viernes, febrero 3, 2023
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Columnas
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Alcaldía V. Carranza permite venta ilegal de animales en Mercado de Sonora

Redacción Por Redacción
octubre 31, 2022
En CDMX, Venustiano Carranza
0
Alcaldía V. Carranza permite venta ilegal de animales en Mercado de Sonora
68
Compartir
423
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de octubre, (CDMX MAGACÍN).–La Alcaldía Venustiano Carranza, que encabeza Evelyn Parra, de Morena, ha sido omisa ante la venta de animales vivos y las condiciones de hacinamiento e insalubridad en las que se encuentran las especies en el Mercado de Sonora. Y es que, esto ha sido apoyado por las propias autoridades de la Demarcación, que ha otorgado los permisos para este giro.

Pese a que se sabe que en el Mercado de
Sonora hay una venta masiva de animales vivos, exóticos y otros para la brujería o santería, la alcaldía de Evelyn Parra dio a conocer que al menos 83 personas tienen el permiso para vender animales en el lugar. Esto, de acuerdo con la respuesta a una solicitud de información vía la Plataforma Nacional de Transparencia.

Todos los permisos avalan el uso de hasta 4 metros cuadrados por persona. Al ser un espacio pequeño, entre los integrantes de una misma familia sacan hasta cinco permisos, abarcando así más locales.

En el padrón de comerciantes con dicho permiso para la venta de animales vivos, se indica que hay varias familias que repiten el método, al estar emparentados, como puede corroborarse por tener los mismos apellidos, tanto paternos como maternos, y los folios expedidos de manera subsecuente.

La Alcaldía Venustiano Carranza señala que las autorizaciones no tienen vigencia, y es prácticamente imposible de localizar la fecha de expedición de algunos. Pero en el padrón se observa que los más datan de 2007, 2013, y en mayor medida de 2012 y 2011.

En todos estos periodos ya era el cacique en V. Carranza, el hoy diputado federal Julio César Moreno, jefe político de Evelyn Parra. Moreno ha sido alcalde en dos ocasiones, pero ha impuesto a todos los demás, incluido su hermano Israel Moreno, a quien colocó como subsecretario de Gobierno de la CDMX, vía una negociación en lo oscurito con el titular, Martí Batres.-

Por otra parte, la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX (Sedema), también en respuesta a una solicitud de transparencia, aclaró que desde el 21 de junio de 2017, en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, se decretó una reforma a la Ley de Protección de Animales que adicionó “la prohibición de venta de animales vivos en mercados públicos” lo que por supuesto incluye al Mercado de Sonora, porque se considera un riesgo sanitario desde 2020, de acuerdo al “Protocolo de atención a animales vivos resguardados en establecimientos mercantiles”.
El Mercado de Sonora se ha caracterizado por la venta de todo tipo de especies, incluidas las que están prohibidas por las normas federales y en peligro de extinción, además de animales de compañía, mismos que se encuentran en hacinamiento y en condiciones insalubres.

Tras el incendio del 4 de noviembre de 2021 en la zona de comida del mercado Sonora, que se extendió, defensores de animales han mostrado el maltrato en el que viven, pues

Alcaldía Venustiano Carranza respalda la venta ilegal de animales en el Mercado de Sonora

La Alcaldía Venustiano Carranza, que encabeza Evelyn Parra, de Morena, ha sido omisa ante la venta de animales vivos y las condiciones de hacinamiento e insalubridad en las que se encuentran las especies en el Mercado de Sonora. Y es que, esto ha sido apoyado por las propias autoridades de la Demarcación, que ha otorgado los permisos para este giro.

Pese a que se sabe que en el Mercado de Sonora hay una venta masiva de animales vivos, exóticos y otros para la brujería o santería, la alcaldía de Evelyn Parra dio a conocer que al menos 83 personas tienen el permiso para vender animales en el lugar. Esto, de acuerdo con la respuesta a una solicitud de información vía la Plataforma Nacional de Transparencia.

Todos los permisos avalan el uso de hasta 4 metros cuadrados por persona. Al ser un espacio pequeño, entre los integrantes de una misma familia sacan hasta cinco permisos, abarcando así más locales.

En el padrón de comerciantes con dicho permiso para la venta de animales vivos, se indica que hay varias familias que repiten el método, al estar emparentados, como puede corroborarse por tener los mismos apellidos, tanto paternos como maternos, y los folios expedidos de manera subsecuente.

La Alcaldía Venustiano Carranza señala que las autorizaciones no tienen vigencia, y es prácticamente imposible de localizar la fecha de expedición de algunos. Pero en el padrón se observa que los más datan de 2007, 2013, y en mayor medida de 2012 y 2011.

En todos estos periodos ya era el cacique en V. Carranza, el hoy diputado federal Julio César Moreno, jefe político de Evelyn Parra. Moreno ha sido alcalde en dos ocasiones, pero ha impuesto a todos los demás, incluido su hermano Israel Moreno, a quien colocó como subsecretario de Gobierno de la CDMX, vía una negociación en lo oscurito con el titular, Martí Batres.-

Por otra parte, la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX (Sedema), también en respuesta a una solicitud de transparencia, aclaró que desde el 21 de junio de 2017, en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, se decretó una reforma a la Ley de Protección de Animales que adicionó “la prohibición de venta de animales vivos en mercados públicos” lo que por supuesto incluye al Mercado de Sonora, porque se considera un riesgo sanitario desde 2020, de acuerdo al “Protocolo de atención a animales vivos resguardados en establecimientos mercantiles”.
El Mercado de Sonora se ha caracterizado por la venta de todo tipo de especies, incluidas las que están prohibidas por las normas federales y en peligro de extinción, además de animales de compañía, mismos que se encuentran en hacinamiento y en condiciones insalubres.

Tras el incendio del 4 de noviembre de 2021 en la zona de comida del mercado Sonora, que se extendió, defensores de animales han mostrado el maltrato en el que viven, pues muchas de estas especies son sacrificadas en rituales de santería. Y pese a estas exigencias, las autoridades permiten esa actividad comercial ilegal.

Tags: CDMXMercado de Sonoravenustiano carranza
SendShare27Tweet17
Anterior

Sheinbaum, ¿cash para su campaña?

Siguiente

Diputados de la CDMX, acusan que la 4T quiere acabar con los árbitros electorales

Siguiente
Diputados de la CDMX, acusan que la 4T quiere acabar con los árbitros electorales

Diputados de la CDMX, acusan que la 4T quiere acabar con los árbitros electorales

Discussion about this post

RADIO CAÑÓN

No Result
View All Result

MÁS RECIENTES

Un honor servirles, sigamos haciendo comunidad, sigamos construyendo un Tláhuac con Paz y Bienestar: Berenice Hernández Calderón.

Alcaldesa de Tláhuac genera vínculo y participación ciudadana a través de la atención directa 

febrero 3, 2023
A propósito del PAN y otros temas además del Metro, el líder de este partido en la CDMX, Andrés Atayde, acusó que Sheinbaum aplica una persecución veloz contra sus opositores, y encubre a los funcionarios de su partido o allegados a su movimiento.

Sheinbaum: que PAN hable de García Luna; hay persecución, le reviran

febrero 3, 2023
Y hablando de la crisis del PRD, llamó mucho la atención que en la sesión de instalación del Periodo Ordinario de Sesiones del Congreso de la Ciudad de México los diputados perredistas Víctor Hugo Lobo y Jorge Gaviño se les vio muy cerquita de Morena.

PRD busca candidato a la CDMX… ¡en el PRI!

febrero 3, 2023
A partir de ya, instituciones y autoridades, sean concejales, diputados locales, federales, alcaldes, secretarios de despacho, jefa de Gobierno, ya no deberían utilizar su cuenta de Twitter sólo para promoción personal y de difusión de sus acciones de gobierno o pensamiento político.

SCJN: el Twitter ya es “formal"

febrero 3, 2023
No podía ser distinto, cuando el jefe de prensa del Cámara de Diputados no fue alumno, sino maestro de los montajes en Televisa, como aquel que ordenó Genaro García Luna en diciembre de 2005 para simular la detención de la francesa Florence Cassez, que a la postre quedó libre precisamente por esta violación procesal.

Creel armó un montaje estilo Televisa-García Luna

febrero 2, 2023
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

Guillermo Juárez

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Columnas

© 2014 CDMX Magacín