• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Buscan poner un alto a cobranza extrajudicial ilegal en CDMX

Redacción Por Redacción
septiembre 12, 2022
En Alcaldías CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de septiembre, (CDMX MAGACÍN).–Debido a que habitantes de la Ciudad de México son víctimas de la cobranza extrajudicial ilegal o ilegítima, incluso a través de métodos violentos que ponen en peligro su integridad física y psicológica, el diputado Carlos Hernández Mirón propuso reformas al Artículo 209 Bis del Código Penal local, con la finalidad de poner un alto a esta problemática.

En la Sesión Ordinaria de ayer del Congreso capitalino, dio a conocer que el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia ubicó 130 aplicaciones digitales (Apps) fraudulentas que utilizan la cobranza ilegítima. Además, precisó, dicho organismo documentó dos mil 231 reportes de fraudes y el uso de métodos violentos para hacer efectivos los pagos, entre junio de 2021 y enero de 2022.

“Los supuestos gestores de cobranza, al no detectar el pago puntual, recurren a métodos violentos por medio del acoso, amenaza y extorsión, conocidos también como doxing”, subrayó el también Presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso local.

Desde la tribuna, explicó que los capitalinos siguen siendo víctimas de la cobranza extrajudicial ilegal o ilegítima, a pesar de que ese delito se encuentra tipificado en el Código Penal para el Distrito Federal y el Código Penal Federal.

Hernández Mirón indicó que el objetivo de su iniciativa es armonizar el Código Penal local con el ordenamiento federal, en específico en materia de sanciones de cobranza. “Es decir, temporalidad en cárcel y multa de pesos a número de veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización vigente. Se propone de uno a cuatro años de prisión y una multa de 558 a 3 mil 348 veces el valor diario de la UMA”.

Destacó que los ciudadanos solicitan préstamos a empresas irregulares por medio de las Apps, por la urgencia de contar con efectivo. Sin embargo, advirtió, con ello corren el riesgo de contratar créditos onerosos y de darles acceso a sus contactos, galería multimedia y a otro tipo de información sensible que después podría ser utilizada en su contra.

Ante el Pleno parlamentario, puso como ejemplo que Miguel Ángel “N”, vecino de la Alcaldía Tlalpan, solicitó un préstamo a una de dichas aplicaciones digitales, pero que al no poder cubrir los pagos puntualmente, desde hace meses padece amenazas por parte del personal de ésta.

“A partir de este caso, me di a la tarea de hacer una revisión de las valoraciones y reseñas sobre dichas Apps. Prometen depósitos inmediatos, de entre 500 pesos y supuestamente de hasta un millón de pesos, sin revisión del buró de crédito ni avales, intereses bajos, plazos y pagos flexibles, incluso sin ‘términos y condiciones’”, comentó.

En ese contexto, el integrante del Grupo Parlamentario de Morena señaló que la Policía Cibernética identificó, al menos, 80 aplicaciones digitales (Apps) que no están reguladas por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).

Asimismo, recordó que hace menos de un mes la Jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, informó que la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia local implementaron un operativo para frenar a los defraudadores que por medio de aplicaciones móviles prestan dinero, cobran intereses estratosféricos y extorsionan y amenazan a los usuarios que ya no pueden pagar.

“Fueron 12 acciones operativas en contra de empresas vinculadas a los delitos de fraude y extorsión. Como resultado de estas acciones, se detuvieron a cinco personas, se desactivaron 90 apps y aseguraron más de 700 teléfonos, más de 400 computadoras, 85 laptops, 61 CPU’s y más de 15 mil chips”, concluyó.

La iniciativa del diputado Carlos Hernández Mirón fue turnada a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia para su análisis y dictaminación.

Tags: CDMXCobranza
SendShare24Tweet15
Anterior

Critican a Sheinbaum por farsa de «inauguración» del Trolebús Elevado en Iztapalapa

Siguiente

Exigen a Contraloría CDMX revisar gastos de Evelyn Parra en VC

Siguiente

Exigen a Contraloría CDMX revisar gastos de Evelyn Parra en VC

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

MÁS RECIENTES

Cuajimalpa Noticias CDMX / Especial

Caso PRD: omisión criminal del TECDMX

octubre 15, 2025
FOTO: CDMX Magacín

‘Benita Galeana’ le echa ojo a predio del ISSSTE en BJ

octubre 15, 2025
FOTO: Especial

Retira Coyoacán tabaco ilegal de puestos en CETRAM

octubre 15, 2025
Contundente, Alejandro Piña Medina, coordinador estatal de Movimiento Ciudadano en la capital del país disecciona el primer año de gobierno de Clara Brugada: “Hoy tenemos una ciudad prácticamente abandonada, en piloto automático, sin rumbo, sin horizonte. La falta de liderazgo en el Gobierno prácticamente deja a los ciudadanos a la deriva frente a los grandes problemas que tenemos”. FOTO: Especial

La ciudad está abandonada y sin rumbo: MC

octubre 15, 2025
FOTO: Especial

Encabeza Ale Rojo Programa Brilla Cuauhtémoc

octubre 15, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín