CIUDAD DE MÉXICO 10 DE SEPTIEMBRE (CDMX MAGACIN).-La Alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, avanza en la instalación de contenedores para la recolección de aceites de cocina usados en mercados y espacios públicos, consolidando un programa pionero que coloca a la demarcación a la vanguardia en materia de sostenibilidad.
Ya se encuentran en operación los depósitos en mercados como Martínez de la Torre, Beethoven, San Joaquín, Francisco Sarabia, Merced Mixcalco, San Lucas, Pequeño Comercio, Paulino Navarro, Morelia, Hidalgo Zona y San Juan López, además del Parque Aurora.
En los próximos días se sumarán mercados emblemáticos como Tepito, Granaditas, las distintas zonas de La Lagunilla, 2 de abril, San Cosme, Abelardo Rodríguez, Michoacán, Colima, Chapultepec Pasaje e Insurgentes, así como el Parque México, Parque España y la propia sede de la alcaldía. En suma, serán 35 los espacios que cuenten con un contenedor.
Durante el arranque del programa, el sábado pasado, la alcaldesa subrayó que esta estrategia busca resolver un problema de gran impacto: un solo litro de aceite usado puede contaminar hasta 40 mil litros de agua, equivalente al consumo anual de una persona en su hogar. Además, al llegar al drenaje, el aceite se solidifica, genera taponamientos, favorece la proliferación de plagas y deteriora la infraestructura hidráulica.
“El aceite que antes representaba un desecho contaminante ahora se transformará en biocombustible. Estamos demostrando que sí se puede pasar del residuo a la riqueza, cuidando nuestra agua, previniendo inundaciones y generando energías más limpias”, expresó.
La iniciativa, desarrollada en conjunto con Kolibrie Energy y con la participación de locatarias y locatarios de los mercados, forma parte del eje “Cuauhtémoc Verde”, que busca construir una demarcación más limpia, sostenible y resiliente.
La administración local hizo un llamado a las vecinas y vecinos a sumarse a este esfuerzo llevando su aceite de cocina usado a los contenedores más cercanos, con lo cual contribuirán directamente a evitar la contaminación del agua y a transformar este residuo en energía limpia. “Cada litro que separamos es un paso hacia una Cuauhtémoc más verde y un futuro más digno para todas y todos”, concluyó la alcaldesa.