• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Congreso CDMX

Avanza en Congreso selección de aspirantes para evaluar próximo titular de la CNDH

Redacción Por Redacción
agosto 30, 2025
En Congreso CDMX, Uncategorized
0
La Comisión de Derechos Humanos del Congreso local, que encabeza la legisladora Jannete Elizabeth Guerrero Maya (PT), concluyó con la serie de entrevistas de las personas aspirantes a integrar el Consejo Ciudadano Honorífico de este órgano legislativo, que se encargará de evaluar a la persona titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México. FOTO: Especial

La Comisión de Derechos Humanos del Congreso local, que encabeza la legisladora Jannete Elizabeth Guerrero Maya (PT), concluyó con la serie de entrevistas de las personas aspirantes a integrar el Consejo Ciudadano Honorífico de este órgano legislativo, que se encargará de evaluar a la persona titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México. FOTO: Especial

307
Compartir
458
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Los legisladores de la Comisión de Derechos humanos acordaron que el proceso continuará con la evaluación de las entrevistas, para escoger a las 11 personas que integrarán el Consejo Ciudadano.


David Polanco / CDMX Magacín


La Comisión de Derechos Humanos del Congreso local, que encabeza la legisladora Jannete Elizabeth Guerrero Maya (PT), concluyó con la serie de entrevistas de las personas aspirantes a integrar el Consejo Ciudadano Honorífico de este órgano legislativo, que se encargará de evaluar a la persona titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.

Con preguntas sobre los perfiles idóneos de las personas que deben integrar dicho consejo y de la persona titular de la CDHCM, sus valores, retos, problemáticas y desafíos, transcurrieron las entrevistas de las personas que cumplieron con los requisitos para la elección de dicho consejo en el Congreso local.

Al concluir esta jornada de entrevistas, la diputada Guerrero Maya (PT) reconoció el esfuerzo y preparación de las personas aspirantes, porque sus trayectorias y propuestas enriquecen el proceso democrático y transparente que realiza este órgano legislativo.

Dijo que existe el “compromiso de garantizar la pluralidad, la inclusión y la legitimidad en la integración del Consejo Ciudadano Honorífico”, y que con este paso se avanza hacia la elección de un consejo que represente de manera digna y responsable a la ciudadanía, como aliado en la defensa, promoción y garantía de los derechos humanos.

Indicó que esta comisión continuará con la evaluación para escoger a las 11 personas que integrarán este consejo, por lo que quienes resulten seleccionadas se les informará vía correo electrónico para su debida toma de protesta.

En sus cuestionamientos a las personas aspirantes, la legisladora Guerrero Maya preguntó sobre las limitaciones observadas de las personas integrantes del Consejo Ciudadano, cómo superarlas y cuál es el perfil idóneo de la persona que encabece los trabajos de la CDHCM.

La legisladora Diana Barragán Sánchez (PT) pidió conocer cómo establecer una conexión más completa entre el consejo y la comunidad, las motivaciones personales para formar parte del consejo, cómo garantizar los derechos de la población LGBTTIQ+ y de las personas con discapacidad, así como los mecanismos a implementar para para evitar casos de discriminación.

La diputada Olivia Garza de los Santos (PAN) enfocó sus cuestionamientos en torno al interés de formar parte del consejo ciudadano y el perfil idóneo para ser integrante de éste, además de los retos de la comisión y del consejo. En este sentido pidió indicar las áreas de oportunidad de las visitadurías y de la comisión.

La diputada Rebeca Peralta León (PVEM) requirió conocer las propuestas para garantizar condiciones dignas, comida y salud a las personas privadas de su libertad y sus niñas y niños que viven con sus madres en Santa Martha Acatitla, y qué se haría desde la CDHCM a favor de las personas de la comunidad LGBT y solicitó propuestas para visibilizar los derechos de las personas afrodescendientes.

En tanto, las personas entrevistadas resaltaron, al exponer sus ensayos, que las garantías de los derechos humanos en México deben mantenerse firmes; tocaron temas sobre los principios de París, donde se establece la autonomía de las comisiones; el fortalecimiento de la institución de la CDHCM; el fracaso del proceso de las recomendaciones al no ofrecer soluciones; propusieron establecer jornadas de salud en los centros penitenciarios; y cómo actuar ante las desapariciones forzadas.

Además, expusieron la facultad de la promoción y difusión permanente de los organismos de derechos humanos como una estrategia educativa; actualizar los catálogos de los derechos humanos con talante ciudadano; llamaron a la vocación de compromiso con las víctimas; reforzar las identidades de las infancias y juventudes transgénero; plantearon conceptos como los neuroderechos; las alternativas de libertad anticipada para los adolescentes; la reclasificación de quejas para que sean atendidas por igual por los visitadores.

Las personas entrevistadas el miércoles 27 de agosto fueron: José Luis Gutiérrez Román, Héctor Alberto Pérez Rivera, Aidé García Hernández, Pablo Romo Cedano, Saúl Arellano Almanza, Jennifer Desiree Blanco Rodríguez, Dalia Berenice Fuentes Pérez, Ariadna Estévez López y Miguel Jesús Moguel Valdés.

El jueves 28 de agosto, tocó el turno a María Guadalupe Rivera Mendoza, Rocío Casas Palma, Blanca Patricia Hernández Badillo, Erika Ivette Llanos Hernández, Mariana Campos Castillo, Mario Alberto Omaña Mendoza y Daniel Tacher Contreras. Mientras que la persona aspirante Adrián García López envió carta de desistimiento a participar en este proceso.

Finalmente, el viernes 29 de agosto fueron entrevistados Dalia Itzel Bravo Martínez, Esperanza Luna Barrios, Alfredo Baños Martínez, Guilabert Aurélien Benjamin, Israel Mondragón Ayala, Tania Regina Martínez Ramírez, Juan Gerardo Talavera Cervantes y Laura Lizbeth Bermejo Molina. Este día la aspirante, María Magdalena Silva Rentería envió carta en que declinaba a formar parte de este proceso; en tanto el aspirante José Luis Manzo Ramírez no se presentó.

Tags: CDHCDMXCDMXCiudad de MexicoComisión de Derechos HumanosJannete Guerrero Maya
SendShare123Tweet77
Anterior

Operativo regreso a clases en Cuajimalpa está listo: Orvañanos

Siguiente

Alcaldesa Ale Rojo atiende directo a vecinos de la Ampliación Asturias

Siguiente
La jornada Alcaldía en tus manos llegó a la colonia Ampliación Asturias, donde la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, acompañada de su equipo de directores generales, recorrió calles y visitó hogares para escuchar y atender directamente a vecinas y vecinos. FOTO: Especial

Alcaldesa Ale Rojo atiende directo a vecinos de la Ampliación Asturias

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Por la conducta de la mayoría de diputadas y diputados oficialistas en las comparecencias de alcaldes de oposición el viernes pasado, seguramente los habitantes de las demarcaciones Coyoacán, Cuajimalpa y, especialmente, Cuauhtémoc, nada más de verlos, confirmarían que Morena no se merece gobernar ahí. FOTO: Especial

    Rudeza innecesaria contra Rojo de la Vega

    1220 shares
    Share 488 Tweet 305
  • Morena le hace la campaña al PAN

    1006 shares
    Share 402 Tweet 252
  • IECM y Fiscalía pudieron evitar un feminicidio

    763 shares
    Share 305 Tweet 191
  • Quieren frenar reelección de alcaldes en 2027

    681 shares
    Share 272 Tweet 170
  • Isidro Pastor salpica a Morena y a Rubalcava

    359 shares
    Share 144 Tweet 90

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Tabe sale ileso del Congreso

noviembre 26, 2025
OTO: Especial

La ‘Calle Completa’ de La Magdalena Contreras

noviembre 26, 2025
FOTO: Especial

PRI financió grupos de choque el 15N, acusa Morena

noviembre 26, 2025
El edil de la Alcaldía Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe dijo que Morena esta “desesperado” y acusó falta de institucionalidad por parte de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Ciudad de México. FOTO: Especial

En Morena están desesperados: Tabe

noviembre 26, 2025
FOTO: Especial

Comisión da por no presentada la comparecencia del alcalde de MH

noviembre 26, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín