sábado, julio 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

A mí nadie me va decir qué hacer

Redacción Por Redacción
febrero 12, 2021
En Columnas, Opinión
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

El paso del chapulín

 

Sergio Ricardo Hernández Mancilla

El lunes temprano, después de ver mi show matutino de todos los días, hice un ejercicio de reflexión personal y entendí que es momento de tomar el control de mi vida. Hay veces que es necesario insistir en lo que uno cree sin importar lo que digan los demás,  así que tomé 4 decisiones importantes para mi futuro:

La primera:

Voy a volver a manejar cuando haya tomado alcohol.

Lo hice siendo más joven y dejé de hacerlo hace ya varios años, pero ahora pienso: ¿Por qué tengo que limitarme? ¿No vivimos en un país libre?

Es verdad que hay análisis que dicen que alrededor del 80% de las personas lesionadas en choques habían consumido alcohol. Pero prefiero ver la otra cara de la moneda: 2 de cada 10 la libraron sin broncas.

Dicen también que en México cerca de 30 mil personas mueren al año por accidentes automovilísticos relacionados con el alcohol. Bueno, ¿qué son 30 mil en un país de más de 100 millones?

Yo respeto mucho a quienes hacen esos análisis, son analistas muy serios, pero la verdad cuando bebo alcohol y manejo, también tomo varias medidas de precaución: voy más lento, intento poner atención al camino y uso poco el celular. Mis amigos y mis asesores me han dicho que con esas medidas de precaución estoy cubierto.

Ah, ¿Qué  puedo poner en riesgo a otras personas? Tal vez, pero yo creo que se debe respetar mi libertad de manejar tan borracho como me dé la gana.

La segunda:

Cuando tenga que viajar en avión no voy a usar el cinturón de seguridad.

La verdad es que me resulta sumamente incómodo tener que abrocharme una cinta de tela en la cintura nada más porque la tripulación me lo indica. No me gusta y no lo quiero hacer.

¿Quiénes son ellos para decirme cómo viajar? Qué actitud más autoritaria.

Sí, hay estadísticas y análisis internacionales que demuestran que usar cinturón de seguridad en el avión reduce drásticamente las probabilidades de tener lesiones en casos de eventos como turbulencias, accidentes en la pista o durante el aterrizaje o el despegue.

Bueno, pero yo creo que si el avión se cae estando a miles de metros de altura, de nada servirá tener puesto el cinturón. A mi esas estadísticas no me convencen.  Así que no, no lo voy a usar más, y no me importa lo que digan. Ya dijeron que en México todo es voluntario y esa es mi voluntad.

La tercera:

No voy a llevar a mis hijas a la escuela.

Respeto mucho a la gente que va a la escuela. También respeto mucho a la gente que quiere llevar a sus hijos e hijas a la escuela. No coincido con ellos, pero respeto.

Dicen algunos organismos internacionales como la UNICEF que dejar la escuela impacta en la calidad de vida de las personas, que disminuye las posibilidades de desarrollarse plenamente, que limita sus oportunidades laborales y que dificulta que ejerzan plenamente sus otros derechos. Pero, honestamente, ¿quién le cree a esos organismos neoliberales? Yo tengo otros datos.

Es cierto que en México el nivel educativo influye directamente en el nivel de ingresos por persona, pero yo tengo varios conocidos que nunca fueron a la escuela y aún así hicieron mucha lana. Además, conozco a mucha gente que, independientemente de cuánto gana y en qué condiciones vive, es sumamente feliz. ¿No es eso lo importante?

Al diablo con los indicadores, mis hijas ya no van a ir a la escuela.

Y la cuarta:

Voy a volver a fumar en espacios cerrados, aunque tenga ahí cerquita a otras personas.

El otro día leí que fumar constantemente en espacios cerrados con niños cerca puede afectar no sólo a sus pulmones, sino hacerlos más propensos a tener cáncer o generar daños en su desarrollo neurológico, en el sistema inmune y generar problemas cardiovasculares.

¿Pero quién ha dicho algo de ejercer mi libertad de fumar donde yo quiero? ¿Dónde están mis derechos?

Afortunadamente en esta nueva época de transformación que vivimos en el país no hay autoritarismo y se respetará mi libertad, aún sobre la salud y los derechos de los demás.

No es justo que nos quieran obligar a seguir reglas que supuestamente ayudan a la salud de los demás pero que no piensan en mis incomodidades.

Como dice un doctor muy famoso que sale todas las tardes en la tele: no fumar cerca de los niños puede ser considerada simplemente una medida de salud auxiliar, aunada a otras medidas como realizar actividad física, alimentarse adecuadamente y evitar el sedentarismo. Es una medida auxiliar y, como tal, puedo o no hacerle caso. Y no lo voy a hacer. No hay que exagerar.

En fin. No me importa que me digan necio, es momento de insistir en mis decisiones y mis convicciones personales, sin importar lo que diga la ciencia, las estadísticas o esa gente tan pesada que llaman “expertos”. Los respeto mucho, pero no, no les voy a hacer caso.

A mí nadie me va decir qué hacer.

Faltaba más.

El paso del chapulín.

 Qué fuerte mensaje la detención de Mario Marín, tantos años después de sus delitos. A veces, aunque tarde, la justicia llega. Seguro habrá más de uno que se ponga nervioso de pensar que, no importa que hayan pasado más de 10 años, todavía no la libran.

 (*) Politólogo y consultor político. Socio de El Instituto, Comunicación Estratégica. Desde hace 10 años ha asesorado a gobiernos, partidos y candidatos en América Latina.

Twitter: @SergioRicardoHM

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Caos en la capital

Siguiente

‘Va por México’ logra una cobertura del 73% a nivel nacional

Siguiente

'Va por México’ logra una cobertura del 73% a nivel nacional

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Asimismo, se anunció que actualmente se encuentra en proceso de actualización el Código de Conducta del órgano político-administrativo, el cual será revisado en la próxima sesión del comité. FOTO: Especial

Alcaldía BJ instala Comité de Ética por la integridad pública

julio 5, 2025
Tras la movilización del viernes en calles de la colonia Condesa, Roma y Juárez, por instrucciones de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, el Gobierno de la Alcaldía Cuauhtémoc llevó a cabo la limpieza de espacio público, mobiliario urbano, retiro de adhesivos, además del acompañamiento a responsables de comercios afectados.

Alcaldía Cuauhtémoc atiende afectaciones tras movilización iniciada en Parque México

julio 5, 2025
La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín