viernes, febrero 3, 2023
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Columnas
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Buscan que aspirantes a cargos públicos hagan su declaración 3 de 3 contra la violencia

Redacción Por Redacción
octubre 5, 2022
En CDMX, Congreso, Politica, Seguridad
0
Buscan que aspirantes a cargos públicos hagan su declaración 3 de 3 contra la violencia
62
Compartir
385
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de octubre, (CDMX MAGACIN).-Ante la violencia que se vive en el país contra las mujeres y la familia, la diputada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Yuriri Ayala Zúñiga, presentó una iniciativa para hacer obligatoria la declaración “3 de 3 contra la violencia”, para quienes aspiren a alguna candidatura de elección popular.

En tribuna, la legisladora señaló que de acuerdo con la consigna feminista “lo personal es político”, los aspirantes deberán firmar un formato denominado “3 de 3 contra la violencia”, donde tendrán que declarar de buena fe y bajo protesta de decir verdad que no cuentan con condena o sanción, mediante resolución firme por: violencia familiar y/o doméstica, o cualquier agresión de género en el ámbito público o privado; delitos sexuales, contra la libertad sexual o la intimidad corporal; y tener deudas alimentarias o incurrir en mora en el cumplimiento de estas obligaciones, salvo que la persona acredite estar al corriente del pago de las mismas o las cancele en su totalidad y no tenga registro vigente en algún padrón de deudores alimentarios.

“El objetivo de la presente iniciativa es garantizar que las personas que se encuentren en los supuestos antes señalados, no puedan ejercer otros derechos humanos, políticos y electorales como el de ser votado”, aseveró.

En la Ciudad de México, el combate efectivo de las expresiones de delitos de carácter sexual ha requerido de normas claras, incluso de cooperación internacional, destacando la eliminación de la violencia sexual y sus consecuencias desde que el Estado Mexicano ratificó diversos instrumentos internacionales como”, comentó.

En este contexto, la diputada Yuriri Ayala presentó la iniciativa para adicionar tres fracciones al Artículo 18 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México, ya que explicó que conforme a la Base I del Artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, establece que los partidos políticos son entidades de interés público y, como organizaciones ciudadanas, hacen posible su acceso al ejercicio del poder público. Entonces, resulta claro que los partidos políticos son el vehículo para que la ciudadanía acceda a los cargos de elección popular, a través de las candidaturas que estos postulen.

“La manera más eficaz de evitar que personas violentadoras de mujeres y de los derechos familiares accedan a los cargos de elección popular, es que los partidos políticos exijan a las personas interesadas en acceder a una candidatura que declaren que no han incurrido en alguna situación de violencia de género ni familiar y que ninguna persona que aspire a una candidatura independiente, haya incurrido en estos supuestos”, agregó.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Asuntos Políticos-Electorales, con opinión de la Comisión de Administración Pública.

Tags: CDMXcongresoDeclaración 3 de 3morena
SendShare25Tweet16
Anterior

Piden diputados a las 16 Alcaldías acciones ante emergencia climática

Siguiente

Exigen al GCDMX explicar método de protección para datos ciudadanos

Siguiente
Exigen al GCDMX explicar método de protección para datos ciudadanos

Exigen al GCDMX explicar método de protección para datos ciudadanos

Discussion about this post

RADIO CAÑÓN

No Result
View All Result

MÁS RECIENTES

Un honor servirles, sigamos haciendo comunidad, sigamos construyendo un Tláhuac con Paz y Bienestar: Berenice Hernández Calderón.

Alcaldesa de Tláhuac genera vínculo y participación ciudadana a través de la atención directa 

febrero 3, 2023
A propósito del PAN y otros temas además del Metro, el líder de este partido en la CDMX, Andrés Atayde, acusó que Sheinbaum aplica una persecución veloz contra sus opositores, y encubre a los funcionarios de su partido o allegados a su movimiento.

Sheinbaum: que PAN hable de García Luna; hay persecución, le reviran

febrero 3, 2023
Y hablando de la crisis del PRD, llamó mucho la atención que en la sesión de instalación del Periodo Ordinario de Sesiones del Congreso de la Ciudad de México los diputados perredistas Víctor Hugo Lobo y Jorge Gaviño se les vio muy cerquita de Morena.

PRD busca candidato a la CDMX… ¡en el PRI!

febrero 3, 2023
A partir de ya, instituciones y autoridades, sean concejales, diputados locales, federales, alcaldes, secretarios de despacho, jefa de Gobierno, ya no deberían utilizar su cuenta de Twitter sólo para promoción personal y de difusión de sus acciones de gobierno o pensamiento político.

SCJN: el Twitter ya es “formal"

febrero 3, 2023
No podía ser distinto, cuando el jefe de prensa del Cámara de Diputados no fue alumno, sino maestro de los montajes en Televisa, como aquel que ordenó Genaro García Luna en diciembre de 2005 para simular la detención de la francesa Florence Cassez, que a la postre quedó libre precisamente por esta violación procesal.

Creel armó un montaje estilo Televisa-García Luna

febrero 2, 2023
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

Guillermo Juárez

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Alcaldías CDMX
  • Congreso CDMX
  • Nacional
  • Columnas

© 2014 CDMX Magacín