CIUDAD DE MÉXICO 08 DE SEPTIEMBE (CDMX MAGACIN).-La diputada Claudia Montes de Oca, presidenta del Comité de Asuntos Editoriales encabezó el relanzamiento de la revista institucional: «Tu Congreso, La Voz Legislativa de la Ciudad de México».
“Hoy marcamos el comienzo de una nueva etapa para la Revista del Congreso. Tu Congreso es un esfuerzo conjunto entre el Comité de Asuntos Editoriales y la Coordinación de Comunicación Social para crear un órgano informativo innovador, accesible y que refleje el trabajo de todos los legisladores, sin importar su partido”, expresó Montes Oca.
También, destacó la importancia de este relanzamiento como un paso hacia la consolidación de un Congreso más cercano, plural y transparente.
En el evento, participaron la coordinadora de Comunicación Social del Congreso, Lic. Donají Olivera, así como de las diputadas del PAN América Rangel, Lizzette Salgado, la diputada del PT, Miriam Saldaña y el diputado de Morena, Fernando Zárate.
Es de resaltar que, esta primera edición, es publicada tras dos años de ausencia de la revista en formato digital y está dedicada a los logros y retos del primer año de la III Legislatura, destacando la aprobación en marzo de una reforma histórica que prohíbe las corridas de toros con violencia, respaldada por más de 27 mil firmas ciudadanas.
“Esta revista será un puente entre el Congreso y la ciudadanía, un espacio para difundir de manera clara nuestras actividades, fomentar el diálogo y abordar temas sociales, políticos, económicos y culturales relevantes”, señaló Montes de Oca.
Por su parte, Donají Olivera destacó la importancia del trabajo en conjunto entre el Comité y el área de Comunicación Social para obtener una publicación de calidad. Asimismo, Fernando Zárate y Miriam Saldaña resaltaron el carácter plural e imparcial de la publicación, que busca ser un reflejo fiel del trabajo legislativo y de las gestiones realizadas en los distritos y demarcaciones territoriales.
Montes de Oca anunció que Tu Congreso se publicará cada dos meses, con textos informativos, objetivos y accesibles. Además, reveló planes futuros del Comité, como la creación de un Consejo Editorial, la obtención de un código ISSN para facilitar la gestión de la revista y la formalización de la coordinación con el área de Comunicación Social.
Adelantó que a partir del 15 de septiembre, la primera edición estará disponible para consulta y descarga gratuita en la página web del Congreso, con un Código QR que permitirá a los legisladores difundirla en redes sociales y módulos de atención.
“Este proyecto es fruto del trabajo colectivo de los 66 legisladores de este Congreso. Reafirmamos nuestro compromiso de construir un Congreso que escucha, dialoga y trabaja por el bienestar de la gente. Hagamos de esta revista un reflejo de una ciudad más democrática, informada y plural”, concluyó la legisladora.
Discussion about this post