viernes, mayo 23, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Busca Congreso fortalecer derechos laborales en Órgano Regulador del Transporte

Redacción Por Redacción
diciembre 22, 2021
En CDMX, Congreso CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

“entre las cosas que se reformaron, se derogaron los artículos relativos al Órgano Regulador del Transporte, con el objetivo de cambiar su naturaleza jurídica, de órgano desconcentrado a un organismo público descentralizado y sectorizado a la Secretaría de Movilidad, a efecto de fortalecer su autonomía y su capacidad jurídica de decisión, además de permitirle que pueda captar directamente recursos públicos que se incorporen a su patrimonio”: Macedo Escartín. Foto: Enrique Serna.


Ciudad de México, 22 diciembre 2021 (REDACCIÓN/ CDMX MAGACÍN).- Con el propósito de dar claridad a los derechos laborales de quienes trabajan en el Órgano Regulador del Transporte, este mes el Congreso de la Ciudad de México aprobó el dictamen para modificar el primer párrafo del artículo quinto transitorio del decreto por el que se reformó la Ley de Movilidad de la Ciudad de México, publicada el pasado 4 de agosto en la Gaceta Oficial.

A nombre de las comisiones unidas de Movilidad Sustentable y de Asuntos Laborales, Trabajo y Previsión Social del Congreso capitalino, el diputado promovente Miguel Ángel Macedo Escartín, recordó que el pasado 27 de abril la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó una iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México, la cual después de seguir el proceso legislativo correspondiente, se aprobó en el Pleno y posteriormente se publicó el pasado 4 de agosto en la Gaceta Oficial.

En su caracter de presidente de la Comisión de Movilidad Sustentable, puntualizó que con esta modificación se corrige un error en el artículo quinto transitorio de la Ley de Movilidad, “entre las cosas que se reformaron, se derogaron los artículos relativos al Órgano Regulador del Transporte, con el objetivo de cambiar su naturaleza jurídica, de órgano desconcentrado a un organismo público descentralizado y sectorizado a la Secretaría de Movilidad, a efecto de fortalecer su autonomía y su capacidad jurídica de decisión, además de permitirle que pueda captar directamente recursos públicos que se incorporen a su patrimonio”.

El morenista explicó que con la modificación a este artículo transitorio se estableció que las personas trabajadoras que forman parte del Órgano Regulador del Transporte se regirán por el apartado B del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sin que resulten afectados de ninguna forma sus derechos laborales y de seguridad social, a diferencia del texto de la ley actual, que señala que se regirían por el apartado A del artículo 123 de la Constitución federal.

Esta modificación no altera ni cambia los derechos laborales que actualmente tienen los trabajadores de dicho órgano y, por el contrario, permite clarificar y en su caso desvirtuar cualquier situación que eventualmente pudiera afectarles.

Tags: CDMXtransporte publico
SendShare24Tweet15
Anterior

Anuncia IPN regreso a clases presenciales

Siguiente

Pide diputado mayor atención psicológica por regreso a aulas

Siguiente

Pide diputado mayor atención psicológica por regreso a aulas

No Result
View All Result
  • FOTO: Especial

    Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • ¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

    87 shares
    Share 35 Tweet 22
  • Director de Servicios Urbanos de GAM fue inhabilitado

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • En Iztacalco no decide el pueblo

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Hasta la oposición cierra filas con Brugada

    82 shares
    Share 33 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Cuando Martí Batres dejó el Gobierno de la Ciudad de México, entre tantas cosas de las que se jactó fue que impulsó hasta su aprobación una reforma para que los 35 medallistas paralímpicos 2024 que radican en la capital del país recibieran un apoyo económico vitalicio. FOTO: Especial

El engaño del GCDMX a medallistas paralímpicos

mayo 22, 2025
El asunto se planteó este jueves en la columna Mensaje Político de Alejandro Lelo de Larrea, con el encabezado “La imperiosa necesidad de proteger funcionarios”. Y precisamente de ello habló horas después la jefa de Gobierno, Clara Brugada, en conferencia de prensa. FOTO: Especial

Revisan protocolos de seguridad de funcionarios

mayo 22, 2025
Vecinas y vecinos de San Simón reciben a Alcaldesa en su casa

Vecinas y vecinos de San Simón reciben a Alcaldesa en su casa

mayo 22, 2025
Coyoacán retira 14 toneladas de mostrencos y estorbos para liberar calles

Coyoacán retira 14 toneladas de mostrencos y estorbos para liberar calles

mayo 22, 2025
Para dar certeza jurídica, la diputada del PAN, Olivia Garza propuso sanciones que van de los 4 meses hasta los 11 años de prisión para castigar el “phishing”, un delito cometido por ciberdelincuentes, en que las víctimas más frecuentes son los adultos mayores. FOTO: Especial

Plantean penalizar al ‘phishing’ como fraude cibernético

mayo 22, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín