viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Asigna IECM 17 pluris a oposición y 16 a Morena y PVEM

Redacción Por Redacción
junio 13, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 13 Junio (CDMX MAGACÍN).-El Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) llevó a cabo este sábado 12 de junio, en sesión pública, la asignación de las Diputaciones al Congreso capitalino electas por el principio de Representación Proporcional y declaró la validez de esa elección en el Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021.

En esta asignación, correspondieron 17 escaños para diputados de PAN, PRI y PRD, 14 para MORENA y 2 para el PVEM. Con ello, en el Congreso habrá 33 legisladores del partido gobernante; 2 del PVEM y 31 de la oposición.

En la sesión, transmitida a través del canal de YouTube del IECM, el Consejo General realizó también la asignación de la Diputación Migrante por el principio de representación proporcional e igualmente declaró la validez de dicha elección en el referido Proceso.

En su oportunidad, el Consejero Electoral Mauricio Huesca Rodríguez destacó la relevancia de que en una ciudad de derechos, como lo es la Ciudad de México, la comunidad chilanga migrante cuente con una representación ante el Congreso local, toda vez que es la quinta entidad del país con mayor número de población residente en el exterior y es la primera que reconoce este derecho extraterritorial, en virtud de que la persona que ocupará ese cargo fue electa mediante el voto directo de la ciudadanía capitalina residente en el extranjero.

«Se estima que, hoy por hoy, existen alrededor de 500 mil chilangos residiendo en el exterior, y si bien la mayor concentración está en Estados Unidos, hay ciudadanos en Europa, Asia y América Latina, por lo que una vez que empiece en septiembre el periodo legislativo en el Congreso local, el Diputado Migrante tendrá un gran trabajo para consolidar esta figura jurídica como instrumento político y será exitosa en la medida que se logre hacer una agenda que se haga cargo de las necesidades, los agravios históricos, los intereses y todos los motivos que tienen las personas para salir del país», expuso Huesca Rodríguez.

La Diputación Migrante ocupa el primero de los escaños en la asignación de las Diputaciones locales de Representación Proporcional y fue asignada al PAN, con base en los Lineamientos correspondientes emitidos por el Consejo General y en lo establecido en los artículos 26 y 27 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México, luego de que la candidatura que postuló ese partido para dicha elección resultó ganadora, al obtener la mayoría de votos emitidos por la ciudadanía chilanga residente en el extranjero que participó en el Proceso.

En tanto, la asignación de las 32 Diputaciones restantes electas por el principio de Representación Proporcional se realizó a partir de una fórmula matemática, basada en lo establecido en el artículo 24 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales local, donde se señala que para ello debe tomarse en cuenta, entre otros elementos, la votación total emitida, la votación válida emitida, la votación ajustada, la sobrerrepresentación, la subrepresentación, y las Listas «A» y «B» de candidaturas registradas por los diferentes partidos, y se garantizó en todo momento la paridad de género.

Con base en los dos Acuerdos aprobados por el Consejo General, las 33 Diputaciones locales de Representación Proporcional quedaron asignadas de la siguiente manera:

Partido Acción Nacional

  1. Raúl de Jesús Torres Guerrero (Diputación Migrante)
  2. Luisa Adriana Gutiérrez Ureña
  3. María Gabriela Salido Magos
  4. Federico Döring Casar
  5. Luis Alberto Chávez García
  6. Ana Jocelyn Villagrán Villasana
  7. Andrea Evelyne Vicenteño Barrientos
  8. Anibal Alexandro Cáñez Morales
  9. José Gonzalo Espina Miranda
  10. Frida Jimena Guillen Ortíz

Partido Revolucionario Institucional

  1. Carlos Joaquín Fernández Tinoco
  2. Mónica Fernández César
  3. Tania Nanette Larios Pérez
  4. Jhonatan Colmenares Rentería
  5. Fausto Manuel Zamorano Esparza

Partido de la Revolución Democrática

  1. Víctor Hugo Lobo Román
  2. Ricardo Janecarlo Lozano Reynoso

Partido Verde Ecologista de México

  1. Manuel Talayero Pariente

Partido Movimiento Ciudadano

  1. Royfid Torres González

Partido Morena

  1. José de Jesús Martín del Campo Castañeda
  2. Yuriri Ayala Zúñiga
  3. Leticia Estrada Hernández
  4. Marco Antonio Temistocles Villanueva Ramos
  5. Héctor Díaz Polanco
  6. Valentina Batres Guadarrama
  7. Ana Francis López Beyghen Patiño
  8. José Fernando Mercado Guaida
  9. José Martín Padilla Sánchez
  10. Xóchitl Bravo Espinosa
  11. Alejandra Méndez Vicuña
  12. Carlos Cervantes Godoy
  13. Christian Moctezuma González
  14. Isabela Rosales Herrera

Respecto de la nueva integración del Congreso de la Ciudad de México, a partir de los resultados de la elección del pasado domingo 6 de junio y de la asignación de las diputaciones plurinominales, el Consejero Huesca Rodríguez destacó que de las 66 personas legisladoras que ocuparán una curul en el recinto de Donceles, 18 representan la inclusión de grupos de atención prioritaria, como son la comunidad LGBTTTI, los barrios y pueblos originarios y las juventudes, por lo que eso deberá traducirse en el diseño de una agenda política que garantice el respeto a los derechos de esos grupos.

A su vez, la Consejera Electoral Sonia Pérez Pérez precisó que 20 mujeres fueron electas como legisladoras locales por el principio de mayoría relativa y 14 accedieron por la vía de la representación proporcional, lo que significa que cuando se les da a las mujeres la oportunidad de participar en igualdad de condiciones, no queda duda de su capacidad, liderazgo y la confianza de la ciudadanía en ellas.

En tanto, la Consejera Electoral Erika Estrada Ruiz enfatizó que la presencia mayoritaria de las mujeres en el Congreso local, con 34 de las 66 curules, obedece tanto a los resultados de la jornada electiva del pasado domingo, como a la aplicación de la norma, en materia de asignación de las diputaciones de representación proporcional.

Por su parte la Consejera Electoral Carolina del Ángel Cruz enfatizó que las diputaciones de representación proporcional fueron asignadas por el IECM, apegándose por completo a las normas en la materia, así como haciendo valer las acciones afirmativas implementadas por este organismo autónomo para garantizar la paridad de género.

Tags: NacionalPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

No me hicieron caso, reclama Ebrard a NYT

Siguiente

Nos dieron nueva oportunidad y no vamos a fallar: PAN

Siguiente

Nos dieron nueva oportunidad y no vamos a fallar: PAN

No Result
View All Result
  • Tal parece que no entienden en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Primero los regañó fuerte el Congreso capitalino y luego la Sala Superior del TEPJF determinó que emitieron una resolución “defectuosa”, y les tuvieron que corregir la plana, con la ratificación de Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México. FOTOS: Especial / IECM

    El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    91 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1126 shares
    Share 450 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    960 shares
    Share 384 Tweet 240
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

julio 3, 2025
Aunque Clara Brugada lo quiera presentar como una política pública, la recuperación de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación (equivalen apenas a 2 kilómetros cuadrados), anunciados por el Gobierno de la CDMX este jueves no le alcanzan para presentarlo como un gran logro. FOTO: Especial

Brugada, dos golondrinas no hacen verano en la CDMX

julio 3, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa, anunció este jueves la instalación de una base de operaciones de la Guardia Nacional en la colonia La Pila, una gestión que se logró gracias a los esfuerzos conjuntos de la Alcaldía con la federación que tiene como objetivo, fortalecer la seguridad en este punto de la demarcación. FOTO: Especial

Alcalde Carlos Orvañanos anuncia base de la Guardia Nacional en Cuajimalpa

julio 3, 2025
Las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, coincidieron en reconocer la implementación del Sistema Integral de Cuidados en Iztapalapa; en tanto la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz anunció que propondrá modificaciones al Bando 1 de Gobierno. FOTO: Especial

Alcaldía Iztapalapa firma acuerdo de colaboración con Comisión de Bienestar Animal del Congreso

julio 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín