viernes, mayo 23, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Brinda Coyoacán certeza jurídica a locatarios de mercados

Redacción Por Redacción
diciembre 26, 2021
En CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

• Después de cinco años de abandono, inicia proceso para entregar cédulas a comerciantes de mercados establecidos.

• Con estos documentos se da certeza, un ambiente seguro y ordenado que les permitirá seguir generando ingresos para sus familias y ser parte de la reactivación económica: Giovani Gutiérrez.

• Se destierran las prácticas de corrupción para siempre. Habrá entrega regular de cédulas de empadronamiento: Obdulio Ávila Mayo, Director General de Gobierno y Asuntos Jurídicos.

 

Ciudad de México, 26 Diciembre (CDMX MAGACÍN).—Para rescatar los mercados públicos y reactivar la economía en Coyoacán, el alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar dio inicio al proceso de entrega de cédulas de empadronamiento, proceso que había quedado en el abandono desde hace más de cinco años.

Además, anunció que con esta práctica se comenzará todo un proyecto para, primero, brindar certeza jurídica a locatarios sobre su actividad comercial; ordenamiento, eliminación de prácticas de corrupción, registro de comerciantes actualizado, sistema de empadronamiento regular y reactivación económica en la demarcación.

Brinda Coyoacán certeza jurídica a locatarios de mercados

Ante locatarios de los 22 mercados públicos de Coyoacán a quienes entregó 63 cédulas, el alcalde aseguró que con estos documentos se les da certeza y un ambiente seguro y ordenado, que les permitirá seguir generando ingresos para sus familias sin ser extorsionados, amenazados y desarrollando su actividad comercial con certeza y seguridad jurídica.

“A todos nos gusta ir al mercado, a todos nos gusta comprar con ustedes, pues tengámoslo ordenado, tengámoslo limpio, tengámoslo bien, porque vamos a asistir, incluyendo el alcalde a comprarles a ustedes, pues siempre estaremos del lado de los que trabajan y siempre estaré para que Coyoacán tenga los mejores espacios públicos incluyendo los mercados”, aseguró.

Gutiérrez Aguilar dijo que en Coyoacán existía una deuda desde hace varios años con los locatarios, quienes vivían el abandono de administraciones pasadas, “nuestro gobierno se ha enfocado en atender esos pendientes y acabar con ese abandono. Todos los días trabajamos 24/7 y estamos aquí presentes porque nos interesa tener un buen gobierno”.

“Si hay seguridad en las calles van a acudir a comprarte, si tenemos las banquetas bien, las personas con discapacidad te van a ir a visitar. Nosotros tenemos que tener un Coyoacán limpio, un Coyoacán seguro para poder reactivar nuestra economía y ustedes son parte importante de ésta. A nosotros nos llena de gusto vivir en el epicentro cultural de la Ciudad de México y del país, tenemos que rescatar los mercados porque son parte de nuestra tradición mexicana”, enfatizó.

Al dar a conocer las acciones que se van a realizar para mejorar y ordenar los mercados públicos, el director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos, Obdulio Ávila Mayo, indicó que el primer paso es tener actualizado y reactivar el sistema de empadronamiento, como lo marcan los lineamientos para la alcaldía Coyoacán.

Segundo, dijo, elaborar un informe donde se dé a conocer las concentraciones que son susceptibles de regularización, para que la alcaldía tenga cada vez más y mejores mercados públicos. En tercer lugar, revisar e informar bimestralmente de la agenda sobre mercados públicos en Coyoacán y se señalen los siguientes aspectos:

Revisión de la imagen de los mercados; uniformar -de común acuerdo-, a los mercados públicos; emisión de reglas que permitan señalar el uso de música de espacios comunes; la instauración del día de plaza los miércoles; la revisión de la captación del agua pluvial; programa para cámaras de seguridad; remodelación de los mercados sin pagar un peso más; revisión de mesas directivas; revisión de estacionamientos y baños; la revisión del trámite de la instalación de kioscos de servicios del gobierno de la ciudad, entre otras medidas.

“Por primera vez en Coyoacán en más de cinco años, se hace otra vez una entrega de cédulas de empadronamiento, esto que debería ser un acto cotidiano, regular que acreditara la posibilidad de venta de cada uno de ustedes se convirtió en un acto oculto, que los obligaba a la irregularidad.

Hoy antes de finalizar el año, el mensaje de Giovani Guitiérrez, es que esta práctica se destierra para siempre en la administración, que habrá cédulas de empadronamiento que se entreguen de manera regular, en distintas partes de nuestra demarcación”, concluyó.

Esta administración, añadió, seguirá impulsando acciones de sus cinco ejes: seguridad con escudo Coyoacán que ha llevado a la reducción del índice delictivo; más y mejores servicios públicos; cultura para todos hasta sus colonias; programas sociales sin clientelismo, ni cuotas y reactivación económica.

Al evento asistió el director de Regulación y Mejoramiento de los Canales de Distribución de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Julio César Hernández Ortiz así como .

Tags: CDMXCoyoacánPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Pide senador respetar derechos de Mexicanos en EU

Siguiente

Promueve diputado capitalino asistencia de traductores para indígenas en juicios

Siguiente

Promueve diputado capitalino asistencia de traductores para indígenas en juicios

No Result
View All Result
  • FOTO: Especial

    Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • ¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

    87 shares
    Share 35 Tweet 22
  • Director de Servicios Urbanos de GAM fue inhabilitado

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • En Iztacalco no decide el pueblo

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Hasta la oposición cierra filas con Brugada

    82 shares
    Share 33 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Cuando Martí Batres dejó el Gobierno de la Ciudad de México, entre tantas cosas de las que se jactó fue que impulsó hasta su aprobación una reforma para que los 35 medallistas paralímpicos 2024 que radican en la capital del país recibieran un apoyo económico vitalicio. FOTO: Especial

El engaño del GCDMX a medallistas paralímpicos

mayo 22, 2025
El asunto se planteó este jueves en la columna Mensaje Político de Alejandro Lelo de Larrea, con el encabezado “La imperiosa necesidad de proteger funcionarios”. Y precisamente de ello habló horas después la jefa de Gobierno, Clara Brugada, en conferencia de prensa. FOTO: Especial

Revisan protocolos de seguridad de funcionarios

mayo 22, 2025
Vecinas y vecinos de San Simón reciben a Alcaldesa en su casa

Vecinas y vecinos de San Simón reciben a Alcaldesa en su casa

mayo 22, 2025
Coyoacán retira 14 toneladas de mostrencos y estorbos para liberar calles

Coyoacán retira 14 toneladas de mostrencos y estorbos para liberar calles

mayo 22, 2025
Para dar certeza jurídica, la diputada del PAN, Olivia Garza propuso sanciones que van de los 4 meses hasta los 11 años de prisión para castigar el “phishing”, un delito cometido por ciberdelincuentes, en que las víctimas más frecuentes son los adultos mayores. FOTO: Especial

Plantean penalizar al ‘phishing’ como fraude cibernético

mayo 22, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín