• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX Gobierno CDMX

Atiende GCDMX a afectados del incendio en GAM

Redacción Por Redacción
mayo 4, 2025
En Gobierno CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÈXICO 04 DE MAYO (CDMXMAGACIN).-El Gobierno capitalino informó que brinda atención ta las familias afectadas por el incendio ocurrido la noche del viernes 2 de mayo, en un asentamiento irregular ubicado en la colonia Lindavista de la Alcaldia donde no hubo pérdidas humanas.

Personal de distintas dependencias inició el retiro de escombros y limpieza del predio a fin de que los habitantes afectados, vuelvan pronto a sus actividades cotidianas; asimismo, la Secretaría de Bienestar, en atención a las instrucciones de la jefa de Gobierno, Clara Brugada se abocó a brindar atención en alimentos a las familias.

El sábado 3 de mayo, 27 elementos de la Dirección General de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental, de de la Secretaría de Medio Ambiente, del área natural protegida Sierra de Guadalupe y del Bosque de Aragón, participaron en la remoción de los restos que dejó el incendio y apoyaron a los ciudadanos a reubicar sus pertenencias. Además, recuperaron un enjambre de abejas europeas, no africanizadas, que fue trasladado a la Sierra de Guadalupe.

Precisaron que, se removieron láminas de asbesto y de lámina, cartón, polines, tinacos, refrigeradores, colchones, sillones, llantas, roperos, bolsas de ropa, así como productos quemados de tienda de abarrotes.

Por su parte, 142 elementos, un jefe de zona, 137 elementos y 4 supervisores, de la Dirección General de Servicios Urbanos y Sustentabilidad y de la Dirección de Imagen Urbana de la Secretaría de Obras, realizaron labores de limpieza, barrido manual en 450 metros cuadrados y recolectaron 256 metros cúbicos de desechos, que fueron retirados en 32 viajes a través de 17 vehículos.

Asimismo, personal de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (Sebien)y del Instituto de la Vivienda de la Ciudad de México realizaron los respectivos censos en las 33 viviendas afectadas y proporcionaron más de 200 raciones de alimento a las familias del lugar.

Esto, en respuesta a la instrucción de la Jefa de Gobierno de garantizar que las niñas y los niños tengan lo indispensable, como ropa, techo y comida, “que no dejen de ir a la escuela, que tengan todas las condiciones para vivir, todos, pero principalmente las niñas, los niños y las personas mayores o con alguna discapacidad”.

Al respecto, la titular de Sebien, Araceli Damián , puntualizó: “Nos comprometimos a tener 200 raciones de comida hasta que las familias ya puedan iniciar su preparación de alimentos por cuenta propia. Mientras, aquí vamos a estar, dándoles el apoyo que lo requiera y estaremos muy al pendiente”.

En el momento en que se reportó la conflagración, la Jefa del Ejecutivo local giró instrucciones a su gabinete para actuar de inmediato en el lugar del siniestro ubicado en calle Colector 13, esquina avenida Instituto Politécnico Nacional, colonia Lindavista, alcaldía Gustavo A. Madero, y brindar atención a las familias afectadas.

Datos preliminares señalan que el incendio comenzó por un cortocircuito derivado de las sobrecargas eléctricas en el lugar, sin embargo, habrá que esperar que concluyan los peritajes que realiza la Fiscalía General De Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

Desde el puesto de mando unificado, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) coordinó los trabajos para atender la emergencia.

La intervención del Heroico  Cuerpo de Bomberos fue decisiva para controlar el fuego, para lo cual contaron con el apoyo de pipas de agua de las secretarías de Seguridad Ciudadana (SSC), de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) y de varias alcaldías. Además, se habilitaron algunas garzas para el abastecimiento de agua.

Junto con la Secretaria de Seguridad Ciudadana y la SGIRPC estableció inmediatamente un cordón de seguridad e instaló el puesto de mando permanente, donde también se comenzó a atender a la población afectada a través de la actividad especial Operativo Lindavista.

El asentamiento irregular de Lindavista lo conformaban 150 viviendas construidas de lámina, de las cuales 33 fueron afectadas por el incendio, donde vivían 100 personas aproximadamente.

Tras la mitigación del siniestro, personal técnico de la SGIRPC encontró que todas las viviendas tienen tanques de gas portátiles, lo que representa un riesgo para los habitantes.

Certificaron que, además que ninguna de las instalaciones eléctricas cumplía con la normatividad, pues se encontró una gran cantidad de cableado expuesto, instalaciones provisionales y falta de canalización.

La SGIRPC mantendrá el puesto de mando las 24 horas a fin de garantizar la seguridad de los habitantes y coordinar las acciones respectivas para la reducción de riesgos en la zona.

Por su parte, funcionarios del Instituto de Vivienda establecieron contacto directo con las personas afectadas por el incendio con el objetivo de incluirlas en el primer criterio de atención en materia de vivienda social y puedan contar con un hogar, sin intermediarios.

Por instrucciones de la Jefa de Gobierno, se brindará a las familias afectadas la opción de acceder a una vivienda temporal mientras se concreta un proyecto de vivienda más consolidado, el cual garantizará condiciones dignas y seguras. Esta estrategia, coordinada por la Secretaría de Vivienda, forma parte del compromiso de ofrecer soluciones integrales sin que ello implique la separación de las comunidades de su entorno habitual.

“Llegó la hora de hacer justicia”, destacó Clara Brugada durante la visita al asentamiento que junto con el alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, realizó el sábado e instruyó a las dependencias correspondientes iniciar el diálogo con el Instituto Mexicano del Seguro Social, propietario del predio y avanzar en la resolución definitiva del problema habitacional.

 

 

 

 

Tags: AlcaldíasGCDMXPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Congreso pide conmemorar Día Nacional de Lucha contra Hipertensión Pulmonar

Siguiente

Proponen nueva Encuesta Origen-Destino en la ZMVM

Siguiente
FOTO: Especial

Proponen nueva Encuesta Origen-Destino en la ZMVM

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

El todopoderoso Canal del Congreso

octubre 20, 2025
FOTOS: Especial

El sello de Claudio X en el nuevo logo del PAN

octubre 20, 2025
FOTO: Congreso, González Saravia y Pérez García.

Se necesita fortalecer a la CDHCDMX, coinciden aspirantes

octubre 20, 2025
FOTO: Especial

Anuncian que centro de acopio en Cuauhtémoc seguirá abierto

octubre 20, 2025
FOTO: Especial

Alerta PAN por baches en pistas del AICM

octubre 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín