CIUDAD DE MÉXICO 27 DE OCTUBRE (CDMX MAGACIN).-El Congreso capitalino exhortó a la Alcaldía Xochimilco a llevar a cabo modificaciones a las “Indicaciones para un viaje seguro y placentero”, a fin de incorporar medidas de seguridad, protección y regulación de los kayaks turísticos.
La diputada Erika Lizeth Rosales de la Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación dio a conocer que el turismo en Xochimilco, famoso por sus canales, chinampas y tradiciones, se ha diversificado con una nueva actividad: paseos en kayak, especialmente al amanecer.
«Esto ha generado beneficios económicos, culturales y ambientales, como la creación de empleos, promoción turística, concientización ambiental y el fomento de esta nueva experiencia turística».
Sin embargo, comentó que el rápido crecimiento de esta actividad en un Área Natural Protegida ha originado diversos problemas como son: falta de sanciones por mal uso de los canales, ausencia de controles de acceso y señalamientos ambientales, carencia de registros oficiales de kayaks y medidas de seguridad, falta de responsabilidad civil, y regulación de precios para los servicios.
Rosales Medina propuso que la práctica del kayak sea regulada, no prohibida, ya que es necesario establecer lineamientos legales y de seguridad que protejan el ecosistema de Xochimilco, brinden certeza jurídica a prestadores de servicios, turistas y autoridades, y aseguren un desarrollo turístico sustentable en la alcaldía.








Discussion about this post