sábado, julio 12, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

AMLO inaugura Base Aérea Militar No. 1 en Santa Lucía

Redacción Por Redacción
febrero 10, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 10 Febrero (CDMX MAGACÍN).-Al conmemorar el 106 Aniversario del Día de la Fuerza Aérea Mexicana, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la inauguración de las nuevas instalaciones de la Base Aérea Militar No. 1 en el Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles.

“Quiero hacer un reconocimiento a todos los ingenieros militares y quiero transmitirlo a través de un general leal, trabajador incorruptible: el general secretario Luis Cresencio Sandoval González. Mi reconocimiento al general Ricardo Vallejo, encargado de esta importante obra. A todos los ingenieros militares y felicitar de nuevo a los integrantes de la Fuerza Aérea Mexicana en el 106 Aniversario de su fundación; felicitarlos a través del general José Gerardo Vega, comandante de la Fuerza Aérea Mexicana. A pilotos, mecánicos, técnicos, paracaidistas, a todos los integrantes”, expresó el mandatario.

La Secretaría de la Defensa Nacional, a través del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, realizó la planeación y construcción de la Base Aérea Militar, considerando condiciones óptimas de operación y el uso eficiente de recursos financieros, materiales y humanos, lo que permitirá su funcionamiento para los próximos 50 años.

Esta obra ha generado 74 mil 819 empleos civiles y significa un paso hacia el cumplimiento de uno de los proyectos prioritarios del Gobierno de la Cuarta Transformación.

El proyecto consistió en la construcción de la comandancia de la Base Aérea No.1, la pista militar, plataforma y rodajes, una torre de control de tráfico aéreo, un centro de capacitación especializado, hangares de acopio, escuadrones de vigilancia aérea, una terminal aérea militar, una estación meteorológica, un servicio de salvamento y extinción de incendios e instalaciones administrativas y deportivas.

La pista militar tiene una longitud de 3.5 kilómetros de longitud por 45 metros de ancho y es de concreto hidráulico.

La torre de control cuenta con una plataforma militar de 2 mil 165 metros de largo por 90 metros de ancho, así como una torre de control de tráfico aéreo con un fuste de concreto armado, rematado por una cabina de acero estructural con una altura de 34 metros y una visual a 31 metros. Tiene nueve niveles y azotea para operaciones.

El Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles se inaugurará el 21 de marzo de 2022. A la fecha faltan 403 días de construcción y el avance que se tiene es de 50.04 por ciento.

El jefe del Ejecutivo destacó que la inversión total será de 75 mil millones de pesos y adelantó que el 19 de febrero regresará a Santa Lucía en el Estado de México para entregar instalaciones del Ejército.

Durante el evento cortó el listón inaugural y develó la placa de la Base Aérea Militar No.1. Además entregó Condecoraciones al Mérito Militar Grado Banda y Alas de Pecho y Certificado a 4 Jefes, 12 oficiales y ocho de Tropa de la Fuerza Aérea Mexicana.

Al mismo tiempo, resaltó el apoyo de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad, en la aplicación del Plan DN-III-E y del Plan Marina durante desastres naturales, en la construcción de cuarteles de la Guardia Nacional y sucursales del Banco del Bienestar; en la conclusión de hospitales, en la distribución de libros de texto hasta las comunidades más apartadas, en el resguardo de instalaciones estratégicas, en el dragado de ríos y durante la emergencia sanitaria por COVID-19 con el traslado de connacionales, insumos y vacunas en el Operativo Correcaminos.

“Estoy seguro que vamos a seguir contando con ese apoyo para que se siga protegiendo a nuestro pueblo frente a la pandemia”, subrayó.

Participaron en el evento, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo y los gobernadores del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza; de Hidalgo, Omar Fayad Meneses y de Querétaro, Francisco Domínguez Servién.

Del gobierno federal, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón; el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez; el secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal; la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros; el comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, José Gerardo Vega Rivera; el comandante de la B.A.M. No. 1., Alfonso Rodríguez Sierra y el comandante ingeniero a cargo del proyecto, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez.

Del Poder Legislativo, la vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna Luna y el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Óscar Eduardo Ramírez Aguilar, y del Poder Judicial, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.

Tags: NacionalPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Oposición pide igualdad en políticas de recuperación económica

Siguiente

Realidad obliga a diseñar planes de prevención: experto

Siguiente

Realidad obliga a diseñar planes de prevención: experto

No Result
View All Result
  • El 1 de junio, en la elección judicial, todos los candidatos de Guerra fueron cepillados y esa derrota se extiende hacia su jefa política, la hoy presidenta

    Las derrotas de Rafael Guerra en el Poder Judicial

    274 shares
    Share 110 Tweet 69
  • Suma Iztapalapa más Tiendas del Bienestar

    115 shares
    Share 46 Tweet 29
  • Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (I)

    110 shares
    Share 44 Tweet 28
  • Brugada pudo evitar violencia en la Condesa

    107 shares
    Share 43 Tweet 27
  • Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (y II)

    94 shares
    Share 38 Tweet 24

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Preocupado en asegurar el acceso a una educación de alta calidad para la comunidad estudiantil de Cuajimalpa, el alcalde Carlos Orvañanos suscribió un acuerdo de colaboración con la Secretaría de Educación Pública federal, para impulsar proyectos a corto plazo.

Los nuevos acuerdos en Cuajimalpa por la calidad en educación básica

julio 11, 2025
“El despojo del Comité delegacional del PRD en la Alcaldía Cuauhtémoc del cual fuimos víctimas el pasado 09 de abril del 2025, hoy tiene nombre y apellido: Mónica Sandoval, diputada federal priista”, denunció la dirigente perredista. FOTOS: Especial

Diputada Mónica Sandoval es responsable del despojo del PRD en la Cuauhtémoc: Rita Contreras

julio 11, 2025
La alcaldesa Aleida Alavez Ruiz afirmó que la voz de las y los estudiantes se reflejará en las obras que se emprendan a través “De la A a la Z, Trazaremos la Meta”, acción que dará mantenimiento a 75 escuelas públicas de la demarcación. FOTO: Especial

Lanza Iztapalapa programa para mantenimiento de 75 escuelas

julio 11, 2025
Elementos de la Dirección Ejecutiva de Seguridad Ciudadana  de la Alcaldía Azcapotzalco realizan recorridos al interior de mercados públicos de Azcapotzalco.

Implementan recorridos de seguridad ciudadana en mercados de Azcapotzalco

julio 11, 2025
Ale Rojo de la Vega anunció que esta intervención es parte de un proyecto más amplio para recuperar el entorno urbano y comercial.

Alcaldía Cuauhtémoc restituye escultura de La Diana Cazadora en Zona Rosa

julio 11, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín