CDMX Magacín
  • Inicio
  • Gobierno CDMX
  • Alcaldías CDMX
    • Azcapotzalco
    • Benito Juárez
    • Gustavo A. Madero
    • Miguel Hidalgo
    • Cuauhtémoc
    • Coyoacán
    • Cuajimalpa
    • Xochimilco
    • Tláhuac
    • Tlalpan
    • Magdalena Contreras
    • Milpa Alta
    • Iztapalapa
    • Iztacalco
    • Venustiano Carranza
    • Álvaro Obregón
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • EdoMex
  • Mensajes Virales
  • Opinión
No resultados
Ver todos los resultados
CDMX Magacín
  • Inicio
  • Gobierno CDMX
  • Alcaldías CDMX
    • Azcapotzalco
    • Benito Juárez
    • Gustavo A. Madero
    • Miguel Hidalgo
    • Cuauhtémoc
    • Coyoacán
    • Cuajimalpa
    • Xochimilco
    • Tláhuac
    • Tlalpan
    • Magdalena Contreras
    • Milpa Alta
    • Iztapalapa
    • Iztacalco
    • Venustiano Carranza
    • Álvaro Obregón
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • EdoMex
  • Mensajes Virales
  • Opinión
No resultados
Ver todos los resultados
CDMX Magacín
No resultados
Ver todos los resultados

Analiza Consejera del IECM avances de los derechos de las mujeres en los procesos electorales

Redacción CDMX MAGACÍN Por Redacción CDMX MAGACÍN
8 abril, 2021
En CDMX
0
Analiza Consejera del IECM avances de los derechos de las mujeres en los procesos electorales
Envíar por WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Ciudad de México, 08 Abril (CDMX MAGACÍN).-“Todas las mujeres que hoy tienen un espacio o cargo público es gracias al avance de la paridad y de las mujeres que salen a las calles a exigir esos derechos, todas están ahí por eso, lo acepten o no, sí están ahí es por la lucha feminista”.

Lo anterior fue señalado por la Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), la Consejera Carolina del Ángel Cruz, durante el programa radiofónico “La Cocina de Chabela”, conducido por Maru Chávez y Cecilia Figueroa, con el tema “Participación Política y avance de las mujeres en los procesos electorales”.

Durante el programa transmitido en vivo por la estación Violeta Radio, la Consejera del IECM refirió que hace mucho tiempo cuando había elecciones en el país, sin órganos autónomos y todo era organizado por el gobierno, las mujeres no tenían derechos, ni siquiera civiles y siempre dependían de un hombre, lo cual no era diferente en el tema electoral, pues las mujeres no votaban.

Indicó que los derechos electorales de las mujeres llegaron con posterioridad a los derechos civiles y éstos también se tardaron. Por lo anterior, dijo que se habla de una vida de los derechos político-electorales de las mujeres reciente, es decir, ni siquiera han pasado 100 años desde que las mujeres pudieron votar.

Expuso que con el avance democrático en materia electoral, las mujeres comenzaron a acceder a los cargos públicos de elección popular y con ello surgieron las acciones afirmativas, aunque muy limitadas, pues se “procuraba” la postulación de no más del 70 por ciento de candidaturas de un mismo género. Posteriormente, se implementó el 60-40, pero no fue suficiente, porque los partidos postulaban a mujeres en los espacios con pocas posibilidades de ganar. “Era simulación pura, postulaban a mujeres como candidatas, pero no había un acceso afectivo al cargo”, sostuvo.

A partir de estos devenires, agrego, avanzó la perspectiva de género y se proclamó una norma Constitucional que determinaba la paridad entre hombres y mujeres, ya no como una acción afirmativa, si no como un principio Constitucional que se debe cumplir. “Todas estas normas nos han ayudado a que al día hoy, por primera vez en su historia, en la Ciudad de México se postularon a más mujeres que hombres y eso es avance que nunca se había dado”, afirmó.

Aunado a lo anterior, informó que recientemente el IECM implementó los denominados “bloques de competitividad”, lo que permitió separar las áreas a elegir en bloques de baja, media y alta competitividad, los cuales deben ser paritarios, con la intención de que haya mujeres postuladas en los tres niveles.

Desde su punto de vista, indicó que los partidos políticos todavía simulan la paridad a través de coaliciones y candidaturas comunes, “no se trata de un tema de misoginia, es un asunto de defender los espacios que siempre han tenido”, consideró.

En el ámbito legislativo, reconoció que las actuales diputadas y senadoras tuvieron dos logros importantes en estos temas: la Reforma de Paridad en Todo de 2019, la cual puso el andamiaje para que al día de hoy se pueda exigir a los partidos gabinetes paritarios. Añadió que la otra reforma aprobada, hace casi un año, tiene por objeto prevenir, sancionar y erradicar la violencia política en razón de género. “Ese fue un logro de las legisladoras y que ahora nos tienen en una contienda de más mujeres y con más protección para ellas”.

Al hablar de la Ciudad de México, la Consejera Del Ángel dijo que es una ciudad de avanzada, pues por ley, la integración del Congreso local ya es paritaria. Celebró que esta capital se ha caracterizado por tener normas de avanzada en materia de derechos humanos de las mujeres; sin embargo, advirtió aún quedan temas pendientes donde se notan resistencias a la paridad, por ejemplo en la postulación de candidaturas.

Al hablar de la desconfianza ciudadana hacia los institutos electorales y las posibles trampas y fraudes en los comicios, se dijo convencida de que no es posible que esto suceda, debido a los controles legales, legislativos, administrativos y operativos, así como de la vigilancia de los propios partidos y de la ciudadanía, por lo que se vuelve complicado hacerlo.

Aseguró que desde que existe el Instituto Nacional Electoral, antes el IFE, no ha habido fraudes, pero sí puede haber resultados que no gustan. En este sentido, consideró que la ciudadanía tiene el derecho y la obligación de vigilar los comicios desde una casilla como funcionarias o funcionarios, desde la representación de los partidos o desde la observación electoral, pues no se vale decir que la autoridad electoral no está realizando bien su trabajo.

Indicó que fraudes electorales no hay, pero sí campañas negativas, campañas negras y violentas o con descalificaciones, pero como ciudadanía nos toca voltear a ver eso, estar informadas e informados y acudir a emitir nuestro voto, finalizó.

Etiquetas: CDMXPrincipal

Related Posts

Tira oposición Sesión de Congreso CDMX por dictamen sobre Ley de Salud
CDMX

Tira oposición Sesión de Congreso CDMX por dictamen sobre Ley de Salud

Por Redacción CDMX MAGACÍN
21 abril, 2021
0
66

La propuesta es violatoria de los derechos de la ciudadanía en temas de acceso a la salud.

Leer Más
Rectifica Sheinbaum: regreso a las aulas, cuando diga la SEP

Aumento salarial en la SSC debe ser aplicado: Sheinbaum

21 abril, 2021
69
Atención a la mujer será prioridad en Coyoacán: Giovani Gutiérrez

Atención a la mujer será prioridad en Coyoacán: Giovani Gutiérrez

21 abril, 2021
63
Investiga IECM a Vidal Llerenas por promoción indebida; aprovechó vacunas

Investiga IECM a Vidal Llerenas por promoción indebida; aprovechó vacunas

21 abril, 2021
138
Siguiente Artículo
Concreta Congreso CDMX “Ley Sheinbaum” y aprueba recorte a Tribunal Electoral

Concreta Congreso CDMX "Ley Sheinbaum" y aprueba recorte a Tribunal Electoral

Encuentran toma clandestina de combustible en Azcapotzalco

Encuentran toma clandestina de combustible en Azcapotzalco

No resultados
Ver todos los resultados
Reprueba oposición señalamientos contra morenistas por presuntos delitos sexuales, piden sanción
Nacional

Reprueba oposición señalamientos contra morenistas por presuntos delitos sexuales, piden sanción

Por Redacción CDMX MAGACÍN
22 abril, 2021
0
53

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos consagra el Interés Superior de la niñez, por lo que resulta urgente...

Leer Más
Tira oposición Sesión de Congreso CDMX por dictamen sobre Ley de Salud

Tira oposición Sesión de Congreso CDMX por dictamen sobre Ley de Salud

21 abril, 2021
66
Proyecta TEPJF confirmar retiro de candidatura a Salgado Macedonio; López Rosas sería el relevo

Proyecta TEPJF confirmar retiro de candidatura a Salgado Macedonio; López Rosas sería el relevo

21 abril, 2021
389
Rectifica Sheinbaum: regreso a las aulas, cuando diga la SEP

Aumento salarial en la SSC debe ser aplicado: Sheinbaum

21 abril, 2021
69
Atención a la mujer será prioridad en Coyoacán: Giovani Gutiérrez

Atención a la mujer será prioridad en Coyoacán: Giovani Gutiérrez

21 abril, 2021
63
Facebook Twitter

Editor General:
Alejandro Lelo de Larrea

CONTÁCTANOS:

TELS.: 55 4134 26 90 y 55 6732 84 99
EMAIL: informacion@cdmx.info.

Calle Calzada México-Tacuba, #235, cuarto piso,
Colonia Un Hogar Para Nosotros, Alcaldía Miguel Hidalgo,
Ciudad de México, CP 11330
Twitter: @CDMXMagacin

AVISO DE PRIVACIDAD

 

 

© Derechos Reservados CDMX MAGACÍN 2020.

 

No resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Gobierno CDMX
  • Alcaldías CDMX
    • Azcapotzalco
    • Benito Juárez
    • Gustavo A. Madero
    • Miguel Hidalgo
    • Cuauhtémoc
    • Coyoacán
    • Cuajimalpa
    • Xochimilco
    • Tláhuac
    • Tlalpan
    • Magdalena Contreras
    • Milpa Alta
    • Iztapalapa
    • Iztacalco
    • Venustiano Carranza
    • Álvaro Obregón
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • EdoMex
  • Mensajes Virales
  • Opinión