jueves, julio 3, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

AMLO arrancará campaña de Sheinbaum el viernes

Redacción Por Redacción
septiembre 23, 2021
En Columnas, Glorieta de Colón, Nacional, Opinión
0
61
Compartir
381
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Glorieta de Colón

Alejandro Lelo de Larrea


El próximo viernes, en Xochimilco, el presidente Andrés Manuel López Obrador arrancará, de facto, la campaña de Claudia Sheinbaum rumbo al 2024, en una decisión política que viene precedida de la fuerte derrota de la jefa de Gobierno en los comicios del 6 de junio pasado.

Precisamente ese fue el punto de quiebre para que López Obrador decidiera anticipar la sucesión presidencial, apenas un par de semanas después de aquella elección, porque si no lo hacía Sheinbaum se iba a hundir en ese remolino de su derrota. Sólo el presidente podía salvarla, y era la única forma: adelantar los tiempos políticos.

Pero esa decisión también trae riesgos enormes consigo, pues por ir tan anticipada y generar la percepción de que está más ocupada del 2024 que de gobernar la Ciudad de México, cualquier error de Sheinbaum le será castigado doblemente por la ciudadanía. Pero además, hay miles de problemas cotidianos en esta gran urbe: inundaciones, contaminación, calores, basura, falta de bacheo, inseguridad. Todo eso contra lo que no podrá Sheinbaum.

Y lo peor, es que con Martí Batres como secretario de Gobierno, en la CDMX ya se percibe una mano dura contra movimientos democráticos y contra las libertades, en especial al poniente de la capital, donde arrasó la oposición.

López Obrador tendrá que jugar contra su propia baja aprobación en la CDMX, así como la de Sheinbaum, a quien hoy reprueba casi la mitad de la población, según una encuesta de Consulta Mitofsky: de abril a agosto, cayó del 63.2% al 53.4% de aprobación. Y sigue bajando. Pero López Obrador va peor: tiene menos de la mitad de calificación positiva: el 49.9%.

Lo que no quiere el presidente es que la baja aceptación de Sheinbaum la capitalicen quienes le compiten, sea Ricardo Monreal, sea Marcelo Ebrard o incluso Adán López, titular de la Secretaría de Gobernación, y a quien ve como la opción b para ser candidato presidencial de su movimiento.

Ésta de Xochimilco será la primera de muchas giras que en las próximas semanas realizará López Obrador por la Ciudad de México, en la primera etapa de campaña presidencial de Sheinbaum, y de lo cual daremos cuenta de manera permanente.

 

Granaderos que no son granaderos en MC

Eso de que Sheinbaum eliminó a los granaderos en la CDMX, insistimos, es puro cuento. Es el gatopardismo que predomina en la cuatrote: cambiar para seguir siendo igual.

Los granaderos persisten, ya no se llaman así, pero son los mismos y con las mismas actitudes represivas, violentas, antidemocráticas, contra las libertades.

Ayer ocurrió un nuevo intento de represión de esos granaderos que no son granaderos contra el Movimiento del Pueblo de La Magdalena, que se opone a la construcción de una sucursal del Banco del Bienestar, en un espacio público que le pertenece a la población de esta zona de la Demarcación Territorial Magdalena Contreras, al poniente de la CDMX.

Unos 200 habitantes de la zona se manifestaban contra la obra porque ahí estaba planeado construir una central forestal con servicio médico para apoyo de la zona. Esto porque, afirman, cuando hay alguna emergencia tardan más de dos horas en llegar y en ocasiones ni siquiera hay respuesta, sobretodo ante incendios

Ayer, mientras también exigían que les presentaran el proyecto de edificación de la sucursal bancaria referida, en respuesta, el Gobierno de Sheinbaum les mandó más de 50 granaderos para amedrentarlos, y así cesaran sus protestas. No lo consiguieron, y el Movimiento del Pueblo de La Magdalena continuará oponiéndose a la construcción de esa sucursal del Banco del Bienestar. Lo veremos.

 

Opacidad de GCDMX ante la covid-19

Persiste la opacidad en las estadísticas oficiales sobre las consecuencias de la pandemia por covid-19, en particular en el caso de la CDMX, donde muchos miles de ciudadanos no se creen los informes de la Agencia Digital de Innovación Pública del gobierno local, que encabeza José Peña Merino, a quien diputados de oposición pretenden llevar a cuentas ante el Congreso de la CDMX.

Legisladores panistas advierten que el reporte de 49 mil 940 fallecimientos “puede ser un maquillaje”, porque los investigadores Mario Romero Zavala y Laurianne Despeghel estiman que el exceso de mortalidad en la CDMX en la etapa de la covid-19 es el más elevado del mundo, y podría alcanzar las 100 mil personas fallecidas.

Ojalá que los diputados de Morena no actúen como siempre, como tapaderas de la opacidad del gobierno de Claudia Sheinbaum.

Tags: 2024campañaCDMXClaudia SheinbaumCongreso CDMXCOVID-19DigitalJosé Merinolópez obradormagdalena contrerasXochimilco
SendShare24Tweet15
Anterior

Reporta CDMX, avances en L-12

Siguiente

Lily Téllez, todo un dolor de muelas para AMLO y los de la 4T 

Siguiente

Lily Téllez, todo un dolor de muelas para AMLO y los de la 4T 

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1125 shares
    Share 450 Tweet 281
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    960 shares
    Share 384 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1601 shares
    Share 640 Tweet 400

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Una de las mentiras del IECM va firmadas por Bernardo Núñez en su respuesta al Congreso de la Ciudad de México; la otra por su área de Comunicación Social en el comunicado de este martes, en una suerte de pretender engañar a la opinión pública. FOTOS: Especial

Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

julio 2, 2025
Destacó el buen ánimo de la diputada Martha Ávila, al retomar su labor legislativa, pues nos cuentan que extraña ser “diputada rasa” para poder expresarse libremente desde su curul y en la propia tribuna, sin las ataduras de la institucionalidad de la Presidencia de la Mesa Directiva. FOTO: Especial

Martha Ávila extraña ser “diputada rasa” para expresarse “sin ataduras”

julio 2, 2025
Esto ocurre con algunas alcaldesas y alcaldes cuyos consortes o parentela, teniendo o no cargo dentro de la estructura de la demarcación, buscan imponer su fuerza o influencia, ya que son “el esposo o pareja” de la persona gobernante en turno. FOTO: Especial

La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

julio 2, 2025
En el marco de la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la alcaldía Iztapalapa, la edil Aleida Alavez Ruiz anunció que la Tira de Tetepilco se expondrá en escuelas de la demarcación.

Iztapalapa prepara gira de la Tira de Tetepilco en escuelas de la demarcación

julio 2, 2025
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, participó en el panel “Un diálogo con alcaldes iberoamericanos” del XVIII Foro Atlántico. América y España: lecciones, desafíos y oportunidades organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL)

Ale Rojo presenta en Madrid su modelo de gobierno en la Cuauhtémoc

julio 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín