lunes, mayo 19, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

A más de un año, sin efectos Ley para detectar Cáncer infantil

Redacción Por Redacción
febrero 19, 2022
En Nacional
0
El cáncer infantil es la segunda causa de muerte de menores en nuestro país, con dos mil 300 fallecidos anuales y que, de acuerdo con cifras oficiales, cada año se diagnostican siete mil nuevos casos. Foto: Especial.

El cáncer infantil es la segunda causa de muerte de menores en nuestro país, con dos mil 300 fallecidos anuales y que, de acuerdo con cifras oficiales, cada año se diagnostican siete mil nuevos casos. Foto: Especial.

61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

El cáncer infantil es la segunda causa de muerte de menores en nuestro país, con dos mil 300 fallecidos anuales y que, de acuerdo con cifras oficiales, cada año se diagnostican siete mil nuevos casos. Foto: Especial.


Ciudad de México, 19 febrero 2022 (REDACCIÓN/ CDMX MAGACÍN).- Pese a la aprobación de la Ley General para la Detección Oportuna del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 7 de enero de 2021, a la fecha las disposiciones transitorias para la operación de la Red de Apoyo contra el Cáncer en la Infancia y la Adolescencia no han sido publicadas y, en consecuencia, siguen sin surtir efectos para su implementación.

Así lo expuso el senador, Víctor Fuentes, quien pidió a la Secretaría de Salud, emitir los reglamentos, elabore las guías de atención para el correcto funcionamiento de dicha Ley General, así como las disposiciones para la operación de la Red.

Solicitó, también, que se expidan los mecanismos para garantizar los traslados y otras prestaciones médicas y realizar las modificaciones necesarias al Reglamento del Registro Nacional de Cáncer y la Norma Oficial Mexicana, a fin de fortalecer los servicios de salud para la detección temprana de la enfermedad.

Mediante un punto de acuerdo enviado a la Comisión de Salud, Fuentes Solís exhortó a la Secretaría de Salud y a sus homólogas de las 32 entidades federativas, a que realicen una campaña de concientización y difusión permanente sobre los signos y síntomas del cáncer infantil.

Demandó que se realicen los tratamientos de quimioterapias y provea de medicamentos suficientes para los niños y niñas con cáncer.

El cáncer infantil es la segunda causa de muerte de menores en nuestro país, con dos mil 300 fallecidos anuales y que, de acuerdo con cifras oficiales, cada año se diagnostican siete mil nuevos casos, refirió.

Es una enfermedad que desafortunadamente no se puede prevenir, y puede surgir en cualquier parte del cuerpo, inicia con un cambio genético en una sola célula, que luego prolifera hasta dar lugar a una masa que invade otras partes, explicó.

En ese sentido, recordó que el gobierno de México ha catalogado al cáncer infantil como un problema de salud pública, por la alta mortalidad y el impacto que genera en los familiares de las pacientes.

Por ello, reclamó que, a más de 180 días señalados en la transitoriedad de la Ley General para la Detección Oportuna del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, no se han emitido los reglamentos ni las guías de atención para el correcto funcionamiento de este ordenamiento.

Tags: cancer infantilLEYsenado
SendShare24Tweet15
Anterior

Ahora acusan a Sandra Cuevas de agresiones contra morenistas

Siguiente

Diputado abusador enfrentará otras dos acusaciones

Siguiente
Según dio a conocer la Fiscalía del estado, en el momento de los hechos las víctimas tenían 16 y 17 años. En dos audiencias se obtuvieron los datos de prueba contra el inculpado, por los delitos cometidos. Foto: Especial.

Diputado abusador enfrentará otras dos acusaciones

No Result
View All Result
  • La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, llevó a sus porristas acarreados a las puertas del Congreso de la Ciudad de México, ante quienes al salir gritó: “¡Ganamos esta comparecencia!”. ¿Ganamos? ¿A quién le ganaron? ¿Contra quién compitieron? En realidad, casi nadie la cuestionó. FOTO: Especial

    La vida en rosa de Nancy Núñez en Azcapotzalco

    160 shares
    Share 64 Tweet 40
  • Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    122 shares
    Share 49 Tweet 31
  • Brugada no puede con sus Utopías

    112 shares
    Share 45 Tweet 28
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • El mensaje político de Nora, Chíguil y Trejo a Janecarlo

    83 shares
    Share 33 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

En Iztacalco no decide el pueblo

mayo 18, 2025
FOTO: Especial

Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

mayo 18, 2025
FOTO: Especial

Aprobará Congreso en breve penalización de ‘pinchazos’

mayo 18, 2025
FOTO: Especial

Buscan reconocer desigualdad salarial como violencia de género

mayo 18, 2025
FOTO: Especial

Solicitan transparentar recursos sobre promoción de elección judicial

mayo 18, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín