viernes, julio 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Mensaje Político

BJ: Varela casi fuera y el reto del 68%

Redacción Por Redacción
abril 7, 2024
En Mensaje Político
0
Hay dos escenarios complicados en la contienda por la Alcaldía Benito Juárez. Para la coalición “Va X La Ciudad de México” el enorme reto de alcanzar el 68% de los sufragios que obtuvo Santiago Taboada en 2021, y para la candidata de Morena, PT y PVEM, Leticia Varela, evitar que la descalifiquen porque la investigan por campaña anticipada y rebase de los topes de gastos. FOTO: Especial

Hay dos escenarios complicados en la contienda por la Alcaldía Benito Juárez. Para la coalición “Va X La Ciudad de México” el enorme reto de alcanzar el 68% de los sufragios que obtuvo Santiago Taboada en 2021, y para la candidata de Morena, PT y PVEM, Leticia Varela, evitar que la descalifiquen porque la investigan por campaña anticipada y rebase de los topes de gastos. FOTO: Especial

75
Compartir
470
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


Hay dos escenarios complicados en la contienda por la Alcaldía Benito Juárez. Para la coalición “Va X La Ciudad de México” el enorme reto de alcanzar el 68% de los sufragios que obtuvo Santiago Taboada en 2021, y para la candidata de Morena, PT y PVEM, Leticia Varela, evitar que la descalifiquen porque la investigan por campaña anticipada y rebase de los topes de gastos.

Sin embargo, también hay otro escenario en el caso de Varela, pues en la oposición hay quienes interpretan que su actitud en la campaña ya es con una estrategia de reventar el proceso.

Tan mal van las cosas para Varela, que ni siquiera de Morena y su candidata a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada, ha recibido el apoyo suficiente, pues la última ocasión en que estuvo en la Benito Juárez ni siquiera invitaron a la candidata para la Alcaldía.

Sobre el tema legal de Varela ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), hay al menos 5 quejas presentadas por el bloque opositor en su contra, por uso ilegal de recursos públicos, campaña anticipada y rebase de gastos tope de gastos, lo que podría llevar a que las autoridades le cancelen el registro de su candidatura.

En este escenario es en el que Varela buscaría un escenario político para tratar de reventar la elección, pues por la vía jurídica no es muy hábil. Hay que recordar que en la elección de 2012, que impugnó por el margen estrecho, fue tal su descuido que al final perdió el caso porque no asistió a la audiencia definitiva para el resolutivo de la autoridad electoral.

Por el lado del candidato de PAN, PRI y PRD, Luis Mendoza, el enorme reto es el del 68%. Por ahora, se ve difícil, porque no ha ganado terreno, según la serie de encuestas de Massive Caller, la cual consideran los panistas como confiable. Al 27 de marzo Mendoza tenía 44.5% de intención de voto, mientras que Varela 27.3%, es decir, 17.2% la diferencia. En la medición del 4 de abril, la diferencia sigue prácticamente igual: Mendoza 45.8% mientras que Varela 28.7%.

El tema no es que traiga 15 ó 20 puntos de ventaja. El asunto es que su 46% de intención de voto está a 22% del 68% de Taboada. Mendoza, sin embargo, tiene a su favor que es originario de la zona oriente de la Benito Juárez, esa que ha estado medio olvidada en las últimas dos décadas, y a la cual ya le llegó su momento, como él mismo dice en su campaña.

Con esta proyección, paradójicamente, en este 2024 Taboada podría tener menos votos en Benito Juárez respecto de 2021. En ese año, con el 68% de los votos a su favor, logró 162 mil sufragios, con una participación electoral del 61%.  Si hoy se proyecta la intención de voto de en BJ con 46% para Mendoza, Taboada obtendría 121 mil votos, con una participación del 71%, que se espera en la capital. Es decir, Taboada perdería unos 40 mil votos, que no son pocos.

El panorama es que en junio voten 3 millones 800 mil electores, y esos 40 mil votos representan el 1% del total, pero que en una elección a dos se elevan al 2%, que en una elección cerrada como se anticipa será la de la Ciudad de México, pueden ser la diferencia. Seguramente en los próximos días Mendoza apuntalará su campaña y su estrategia de alianzas en la demarcación para alcanzar esa meta del 68%. Lo veremos.

Tags: alcaldíaBenito JuárezLeticia VarelaLuis MendozaMassive CallerTaboada
SendShare30Tweet19
Anterior

Asesor ecuatoriano de Batres gana 105 mil al mes

Siguiente

MH, la alcaldía con la economía más firme de CDMX

Siguiente
Hace unos días, el Instituto Mexicano para la Competitividad Económica (IMCO), dio a conocer el resultado de su estudio “La Radiografía Chilanga”, para determinar la capacidad que tienen las alcaldías para generar, atraer y retener el talento y la inversión en Capital.

MH, la alcaldía con la economía más firme de CDMX

No Result
View All Result
  • FOTO: Especial

    Lobo mete a ‘Los Chuchos’ a Morena, como ‘Caballo de Troya’

    196 shares
    Share 78 Tweet 49
  • Las derrotas de Rafael Guerra en el Poder Judicial

    370 shares
    Share 148 Tweet 93
  • ¿Quién gana con la no reelección en Morena?

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • Amplían declaración contra diputada del PRI por despojo de sede del PRD

    99 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Taboada sale de su escondite

    97 shares
    Share 39 Tweet 24

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

El “Plan Maestro” para frenar la gentrificación en ocho colonias de la demarcación territorial Cuauhtémoc deberá implementarse con mucho cuidado, porque ahí se encuentran 3 mil 500 inmuebles patrimonio histórico cultural de la Ciudad de México. FOTO: INBAL, edificio Durango #216, colonia Roma

El ‘Plan Maestro’ deberá preservar inmuebles catalogados

julio 17, 2025
Previo a los discursos en ambos actos, binomios de la Unidad Canina del Agrupamiento Fuerza de Tarea “Zorros” de la Secretaría de Seguridad Ciudadana revisaron el templete donde se sentarían Brugada y sus invitados, para corroborar que no hubiera alguna arma o explosivo. “Sin novedad”, fue el reporte, afortunadamente.

Tiemblan alcaldes previo a encuesta INEGI sobre inseguridad

julio 17, 2025
El titular de la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, Alejandro Encinas se comprometió a privilegiar los acuerdos para implementar el “Bando Uno” que lanzó la jefa de Gobierno, Clara Brugada y también el “Plan Maestro” para las 10 colonias con mayor tensión inmobiliaria, ocho de las cuales se ubican en la demarcación territorial Cuauhtémoc y dos en la Miguel Hidalgo. FOTO: Especial

Desgentrificación sin prisas y previo acuerdo: Encinas

julio 17, 2025
FOTO; Especial

Alcaldía ÁO conmemora 97 aniversario luctuoso del General Ávaro Obregón

julio 17, 2025
FOTO: Especial

Arranca Morena foros sobre gentrificación

julio 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín