domingo, julio 13, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Buscan ONG’s evitar el turismo de explotación sexual y laboral en México

Redacción Por Redacción
octubre 8, 2022
En CDMX
0
63
Compartir
396
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 08 de octubre, (CDMX MAGACÍN).–La organización civil World Vision México busca prevenir la trata infantil en el ámbito del turismo en México. Cabe mencionar que el país es la segunda nación destino para la explotación sexual contra niñas, niños y adolescentes a nivel mundial.

De acuerdo con la Secretaría de Turismo federal (Sectur), dos de los fines de la trata de personas que más se presentan en el sector de los viajes y el turismo son la explotación sexual y laboral siendo las mujeres, niñas, niños y adolescentes la población más afectada.

“La explotación sexual y laboral contra niñas, niños y adolescentes, afecta a su desarrollo integral y pleno, puesto que se encuentran en condiciones peligrosas, vulnerabilidad a violencias como abuso sexual y tortura, así como una serie de situaciones que afectan a su dignidad en el presente y en futuro con secuelas físicas, psicológicas y emocionales, además de la revictimización que pueden sufrir en todos los entornos.” afirmó Miguel Ángel Laporta, director nacional de World Vision México.

Explicó que trabajan junto con Sectur en una serie de materiales para visibilizar la problemática, dar a conocer que significa el Código de Conducta Nacional para la protección de niñas, niños y adolescentes en el sector de los viajes y el turismo (CCN), hacer un llamado a establecimientos en el sector del turismo a comprometerse por la niñez e incluir las propuestas de niñas niños, adolescentes y jóvenes para poner fin a esta problemática.

La Sectur define la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en el contexto del turismo, cuando un(a) delincuente se hace pasar por “turista” nacional o extranjero y se traslada a cierto destino para establecer contacto sexual con niñas, niños y adolescentes, mientras que la explotación laboral en el contexto del turismo, se presenta cuando, una niña, niño y adolescente es sometida a realizar actividades o trabajos en condiciones peligrosas o insalubres que atentan contra sus derechos y dignidad, obstaculizan su educación y ponen en peligro su salud física y mental e inclusive su propia vida.

Quienes cometen los delitos de explotación sexual y laboral en el sector del turismo, hacen uso de la infraestructura y servicios que ofrece la industria del turismo como: hoteles, moteles e inmuebles rentados, empresas o particulares de transporte terrestre, aéreo o marítimo, establecimientos de alimentos y bebidas (restaurantes, bares, cafeterías), así como, spas y centros de entretenimiento.

En este sentido, es importante mencionar que las personas prestadoras de servicios turísticos no son responsables de las conductas de los clientes, pero, tienen la oportunidad de evitar que en el sector se cometan estos delitos.

Cabe mencionar que el turismo es una actividad positiva que promueve el sano esparcimiento, el disfrute y reconocimiento de las culturas. Y que esto, nos hace responsables también de construir un turismo seguro para niñas, niños y adolescentes.

La organización y la Sectur se encuentran impulsando la Consulta Nacional Destinos Turísticos Seguros para Niñas, Niños y Adolescentes: https://ninezlibredeviolencia.org/consulta_espaciosturisticossegurosparalaninez/.

La misma tiene el objetivo recabar las perspectivas y propuestas de niñas, niños y adolescentes para que lugares o destinos más visitados de México, sean seguros para niñas, niños y adolescentes.

Tags: CCNCDMXONGSsecturTurismo
SendShare25Tweet16
Anterior

Hay avances en CDMX, pero es hora de apretar el paso: PRI

Siguiente

Acciones del Gobierno de Sheinbaum, se confunden con actos de propaganda: Gaviño

Siguiente
Acciones del Gobierno de Sheinbaum, se confunden con actos de propaganda: Gaviño

Acciones del Gobierno de Sheinbaum, se confunden con actos de propaganda: Gaviño

No Result
View All Result
  • El 1 de junio, en la elección judicial, todos los candidatos de Guerra fueron cepillados y esa derrota se extiende hacia su jefa política, la hoy presidenta

    Las derrotas de Rafael Guerra en el Poder Judicial

    328 shares
    Share 131 Tweet 82
  • Suma Iztapalapa más Tiendas del Bienestar

    128 shares
    Share 51 Tweet 32
  • Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (I)

    111 shares
    Share 44 Tweet 28
  • Brugada pudo evitar violencia en la Condesa

    107 shares
    Share 43 Tweet 27
  • Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (y II)

    96 shares
    Share 38 Tweet 24

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

El dispositivo de seguridad consiste en un circuito que comprende ambas alcaldías con un patrullaje constante y revisiones aleatorias de prevención las 24 horas, los siete días de la semana. FOTOS: Especial

Arranca operativo de seguridad Tlalpan y La Magdalena Contreras

julio 12, 2025
Elogió su brillante participación en frontón, ciclismo, badminton, tiro deportivo, raquetbol, taekwondo, karate, box y natación artística.

Anuncia Aleida Alavez Ciudad Deportiva “Francisco I Madero en Iztapalapa

julio 12, 2025
Preocupado en asegurar el acceso a una educación de alta calidad para la comunidad estudiantil de Cuajimalpa, el alcalde Carlos Orvañanos suscribió un acuerdo de colaboración con la Secretaría de Educación Pública federal, para impulsar proyectos a corto plazo.

Los nuevos acuerdos en Cuajimalpa por la calidad en educación básica

julio 11, 2025
“El despojo del Comité delegacional del PRD en la Alcaldía Cuauhtémoc del cual fuimos víctimas el pasado 09 de abril del 2025, hoy tiene nombre y apellido: Mónica Sandoval, diputada federal priista”, denunció la dirigente perredista. FOTOS: Especial

Diputada Mónica Sandoval es responsable del despojo del PRD en la Cuauhtémoc: Rita Contreras

julio 11, 2025
La alcaldesa Aleida Alavez Ruiz afirmó que la voz de las y los estudiantes se reflejará en las obras que se emprendan a través “De la A a la Z, Trazaremos la Meta”, acción que dará mantenimiento a 75 escuelas públicas de la demarcación. FOTO: Especial

Lanza Iztapalapa programa para mantenimiento de 75 escuelas

julio 11, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín