comunidades más vulnerables”, señaló.
Garza pidió a la Secretaria detallar los mecanismos de evaluación del programa Colibrí Viajero y el presupuesto destinado a los preparativos turísticos del Mundial 2026, con el objetivo de garantizar que la derrama económica se distribuya equitativamente entre todas las Alcaldías.
			







Discussion about this post