CIUDAD DE MÉXICO 24 DE SEPTIEMBRE (CDMX MAGACIN).-El Congreso capitalino fue enterado del acuerdo de la Comisión de Derechos Humanos (CDHCM) por el que se emite la convocatoria para la elección de la persona que ocupará la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México para el periodo 2025-2029.
Expusieron que, las personas que aspiren a ocupar la presidencia de la CDHCM deberán tener ciudadanía mexicana y estar en pleno goce de sus derechos políticos; conocimientos en derechos humanos y normatividad local.
Al menos 10 años de experiencia en la materia; buena reputación y prestigio público; no debe haber ocupado altos cargos en el gobierno, organismos autónomos o en el Poder Judicial en los últimos seis meses; ni haber sido ministro de culto, dirigente de partido o candidato en los últimos cinco años. Adicionalmente, deberán ser residentes de la Ciudad de México.
La convocatoria pública establece las etapas para el procedimiento, las fechas límite, los plazos improrrogables, los requisitos legales que deben cumplir las personas aspirantes y los documentos que deben presentar para acreditarlos.
Lo anterior, se dirige a las asociaciones civiles y organizaciones sociales, instituciones académicas y de investigación, colegios profesionales, organismos públicos y privados, activistas, personas promotoras de los derechos humanos, defensoras de derechos humanos, víctimas, colectivos de víctimas y público en general que promueven y defienden la protección, observancia, estudio y divulgación de los derechos humanos, para postular a personas ciudadanas, o a quien en lo individual desee proponerse para ocupar la presidencia de la CDHCM.