• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Aprueba Congreso CDMX reformas indígena y GN

Redacción Por Redacción
septiembre 25, 2024
En CDMX, Congreso CDMX
0
A efecto de dotar de certeza jurídica a la firma electrónica, el Congreso capitalino aprobó el dictamen a la iniciativa para adicionar una fracción XVII Ter al artículo 4 de su Ley Orgánica y una fracción XVII Ter al artículo 2 de su Reglamento.

A efecto de dotar de certeza jurídica a la firma electrónica, el Congreso capitalino aprobó el dictamen a la iniciativa para adicionar una fracción XVII Ter al artículo 4 de su Ley Orgánica y una fracción XVII Ter al artículo 2 de su Reglamento.

61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Guillermo Juárez / CDMX Magacín

El Congreso de la Ciudad de México aprobó las reformas constitucionales que reconocen derechos a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, así como la que transfiere la Guardia Nacional de la Secretaría de Seguridad Pública Federal a la Secretaría de la Defensa Nacional.

La modificación en materia indígena fue aprobada por unanimidad, lo que “es una muestra de que cuando hay voluntad política y se pone en el centro los derechos de la gente, podemos avanzar de manera correcta”, expresó la coordinadora de Morena, Xóchitl Bravo.

Dicha iniciativa fue enviada por el presidente López Obrador al Congreso de la Unión y tras ser avalada, se turnó al Constituyente Permanente, que son las legislaturas de todas las entidades de la República. Xóchitl Bravo explicó que la minuta aprobada modifica el artículo 2 de la Constitución, sobre derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, a quienes se les reconoce como sujetos plenos de derecho público y su personalidad jurídica.

Detalló que uno de los objetivos de dicha reforma es el reconocimiento al patrimonio cultural, material e inmaterial de quienes viven en los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

“Es una lucha de muchísimos años atrás de los pueblos originarios. Hoy se reconoce la autonomía de los pueblos para que se rijan bajo sus sistemas normativos, respetando la Constitución Mexicana y las normas vigentes”, remarcó.

Agregó que la minuta enviada por el Senado fue creada a partir de los recorridos que hizo el López Obrador por todos los pueblos y estados del país durante su sexenio.

Añadió que con esta reforma también se promueve la preservación de las lenguas indígenas, como un elemento constitutivo de la diversidad cultural de la nación, y se promueve la participación de los pueblos y comunidades indígenas en la construcción de los modelos educativos.

Tras aprobar la reforma de la Guardia Nacional, la presidenta del Congreso, Martha Ávila destacó que independientemente del tono de los posicionamientos, esta sesión se desarrolló de manera ordenada, con tolerancia y respeto a las diferentes visiones de las expresiones políticas representadas en el Congreso local.

Y es que, sobre todo los panistas fueron severos críticos, como el caso de la diputada Laura Álvarez, quien dijo que “ante la ineficacia de la actual estrategia de seguridad no se puede apoyar esta reforma, pues se está destruyendo a la institución militar y se busca dar a la Guardia Nacional facultades superiores de las que ha tenido la policía; y aseguró que se vive la mayor crisis de violencia en la historia”.

Rebeca Peralta, del PVEM, respaldó la reforma y señaló que “no puede haber paz si no consolidamos el sistema de seguridad y fuerzas armadas de nuestro país”, pues dijo confiar que la Guardia Nacional y el Ejército van a combatir con eficacia la violencia y el crimen organizado que azota al país históricamente.

También diputada del PAN, América Rangel, advirtió que esta reforma “abona a la militarización del país y busca llegar a un Estado autoritario”.

 

 

 

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Inaugura Lía Limón Aula de Rehabilitación Geriátrica

Siguiente

Proyectan que cada UTOPÍA de Brugada costará 150 mdp

Siguiente
FOTO: X / Martha Ávila

Proyectan que cada UTOPÍA de Brugada costará 150 mdp

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

MÁS RECIENTES

Cuajimalpa Noticias CDMX / Especial

Caso PRD: omisión criminal del TECDMX

octubre 15, 2025
FOTO: CDMX Magacín

‘Benita Galeana’ le echa ojo a predio del ISSSTE en BJ

octubre 15, 2025
FOTO: Especial

Retira Coyoacán tabaco ilegal de puestos en CETRAM

octubre 15, 2025
Contundente, Alejandro Piña Medina, coordinador estatal de Movimiento Ciudadano en la capital del país disecciona el primer año de gobierno de Clara Brugada: “Hoy tenemos una ciudad prácticamente abandonada, en piloto automático, sin rumbo, sin horizonte. La falta de liderazgo en el Gobierno prácticamente deja a los ciudadanos a la deriva frente a los grandes problemas que tenemos”. FOTO: Especial

La ciudad está abandonada y sin rumbo: MC

octubre 15, 2025
FOTO: Especial

Encabeza Ale Rojo Programa Brilla Cuauhtémoc

octubre 15, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín