CDMX Magacín
  • Inicio
  • Gobierno CDMX
  • Alcaldías CDMX
    • Azcapotzalco
    • Benito Juárez
    • Gustavo A. Madero
    • Miguel Hidalgo
    • Cuauhtémoc
    • Coyoacán
    • Cuajimalpa
    • Xochimilco
    • Tláhuac
    • Tlalpan
    • Magdalena Contreras
    • Milpa Alta
    • Iztapalapa
    • Iztacalco
    • Venustiano Carranza
    • Álvaro Obregón
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • EdoMex
  • Mensajes Virales
  • Opinión
No resultados
Ver todos los resultados
CDMX Magacín
  • Inicio
  • Gobierno CDMX
  • Alcaldías CDMX
    • Azcapotzalco
    • Benito Juárez
    • Gustavo A. Madero
    • Miguel Hidalgo
    • Cuauhtémoc
    • Coyoacán
    • Cuajimalpa
    • Xochimilco
    • Tláhuac
    • Tlalpan
    • Magdalena Contreras
    • Milpa Alta
    • Iztapalapa
    • Iztacalco
    • Venustiano Carranza
    • Álvaro Obregón
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • EdoMex
  • Mensajes Virales
  • Opinión
No resultados
Ver todos los resultados
CDMX Magacín
No resultados
Ver todos los resultados

Acudirán a instancias internacionales trabajadores de Notimex

Redacción CDMX MAGACÍN Por Redacción CDMX MAGACÍN
21 febrero, 2021
En Nacional, Principal
0
Acudirán a instancias internacionales trabajadores de Notimex
Envíar por WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Advierten que si fuera necesario en caso de que el presidente López Obrador no les hiciera caso y resolviera el conflicto laboral en la Agencia de Noticias.


CIUDAD DE MÉXICO 21 de febrero (DAVID POLANCO / MENSAJE POLÍTICO).—Las y los trabajadores en Huelga de Notimex recurrirán a instancias internacionales, como los páneles laborales del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), de mantenerse la negativa de la Directora General, Sanjuana Martínez, de resolver el conflicto.

Al cumplirse un año del estallamiento de la Huelga en la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, la secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SutNotimex), Adriana Urrea, indicó que para las próximas semanas, se espera la resolución de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) sobre la demanda de imputabilidad.

Confió en que habrá una resolución a favor de las y los trabajadores, debido a que en las diferentes audiencias se han logrado acreditar las violaciones a los derechos humanos y laborales de las y los trabajadores.

Sin embargo, no se tiene la certeza de que la Dirección acatará dicho dictamen, porque no ha mostrado voluntad política para ello, a pesar de lo instruído en diferentes momentos por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Por el contrario, mantiene el ataque, la difamación y la criminalización hacia las y los trabajadores en Huelga.

Por ello, de mantener su negativa, una vez que se conozca la resolución de la autoridad laboral, si la Dirección general de Notimex sigue con su negativa para resolver el conflicto, el SutNotimex llegará a instancias internacionales, para lo cual ya ha establecido puentes y comunicación con diversas organizaciones internacionales de sindicatos y periodistas.

“No queremos convertirnos en una Mexicana de Aviación del gobierno de Felipe Calderón o quedarnos como los compañeros electricistas, quienes llevan 11 años de lucha en espera de una solución. Confiamos en que habrá una resolución favorable para los trabajadores porque hemos acreditado las violaciones, pero eso no asegura que la Dirección acatará la resolución y acabe el conflicto, por lo que de darse ese supuesto llegaría a las instancias internacionales”, afirmó Urrea.

La Huelga de Notimex estalló el 21 de febrero de 2020, por violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo que derivaron en despidos injustificados, así como en el no pago de prestaciones económicas, la falta de negociación contractual y de incremento salarial.

Con la conferencia de prensa y la colocación de mantas en puentes vehiculares y en diversos puntos sobre Avenida Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México, se inició la Semana de Conmemoración de un Año de Huelga en Notimex, que concluirá el próximo 28 de febrero e incluirá diversas acciones incluyendo manifestaciones, en las que contarán con el apoyo de organizaciones nacionales e internacionales, sindicales, obreras, campesinas, de la sociedad civil y muchas más.

Etiquetas: CIDHlópez obradorNotimexPrincipalSanjuana MartínezSutNotimex

Related Posts

A 93 por ciento la meta de primera jornada de vacunación en segundas tres alcaldías
CDMX

A 93 por ciento la meta de primera jornada de vacunación en segundas tres alcaldías

Por Redacción CDMX MAGACÍN
24 febrero, 2021
0
61

Con un avance de 93 por ciento de la meta de vacunación concluyó la primera jornada en Iztacalco, Tláhuac...

Leer Más
CDMX, la peor en gestión de recursos federales

CDMX, la peor en gestión de recursos federales

24 febrero, 2021
86
A mitad la meta de vacunación a medio día de jornada

A mitad la meta de vacunación a medio día de jornada

24 febrero, 2021
59
Van 7 mil 634  vacunados en Tláhuac, Xochimilco e Iztacalco

Van 7 mil 634 vacunados en Tláhuac, Xochimilco e Iztacalco

24 febrero, 2021
59
Siguiente Artículo
Aumenta delito de violación sexual; Fiscalía CDMX no puede

Aumenta delito de violación sexual; Fiscalía CDMX no puede

Biden ejemplo de conciliación para AMLO

AMLO reconoce rezago en vacunación de adultos mayores

No resultados
Ver todos los resultados
A 93 por ciento la meta de primera jornada de vacunación en segundas tres alcaldías
CDMX

A 93 por ciento la meta de primera jornada de vacunación en segundas tres alcaldías

Por Redacción CDMX MAGACÍN
24 febrero, 2021
0
61

Con un avance de 93 por ciento de la meta de vacunación concluyó la primera jornada en Iztacalco, Tláhuac y...

Leer Más
CDMX, la peor en gestión de recursos federales

CDMX, la peor en gestión de recursos federales

24 febrero, 2021
86
A mitad la meta de vacunación a medio día de jornada

A mitad la meta de vacunación a medio día de jornada

24 febrero, 2021
59
Van 7 mil 634  vacunados en Tláhuac, Xochimilco e Iztacalco

Van 7 mil 634 vacunados en Tláhuac, Xochimilco e Iztacalco

24 febrero, 2021
59
Piden que Congreso CDMX diseñe programa de desarrollo urbano sustentable e incluyente que evite expulsión de habitantes originarios

Urgen a Alcaldías atender la Agenda 2030

24 febrero, 2021
59
Facebook Twitter

Editor General:
Alejandro Lelo de Larrea

CONTÁCTANOS:

TELS.: 55 4134 26 90 y 55 6732 84 99
EMAIL: informacion@cdmx.info.

Calle Calzada México-Tacuba, #235, cuarto piso,
Colonia Un Hogar Para Nosotros, Alcaldía Miguel Hidalgo,
Ciudad de México, CP 11330
Twitter: @CDMXMagacin

AVISO DE PRIVACIDAD

 

 

© Derechos Reservados CDMX MAGACÍN 2020.

 

No resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Gobierno CDMX
  • Alcaldías CDMX
    • Azcapotzalco
    • Benito Juárez
    • Gustavo A. Madero
    • Miguel Hidalgo
    • Cuauhtémoc
    • Coyoacán
    • Cuajimalpa
    • Xochimilco
    • Tláhuac
    • Tlalpan
    • Magdalena Contreras
    • Milpa Alta
    • Iztapalapa
    • Iztacalco
    • Venustiano Carranza
    • Álvaro Obregón
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • EdoMex
  • Mensajes Virales
  • Opinión