sábado, julio 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Aprueba Congreso minuta en materia de prisión preventiva oficiosa

Redacción Por Redacción
noviembre 28, 2024
En CDMX, Congreso CDMX, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

61
Compartir
383
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 28 DE NOVIEMBRE (CDMX MAGACÍN).- El Congreso capitalino, en su carácter de integrante del Constituyente Permanente, aprobó la minuta con proyecto de decreto que propone la reforma en materia de prisión preventiva oficiosa.

“En el Congreso de la Ciudad de Mexico dimos un gran paso para abonar en la construcción de la paz, pues con la aprobación de esta minuta se fortalece el marco constitucional del país en materia de seguridad pública para atender una sensible demanda  del pueblo de México”, expresó la presidenta de la Mesa Directiva, Martha Ávila.

En votación nominal del pleno del Congreso capitalino, se aprobó la minuta con 43 votos a favor, 17 en contra y cero abstenciones.

La diputada Yuriri Ayala Zúñiga (MORENA) precisó que esta reforma representa una medida cautelar para evitar que los delincuentes evadan la justicia, con énfasis en delitos como el tráfico de fentanilo que afecta a la ciudadanía, pero sobre todo a las y los adolescentes mexicanos.

La congresista Adriana Espinosa de los Monteros García (MORENA) señaló que la minuta que hoy hace llegar el Senado es muestra del compromiso con la ciudadanía, argumentando que la prisión preventiva oficiosa es un instrumento que permitirá que las investigaciones se puedan llevar a cabo sin violar los derechos humanos, asimismo indicó que su votó será en favor de dicha minuta, con lo cual se dará certeza y justicia a las familias que sufren día a día problemas de inseguridad.

En tanto, la congresista Erika Lizeth Rosales Medina (Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación) dijo que la prisión oficiosa responde a la necesidad de proteger a la sociedad frente a conductas delictivas que son el resultado de décadas de negligencia, y por ello el Estado no debe permanecer inmóvil. Expresó que la reforma no es un capricho, porque su propósito no es castigar arbitrariamente sino proteger a las víctimas, evitar la intimidación de testigos, prevenir la fuga de los responsables y asegurar que la justicia se cumpla.

El diputado Manuel Talayero Pariente (PVEM) defendió que se haya excluido la defraudación fiscal, porque incluirlos en la prisión preventiva oficiosa podría haber ocasionado un “golpe muy fuerte para el sector productivo del país”. Agregó que esta reforma permitirá dar un paso a un sistema de justicia más equilibrado, donde los verdaderos culpables serán encarcelados.

La diputada Jannete Elizabeth Guerrero Maya (PT) respaldó esta propuesta, ya que permite fortalecer la actividad del Estado contra la delincuencia, en particular contra el tráfico de fentanilo. Aseguró que no vulnera la presunción de inocencia, y se enfoca en combatir delitos graves y de alto impacto, al evitar que los imputados sigan sus actividades ilícitas durante el proceso judicial.

La diputada Rebeca Peralta León (PVEM) señaló que esta reforma es necesaria porque México enfrenta altos índices de violencia; porque la extorsión se ha incrementado afectando a las familias y a los sectores productivos del país. Este panorama exige una respuesta contundente del Estado y dijo que sólo se trata de una medida cautelar y no de una condena anticipada; el objetivo es evitar que los implicados cometan nuevos delitos.

La diputada Brenda Ruiz Aguilar (MORENA) afirmó que esta medida permitirá enfrentar la capacidad económica y operativa del crimen organizado, además de garantizar un sistema justo y equitativo. Asimismo, señaló que la ampliación del catálogo de delitos de prisión preventiva busca controlar la criminalidad, garantizar una investigación oportuna y efectiva, así como proteger el orden y la paz social.

El diputado Pablo Trejo Pérez (PRD) señaló que esta reforma es crucial para fortalecer la justicia y la protección de las familias, como una respuesta a los delitos que más afectan a la sociedad y la calidad de vida, como la extorsión y el tráfico de drogas sintéticas, y permite salvar vidas y enfrentar delitos sistémicos.

El diputado César Emilio Guijosa Hernández (MORENA) afirmó que la medida cautelar puesta a consideración pretende evitar que el presunto delincuente se escape y cumpla con el proceso correspondiente, asimismo abona a defender a las víctimas, para asegurarles el acceso a la justicia y la verdad.

La congresista Esther Silvia Sánchez Barrios (Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente) celebró que los senadores y diputados federales reforzaran el marco legal, privilegiando con ello la seguridad. Asimismo, señaló que la presunción de inocencia es una medida para proteger la libertad individual, la cual es base fundamental del Estado, y que en este caso es necesario que el beneficio de la mayoría esté por encima del derecho individual, enfatizando así la necesidad de aplicar estas medidas legales.

Finalmente, para el diputado Alberto Martínez Urincho (MORENA) este instrumento ayudará al pueblo de México y a las autoridades para atajar los fenómenos delictivos. Es “una herramienta necesaria para los agentes de la aplicación del derecho en todas sus vertientes”, para beneficio y tranquilidad de las familias.

 

 

Tags: CongresoCDMXPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Luisa frena a Atayde y a Mendoza

Siguiente

Requiere Osorio 3 mil 452 mdp de presupuesto 2025

Siguiente
FOTO: Especial

Requiere Osorio 3 mil 452 mdp de presupuesto 2025

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    196 shares
    Share 78 Tweet 49
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín