• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Activan call center contra violencia familiar en Iztacalco

Redacción Por Redacción
agosto 27, 2021
En Alcaldías CDMX, CDMX
0
277
Compartir
413
Vistas
CompartirCompartirCompartir

NÚMERO DE EMERGENCIA: 55 5654 3616

El Alcalde Armando Quintero destacó que esta campaña permanente es producto de las reuniones con diferentes instancias en las que se han registrado los índices de violencia hacia las mujeres.


CIUDAD DE MÉXICO, 27 de agosto, (DAVID POLANCO / CDMX MAGACÍN).–Ante el alarmante aumento de la violencia familiar y de género que se ha agudizada por la pandemia del SARS – COV 2, la Alcaldía Iztacalco bajo la instrucción de Armando Quintero Martínez titular de la demarcación, dio inicio a una campaña para prevenir y erradicar este tipo de violencia.

Ante representantes de la Fiscalía General de Justicia, la Comisión de Derechos Humanos de la capital, la Secretaría de Mujeres de la Ciudad de México, del Congreso local y otras instancias de la propia Alcaldía el alcalde de Iztacalco, Armando Quintero encabezó el arranque de esta campaña.

En el uso de la palabra, el Alcalde Armando Quintero reconoció el trabajo de todas y todos los que participaron de la multicitada campaña, la cual es producto de las reuniones con diferentes instancias en las que se han registrado los índices de violencia hacia las mujeres.

La campaña «NO MÁS VIOLENCIA», será permanente, por lo menos los tres años en que estará Armando Quintero al frente de la Alcaldía, e incluye la promoción de carteles, lonas, folletos, la Cartilla de los Derechos de las Mujeres y la creación de un centro de atención telefónica que funcionará las 24 horas, los 365 días del año para brindar atención, ayuda y orientación a quienes se encuentren en una situación que ponga en riesgo su seguridad.

Al respecto el alcalde señaló «En Iztacalco estamos muy ocupados en garantizar el bienestar y la paz de nuestros ciudadanos, por ello no toleraremos que haya impunidad menos en lo que se refiere a violencia familiar y de género», dijo Quintero.

“En las mesas de seguridad de Seguridad Ciudadana que se llevan a cabo diariamente en la alcaldía, se presentó un registro de más de mil 700 denuncias por violencia física hacia las mujeres, lo cual significa un incremento del cien por ciento en comparación con un año sin pandemia”.

“Tenemos que ocuparnos en frenar la violencia familiar, es un problema grave, la pandemia trajo consigo crisis económica y desempleo, pero también incrementó las agresiones físicas hacia las mujeres, específicamente en las zonas con mayor densidad poblacional como es la colonia Carlos Zapata Vela, Agrícola Pantitlán y Campamento “2 de octubre”, continuó.

“En ese sentido, como parte de algunas soluciones, hemos terminado de rehabilitar más del 90 por ciento de espacios públicos como son centros sociales y deportivos con el fin de dar alternativas recreativas y de aprendizaje a las mujeres de Iztacalco”.

«Es importante decirles a todas las iztacalquenses que no están solas, el gobierno de la Ciudad de México, pero sobre todo el de la Alcaldía; estamos siempre atrás de ellas para apoyarlas», enfatizó el Alcalde de Iztacalco.

Entre las mujeres que participaron de este evento se encontraban la licenciada Anabell Martínez, Fiscal Desconcentrada de Investigación; así como María de Lourdes Rodríguez, Jefa de Unidad Departamental de Atención y Prevención en Iztacalco de la Secretaría de Mujeres de la Ciudad de México, quienes reconocieron el esfuerzo del Alcalde y su equipo para llevar a cabo este tipo de tareas que benefician a todas las mujeres de la demarcación y coincidieron, también, en que la violencia se debe erradicar desde el punto de vista correctivo y preventivo.

Anabell Martínez subrayó la necesidad de apoyar a las víctimas de violencia en todos los aspectos brindándoles atención integral. Por su parte María de Lourdes Rodríguez, señaló que ésta problemática no se resolverá en los siguientes tres años, esta campaña sienta las bases para hacerlo, así como para hacerla más extensa y dirigirla no sólo a mujeres, sino también a las y los niños y adolescentes.

En uso de la palabra Marcela Fuente, Diputada local electa por el Distrito XV, recalcó que la violencia aumentó a causa de la pandemia colocando a 26 estados de la república en alerta roja y aun cuando este no es el caso de la Ciudad de México, formar parte de un gobierno «consciente y sensible a éstas problemáticas que no necesita encontrarse en estado de emergencia para desplegar iniciativas que busquen salvar vidas y generar bienestar colectivo, que es el bienestar de las mujeres», es motivo de orgullo y reconocimiento.

Guadalupe Chipole, Coordinadora de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, confirmó que esta campaña es el resultado de un esfuerzo conjunto producto de la mirada sensible del Alcalde y su equipo, reafirmó el compromiso de la Comisión de los Derechos Humanos para apoyar en todo sentido este trabajo en beneficio de las mujeres de Iztacalco.»Es importante decirles a todas las iztacalquenses que no están solas, el gobierno de la Ciudad de México, pero sobre todo el de la Alcaldía; estaremos siempre atrás de ellas para apoyarlas», recalcó el Alcalde de Iztacalco.

El evento estuvo presidido por la licenciada Martha Albores, Directora General de Desarrollo Social en Iztacalco y también estuvieron presentes María de la Parra, Coordinadora de Atención Jurídica PAIME en la Alcaldía Iztacalco y Angelina Borbolla, Coordinadora General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas de la Fiscalía General de Justicia.

Al final de la presentación de la campaña, “No más Violencia” se hizo entrega de reconocimientos a las mujeres que se integrarán al centro de atención telefónica y mujeres que lo soliciten.

Tags: "No más violencia"Armando Quinterocall centercampañaCOVIDfamiliarIztacalcomujeres
SendShare111Tweet69
Anterior

Población ocupada creció 6.4%, reportan SEDECO y STyFE

Siguiente

Variante Delta persiste en la CDMX: SEDESA

Siguiente

Variante Delta persiste en la CDMX: SEDESA

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Quisieron descarrilar proceso para la CDHCM

    Quisieron descarrilar proceso para la CDHCM

    496 shares
    Share 198 Tweet 124
  • Zambrano y Lobo ya se habían “repartido” el PRD CDMX

    470 shares
    Share 188 Tweet 118
  • La apuesta del PAN en CDMX

    457 shares
    Share 183 Tweet 114
  • Zambrano y Lobo dan ‘patadas de ahogado’

    415 shares
    Share 166 Tweet 104
  • Pruebas: Lobo Román quería imponer a su hijo Alan como presidente del PRD CDMX

    385 shares
    Share 154 Tweet 96

MÁS RECIENTES

Este viernes 31 de octubre se presentó en Madrid la exposición “La mitad del mundo. La mujer en el México indígena”. Se trata de un proyecto binacional que nace con la aspiración de reforzar los vínculos entre ampos países a través del reconocimiento histórico de las culturas originarias y del papel fundamental de las mujeres en las comunidades indígenas de México. FOTO: Especial

Gobierno de España lamenta injusticias cometidas contra indígenas durante la conquista

octubre 31, 2025
FOTO: Especial

Finanzas CDMX: bien lo social, mal en infraestructura

octubre 30, 2025
Pruebas: Lobo Román quería imponer a su hijo como presidente del PRD CDMX

Pruebas: Lobo Román quería imponer a su hijo Alan como presidente del PRD CDMX

octubre 30, 2025
FOTO: Especial

Transportistas insisten: 2 pesos más y subsidios

octubre 30, 2025
FOTO: Especial

Finanzas públicas deben reflejarse a favor de la población: MC

octubre 30, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín