lunes, junio 30, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Requiere Osorio 3 mil 452 mdp de presupuesto 2025

Redacción Por Redacción
noviembre 28, 2024
En Alcaldías, CDMX, Congreso CDMX, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

63
Compartir
394
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 28 DE NOVIEMBRE (CDMXMAGACÍN).-La alcaldesa Gabriela Osorio Hernández informó que Tlalpan es la demarcación con mayor extensión territorial, por lo que para garantizar servicios en todas las zonas se requiere de un gasto operativo importante. Por ello, solicitó un incremento del 11 por ciento para el 2025 lo que representa, 3 mil 452 millones de pesos, que tiene como objetivo atender las necesidades que más aquejan a las y los vecinos, como lo son la problemática de agua y seguridad.

Respecto a la movilidad, propuso la creación de infraestructura en torno a las estaciones del Cablebús. Al hablar de turismo, resaltó la importancia de recuperar espacios históricos de la alcaldía; y habló sobre un aumento clave en el recurso público destinado a la cultura y educación.

Por otra parte, denunció la situación en que la administración anterior dejó a la alcaldía, con recibos de obras pagadas en su totalidad y que no están concluidas, además de la red de extorsión por parte de los servidores públicos, detención en los pagos destinados a programas sociales por priorizar el pago a diversos proveedores, así como el registro de un déficit total de 13 millones de pesos que no fueron atendidos en el gobierno pasado.

Osorio Hernández destacó la buena coordinación que se tiene con el gobierno capitalino para atender diversas problemáticas de la demarcación, y señaló que se han realizado adecuaciones a la alcaldía, compactando direcciones sin afectar su funcionamiento para funcionar con las cinco territoriales, fortaleciendo la proximidad y eficiencia de los servicios públicos. Aseveró que se tiene cero tolerancia a la corrupción y se tiene proyectado un observatorio contra estas conductas.

Respecto a la gestión del agua, aseguró que existen acciones prioritarias en coordinación con SACMEX en atención a fugas, falta del suministro y tandeos; además se busca que los recursos de los programas del gobierno local no sean duplicados, sino fortalecidos. Comentó que en el caso de la gestión de las áreas verdes se buscará la contención de la mancha urbana y se brindará apoyo a productores del suelo de conservación.

Reconoció la labor de las y los trabajadores de base de la demarcación y comentó que cuentan con el apoyo de la administración. Además, aseguró que se está revisando los lugares donde se construirán las UTOPÍAS, principalmente en Ajusco Medio, Topilejo y Coapa.

Informó que a la fecha se tienen seis auditorías que se están atendiendo y enfatizó que se está buscando dignificar el espacio público en beneficio de la ciudadanía.

Tags: AlcaldíasCongresoCDMXPrincipal
SendShare25Tweet16
Anterior

Aprueba Congreso minuta en materia de prisión preventiva oficiosa

Siguiente

Solicita Berenice Hernández 2 mil 600 mdp de presupuesto

Siguiente
FOTO: Especial

Solicita Berenice Hernández 2 mil 600 mdp de presupuesto

No Result
View All Result
  • Si para resolver el conflicto en el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) se necesita la renuncia de su presidente, Rafael Guerra Álvarez, los Poderes Legislativo y Ejecutivo deberían valorar si promueven su destitución. Sólo le quedan seis meses para que concluya su presidencia, aunque otros dirán: ¡Todavía le quedan seis meses! FOTO: Especial

    ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1596 shares
    Share 638 Tweet 399
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1115 shares
    Share 446 Tweet 279
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    952 shares
    Share 381 Tweet 238
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    180 shares
    Share 72 Tweet 45
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

En junio 2022, el Congreso de la Ciudad de México tipificó el delito coloquialmente conocido como “montachoques” como extorsión vial, y en diciembre pasado elevó las penas de 10 a 15 años de prisión, con lo que no alcanzarían libertad bajo caución… si es que fueran juzgados.

Legislación contra ‘montachoques’ es letra muerta

junio 29, 2025
La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Rafael Guerra debería renunciar para que se acabe el paro en PJ

junio 29, 2025
Entre las demarcaciones más activas en este trabajo de “liberar” las calles de la capital destacan los alcaldes de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega; Benito Juárez, Luis Mendoza, y Coyoacán, Giovani Gutiérrez. FOTO: Especial

Agoniza el programa ‘Ciudad al Aire Libre’

junio 29, 2025
Al no contar con las autorizaciones ni cumplir con la normatividad especificada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, fueron retiradas estructuras de cafeterías y restaurantes que obstruían la vía pública en diversos puntos de la demarcación a fin de recuperar el espacio público y permitir el libre tránsito.

Recuperamos espacios para mejor movilidad en Coyoacán: Giovani

junio 29, 2025
Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

Habilitarán centros de acopio en apoyo a personas recién liberadas del sistema penitenciario

junio 29, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín