• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Especiales

Bancos mexicanos anticipan hipotecas más baratas ante la baja de las tasas

Redacción Por Redacción
octubre 28, 2025
En Especiales
0
270
Compartir
403
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 28 oct (EFE).- Las tasas de interés del crédito hipotecario en México registrarán una reducción paulatina en los próximos meses, lo que hará más accesible este tipo de financiamiento para un mayor número de familias, coincidieron este lunes directivos de distintos bancos del país durante la Convención Nacional de SOC Asesores Financieros.

Los responsables nacionales de crédito de Banca Mifel, HSBC y Santander señalaron que el ajuste se debe a la baja en las tasas de referencia, en particular las de los bonos de largo plazo a 10 años, y que el nivel promedio actual del crédito hipotecario se ubica entre 10 y 12 %.

Según los ejecutivos, este escenario coloca a México entre los mercados hipotecarios más sólidos de América Latina, junto con países como Chile, que prevé crecer cerca de un 10 % en 2026 tras una caída en 2023; Perú, con una recuperación del 6,5 % en 2025; y Brasil, con un alza de hasta 15 % impulsada por la construcción de vivienda.

La IA como puente de ayuda

Los bancos destacaron el papel creciente de la inteligencia artificial (IA) en el sector financiero, el cual permite diseñar productos hipotecarios adaptados a cada segmento de clientes y sus necesidades.

El director de Crédito de Banca Mifel, Enrique Margáin, explicó que en México se otorgan alrededor de 125.000 créditos hipotecarios al año, equivalentes a 275.000 y 285.000 millones de pesos (15.000 millones de dólares aproximadamente).

“Las tasas irán bajando de forma paulatina, pero la banca será cauta, analizando las condiciones macroeconómicas y la evolución de los bonos a 10 años”, precisó Margáin, quien adelantó que Banca Mifel rediseñará su oferta hipotecaria con herramientas tecnológicas basadas en IA.

Cybel Magaña, directora de Crédito de SOC, indicó que el mercado hipotecario se mantiene estable y podría repuntar en 2026. Y desde Santander México, el director de Crédito a Particulares, Borja Serrás, subrayó que el banco ha registrado un crecimiento del 20 % anual en el segmento hipotecario.

“Lo que queremos es ayudar a la gente a crear un patrimonio y uno de los objetivos es ayudarla a construir ese sueño”, expresó.

Crece levemente la morosidad

Pese al entorno favorable en tasas, los créditos impagados muestran un ligero repunte, al pasar de 3 a 3,4 %, según Margáin.

El abogado Miguel Saucedo advirtió que, a junio de 2025, se registraron 47.000 créditos en impago, algunos de los cuales podrían venderse a inversionistas extranjeros, lo que aumentaría las subastas bancarias, aunque, señaló, “el 90 % son fraudulentos”.

Asimismo, Alan Torres, vocero del Nacional Monte de Piedad, señaló que cada vez más personas acuden al empeño para saldar deudas bancarias, incluidas las hipotecarias, en un contexto de inflación del 3,5 % y menor capacidad de pago.

EFE

 

Tags: bancosConvención NacionalcreditosEFEinterés más bajoSOC Asesores Financieros
SendShare108Tweet68
Anterior

La apuesta del PAN en CDMX

Siguiente

El Congreso CDMX requiere inercia propia: PRI

Siguiente
FOTO: Especial

El Congreso CDMX requiere inercia propia: PRI

Discussion about this post

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    ¿Fiscalía indaga feminicidio en el PRD Cuajimalpa?

    995 shares
    Share 398 Tweet 249
  • El factor Ernestina Godoy en la CDMX

    564 shares
    Share 226 Tweet 141
  • Los siete Alcaldes de Morena que no ayudan a Clara

    498 shares
    Share 199 Tweet 125
  • La apuesta del PAN en CDMX

    395 shares
    Share 158 Tweet 99
  • Van a revisar la tarifa del Metro

    360 shares
    Share 144 Tweet 90

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

El Congreso CDMX requiere inercia propia: PRI

octubre 28, 2025

Bancos mexicanos anticipan hipotecas más baratas ante la baja de las tasas

octubre 28, 2025
Las elecciones en 2027 en la Ciudad de México no van a ser fáciles para Morena y sus aliados. Los ciudadanos habrán de pasarles factura por el desgaste de Gobierno, especialmente en las 8 Alcaldías que peor gestión han tenido, junto con sus aliados del PT y el PVEM. FOTO: Especial

La apuesta del PAN en CDMX

octubre 27, 2025
En vez de andar pagando desplegados con dinero de incierta procedencia, el enterrador del PRD, Jesús Zambrano y su paje, el diputado de Morena, Víctor Hugo Lobo, deberían de cooperar para atrapar a quien resulte responsable del feminicidio en la sede del PRD en Cuajimalpa, pues gente de ellos tenía invadido ese inmueble cuando ocurrió el lamentable suceso. FOTO: X / Jesús Zambrano

Zambrano y Lobo dan ‘patadas de ahogado’

octubre 27, 2025
Días después de que se informaron cifras oficiales de reducción de delitos, principalmente los de alto impacto, en la Ciudad de México, el resultado de la Encuesta Nacional Sobre Seguridad Pública Urbana (ENSU) reflejó que, especialmente en 7 Alcaldías que encabezan Morena y PT la percepción de inseguridad es muy mala. FOTOS: Especial

En 7 Alcaldías de Morena-PT aumentó inseguridad en un año

octubre 27, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín