viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Aventajan por 30 puntos Ana Lilia Rivera y Álvarez Lima para el Senado, por Tlaxcala

Redacción Por Redacción
marzo 11, 2024
En Nacional
0
Ana Lilia Rivera Rivera y José Antonio Álvarez Lima se perfilan para continuar como legisladores en el Senado de la República. De acuerdo con la última encuesta de Massive Caller, los candidatos de Morena llevan una ventaja de alrededor de 30 puntos en las intenciones de voto para elegir senadores por Tlaxcala. FOTO: X / Línea de Contraste @lineadecontrast

Ana Lilia Rivera Rivera y José Antonio Álvarez Lima se perfilan para continuar como legisladores en el Senado de la República. De acuerdo con la última encuesta de Massive Caller, los candidatos de Morena llevan una ventaja de alrededor de 30 puntos en las intenciones de voto para elegir senadores por Tlaxcala. FOTO: X / Línea de Contraste @lineadecontrast

64
Compartir
402
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Los candidatos de Morena llevan una ventaja de más de 30 puntos sobre sus más cercanos contendientes.


Redacción Mensaje Político


Ana Lilia Rivera Rivera y José Antonio Álvarez Lima se perfilan para continuar como legisladores en el Senado de la República. De acuerdo con la última encuesta de Massive Caller, los candidatos de Morena llevan una ventaja de alrededor de 30 puntos en las intenciones de voto para elegir senadores por Tlaxcala.

Rivera Rivera y Álvarez Lima forman parte de la LXV Legislatura de la Cámara de Senadores, luego de que obtuvieran el respaldo de los ciudadanos de la entidad en el proceso electoral de 2018. Actualmente compiten por la elección consecutiva para este cargo.

Los candidatos han desplegado una campaña “de a pie” en todo el territorio de Tlaxcala, van de puerta en puerta y organizan reuniones con colectivos, para convencer a vecinos, familias y ciudadanos de que es necesario continuar con la Cuarta Transformación.

De acuerdo con Massive Caller, los aspirantes de Morena al Senado de la República cuentan con 50.6 por ciento de las preferencias electorales, seguidos por la candidata de la coalición PAN-PRI-PRD, Anabell Ávalos, que se ubica en el segundo puesto con 19.4 por ciento de las preferencias.

En el estado, Morena, PT y PVEM decidieron competir por separado para la elección de senador. En el estudio, los candidatos del Partido del Trabajo, Rodrigo Cuahutle Salazar y Oralia López Hernández obtienen 5.7 por ciento de la intención del voto.

Mientras que Sergio González Hernández e Isela Rojas Amador, aspirantes del Partido Verde Ecologista de México al Senado, alcanzan 5 por ciento de las preferencias.

En la campaña, Ana Lilia Rivera Rivera y José Antonio Álvarez Lima han sostenido su convicción de respetar los principios del movimiento: ¡No mentir, no robar y no traicionar al pueblo!

Tags: Ana Lilia RiveraJosé Antonio Álvarez LimaMassive CallersenadoTlaxcala
SendShare26Tweet16
Anterior

Promete Brugada Plan de Justicia en pueblos originarios

Siguiente

Promueve Coyoacán diagnóstico oportuno de la endometriosis

Siguiente
Promueve Coyoacán diagnóstico oportuno de la endometriosis

Promueve Coyoacán diagnóstico oportuno de la endometriosis

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    161 shares
    Share 64 Tweet 40
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    92 shares
    Share 37 Tweet 23
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1127 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    961 shares
    Share 384 Tweet 240

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

julio 3, 2025
Aunque Clara Brugada lo quiera presentar como una política pública, la recuperación de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación (equivalen apenas a 2 kilómetros cuadrados), anunciados por el Gobierno de la CDMX este jueves no le alcanzan para presentarlo como un gran logro. FOTO: Especial

Brugada, dos golondrinas no hacen verano en la CDMX

julio 3, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa, anunció este jueves la instalación de una base de operaciones de la Guardia Nacional en la colonia La Pila, una gestión que se logró gracias a los esfuerzos conjuntos de la Alcaldía con la federación que tiene como objetivo, fortalecer la seguridad en este punto de la demarcación. FOTO: Especial

Alcalde Carlos Orvañanos anuncia base de la Guardia Nacional en Cuajimalpa

julio 3, 2025
Las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, coincidieron en reconocer la implementación del Sistema Integral de Cuidados en Iztapalapa; en tanto la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz anunció que propondrá modificaciones al Bando 1 de Gobierno. FOTO: Especial

Alcaldía Iztapalapa firma acuerdo de colaboración con Comisión de Bienestar Animal del Congreso

julio 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín