CIUDAD DE MÈXICO 02 DE NOVIEMBRE (CDMX MAGACIN/GUILLERMO JUÀREZ).-El diputado de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Luis Chávez anunciò, los foros en las Alcaldías sobre el Plan General de Desarrollo (PGD) que regirá a la capital del país por los próximos 20 años.
“Nosotros como Congreso, vamos a empezar con foros antes de la consulta del Instituto de Planeación que va empezar oficialmente, el diez de noviembre. Pero, una semana antes, el 3 de noviembre se va hacer una para los, pueblos barrios y comunidades indígenas de nuestra Ciudad”, expresó Chávez García.
El morenista dijo lo anterior, durante la conferencia “La Chilanguera” afirmando que, uno de los objetivos es explicarle a la población que es el PGD y cómo va influir en la vida de los ciudadanos.
“¿Y qué queremos hacer nosotros ?: explicarle a la ciudadanía que es el Plan general de Desarrollo y como va influir en sus vidas. Necesitamos que participen, que entiendan cual es el proceso que se va a llevar. Por eso, es que iniciamos con estos cinco foros antes de que empiece el Instituto de Planeación”, declaró.
Luis Chávez expuso que, el primer foro se llevó a cabo, el pasado 31 de octubre en la Alcaldía de Xochimilco, Tlalpan y Coyoacán. “Lo realizamos en Casa Frissac (Tlalpan) hubo muy buena convocatoria, la verdad es que hubo muy buena participación”, puntualizó.
El legislador por la demarcación Tlalpan detalló: “el siguiente va ser en el Cine Víctor Manuel Mendoza y ahí van las Alcaidas: Magdalena Contreras, Álvaro Obregón y Cuajimalpa. El siguiente foro va ser: el 7 de noviembre en el Foro Venustiano Carranza a las 5 de la tarde para las Alcaldías Venustiano Carranza e Iztacalco”, dijo.
Acerca de lo anterior, Chávez García agregó: “Y después para concluir es el sábado 8 de noviembre. El primero a las 12 de la tarde en la Sala de Artes Centenario de la Revolución en la alcaldía Tláhuac en donde estaremos viendo a los ciudadanos de Iztapalapa, Tláhuac y Milpa Alta y concluiremos el mismo día en la Alcaldía Gustavo A. Madero el Centro Cultural Futurama en donde estarán las Alcaldías: Azcapotzalco Miguel Hidalgo y Gustavo A. Madero”.
Luis Chávez reiteró que en, los foros mencionados se expondrán los 22 ejes que conforman el PGD y poder atender las opiniones al respecto.
“Aquí se trata de explicar que es el Plan General de Desarrollo, como va incurrir en sus vidas y los 22 ejes que se están tocando. Y los ejes principales que hablamos son: salud, vivienda, seguridad, movilidad. Es para escucharlos a ellos (los ciudadanos), la consulta del Instituto de Planeación será, el 10 de enero (2026), nos lo hacen llegar al Congreso y lo socializaremos. Haremos el parlamento abierto donde visitaremos todas las Alcaldías, después hacer un dictamen y aprobarlo”, explico Chávez
El también presidente de la Comisión de Ordenamiento Territorial declarò en el mes de septiembre que, el ordenamiento territorial de la CDMX requiere un trabajo de análisis detallado que se basa en tres conceptos: el Plan General de Ordenamiento Territorial, la Ley de Ordenamiento Territorial y el Plan General de Desarrollo, “y no admite apuros, improvisaciones, ni oportunismo político que busque legislar al vapor”, afirmó.









Discussion about this post