jueves, julio 3, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Arranca Tabe programa “los antibaches” en colonias de MH

Redacción Por Redacción
octubre 14, 2024
En Alcaldías, CDMX, Principal
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

65
Compartir
405
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO 14 DE OCTUBRE (CDMXMAGACÌN).-Con la meta de tapar mil 200 baches antes de acabar este año, Mauricio Tabe, alcalde en Miguel Hidalgo, dio el banderazo al programa «Los Antibaches» en la colonia Escandón II, el cual se irá atendiendo a más colonias de esta demarcación.

«Hoy damos inicio al programa los Antibaches, con el que no sólo se busca solucionar un problema evidente en nuestras calles, sino que también refleja nuestro compromiso con la seguridad, la calidad de vida y el bienestar de todos y cada uno de los vecinos de Miguel Hidalgo «, dijo.

Se trata de sumar esfuerzos, ya que junto con el «Bachetón» del Gobierno de la CDMX ahora la Alcaldía entra con «Los Antibaches”, programa que estará conformado por cuatro cuadrillas que trabajarán de día y de noche.

Tabe, indicó que el programa cubrirá en principio las colonias Escandón II, San Miguel Chapultepec y Anáhuac I, cubriendo un total de 122 baches.

Posteriormente, detalló que se atenderá a otras 22 colonias, siendo Lomas de Chapultepec en todas sus secciones, donde se realizarán 284 acciones, lo que beneficiará a 400 mil habitantes de la alcaldía, así como a quienes trabajan o transitan por la demarcación lo que hará que más de un millón de personas que circulen por este perímetro, sean beneficiados.

El alcalde, mencionó que, a partir de enero de 2025 se implementará una segunda etapa de «Los Antibaches», esto es, en el verano, antes de que inicie la temporada de lluvias.

«Este esfuerzo no sería posible sin el apoyo y la colaboración de todos. Desde los trabajadores de la Alcaldía que se encargarán de las reparaciones, hasta cada uno de los vecinos, que nos han hecho llegar sus reportes. La reparación de baches es un proceso continuo que requiere vigilancia, mantenimiento y la participación activa de todos», precisó.

Acompañado por vecinos de la Alcaldía, indicó que en lo que va de este 2024, se han realizado 48 encarpetados y sumarán 20 más en estos meses.

Tabe resaltó que los baches no sólo son un problema estético, sino que representan un riesgo para la seguridad de las y los vecinos y afectan la calidad de vida en nuestra comunidad.

Por ello, la implementación del programa «Los Antibaches” refleja el compromiso de la autoridad porque “no nos lavamos las manos” y se asume la responsabilidad que corresponde.

El alcalde, invitó a los vecinos a mantenerse informados, a seguir mandando sus reportes y a participar en las juntas y actividades que  la alcaldía organice para seguir mejorando las calles, “si alguien reporta un bache mientras está trabajando en la zona la cuadrilla, que de una vez se les tape”.

Hasta ahora, indicó que en total se tienen registrados mil 231 baches y es la colonia Lomas Reforma, la que menos, seguida por la Ampliación Torre Blanca y Anáhuac II.

Al término de la conferencia, acudió con su equipo de trabajo y una cuadrilla de la OLA de Servicios, de la Dirección Ejecutiva de Servicios Urbanos, a la que denominó “heroico cuerpo” de antibaches,  a realizar los primeros trabajos en la en la calle Minería, esquina con José Martí, en la colonia Escandón I.

Estuvieron presentes David Rodríguez Lara, Director Ejecutivo de Servicios Urbanos; Sergio Aburto Sánchez, Director General de Obras, así como Javier Bernal Robles, Director General de Participación Ciudadana y Jorge Real Sánchez, concejal en Miguel Hidalgo.

 

 

Tags: AlcaldíasCDMXMHPrincipal
SendShare26Tweet16
Anterior

Fortalece IECM su labor con misiones internacionales de observación electoral

Siguiente

Atiende Alavez audiencias itinerantes

Siguiente
FOTO: Especial

Atiende Alavez audiencias itinerantes

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1125 shares
    Share 450 Tweet 281
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    960 shares
    Share 384 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1601 shares
    Share 640 Tweet 400

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

La Comisión Permanente del Congreso local propuso a la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México ayudar a fortalecer los procesos de capacitación del personal adscrito a los 66 Módulos Legislativos de Atención, Orientación, Quejas Ciudadanas y Apoyo de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia,

Piden reforzar atención a violencia de género

julio 3, 2025
Una de las mentiras del IECM va firmadas por Bernardo Núñez en su respuesta al Congreso de la Ciudad de México; la otra por su área de Comunicación Social en el comunicado de este martes, en una suerte de pretender engañar a la opinión pública. FOTOS: Especial

Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

julio 2, 2025
Destacó el buen ánimo de la diputada Martha Ávila, al retomar su labor legislativa, pues nos cuentan que extraña ser “diputada rasa” para poder expresarse libremente desde su curul y en la propia tribuna, sin las ataduras de la institucionalidad de la Presidencia de la Mesa Directiva. FOTO: Especial

Martha Ávila extraña ser “diputada rasa” para expresarse “sin ataduras”

julio 2, 2025
Esto ocurre con algunas alcaldesas y alcaldes cuyos consortes o parentela, teniendo o no cargo dentro de la estructura de la demarcación, buscan imponer su fuerza o influencia, ya que son “el esposo o pareja” de la persona gobernante en turno. FOTO: Especial

La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

julio 2, 2025
En el marco de la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la alcaldía Iztapalapa, la edil Aleida Alavez Ruiz anunció que la Tira de Tetepilco se expondrá en escuelas de la demarcación.

Iztapalapa prepara gira de la Tira de Tetepilco en escuelas de la demarcación

julio 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín