lunes, julio 14, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

CDMX será sede del Congreso Napoleónico 2024

Redacción Por Redacción
noviembre 13, 2024
En CDMX
0
Napoleón en Wagram, pintado por Horace Vernet (Galería de las Batallas, Versalles).

Napoleón en Wagram, pintado por Horace Vernet (Galería de las Batallas, Versalles).

71
Compartir
446
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Del 15 al 17 de noviembre, la Ciudad de México reunirá por primera ocasión a expertos en Napoleón Bonaparte para explorar su influencia y legado a 200 años de su muerte.


CDMX Magacín


Con una serie de conferencias sobre el legado histórico, político y cultural vigente de Napoleón Bonaparte, la Ciudad de México será por primera vez sede del Congreso Napoleónico 2024, un encuentro organizado por la International Napoleonic Society y la Napoleonic Historical Society.

El evento se llevará a cabo en el Tec de Monterrey, Campus Ciudad de México y en el Gran Hotel de la Ciudad de México, sedes que reunirán a expertos en historia, cultura y política para analizar la influencia del líder francés en la justicia, la economía y la administración contemporáneas.

El viernes 15 de noviembre a las 12 horas, se llevará a cabo la conferencia magistral en el Pabellón Biblioteca del ITESM, Campus Ciudad de México. Modera: Leo Zuckerman, analista político.

Panel 1. David Markham, Marco Cabrera Geserick y Chris Sloan.

Panel 2: Eusebio Gómez Villarreal,  Jesús Motilla Martínez y Kevin Rodríguez.

Previo al encuentro, Eusebio Gómez Villarreal, integrante del comité organizador del foro en México, destacó la vigencia del legado de esta figura histórica a 204 años de su muerte.

“El Código Civil, el sistema tributario y la administración centralizada que estableció continúan siendo pilares en numerosos sistemas actuales. Este evento nos permitirá comprender cómo sus aportaciones influyen aún en la actualidad”.

Gómez Villarreal también precisó que fue Napoleón el impulsor indirecto del movimiento de independencia en América Latina.

A través de estos diálogos, el encuentro invita a una inmersión completa en el legado de Napoleón Bonaparte y su impacto en la historia moderna.

Países como Francia, Austria, Irlanda, Alemania, Rusia, Estados Unidos, Canadá y Cuba han albergado este encuentro internacional.

Consulta Programa Congreso Napoleónico 2024 CDMX

 

 

PROGRAMA

 

Sede: TECNOLÓGICO DE MONTERREY – CAMPUS CIUDAD DE MÉXICO. BIBLIOTECA

 

VIERNES 15 DE NOVIEMBRE

09:45 hr.  Llegada al campus y recepción. Tour de las instalaciones.

10:30 hr. Desfile de calaveras y muestra de arte.

11:15 hr. Espectáculo folclórico.

12:00 hr. Conferencia magistral. Conferencia magistral sobre el legado histórico, político y cultural vigentes de Napoleón Bonaparte. Modera: Leo Zuckerman, analista político.

Panel 1:  David Markham, Marco Cabrera Geserick y Chris Sloan.

Panel 2:  Eusebio Gómez Villarreal,  Jesús Motilla Martínez y Kevin Rodríguez.

 

Sede: GRAN HOTEL CIUDAD DE MÉXICO

 

VIERNES 15 DE NOVIEMBRE

19:00 hr. Mensaje inaugural. “América Latina y la era napoleónica 1799-1821”. Dr.  Marco Cabrera Geserick, Ph.D.

 

SÁBADO  16 DE NOVIEMBRE

*CONFERENCIAS*

 

9:30 hr. “Conflicto y confluencia: Un panorama de la influencia francesa en México”. Ponente: Anahí Esparza Vallín, M.Ed.

10:00 hr. “La retórica del imperio en el horror de Santo Domingo”. Ponente: Leonora Sansay y “El intento de reconquista de Haití por parte de Napoleón”. Ponente: Sharon Worley, Ph.D.

10:30 hr. “Para conquistar una paz y una rebelión: el general Winfield Scott y su servicio durante la guerra entre Estados Unidos-México y la Guerra de secesión”. Ponente: Kevin Rodríguez, F.I.N.S.

11:30 hr.  a 13:00 hr. RECESO.

13:30 hr. “El uso de Google Earth para ilustrar la campaña rusa de 1812”. Ponentes: Edna Markham, M.Sc., P.Geo.

14:00 hr. “La vida del almirante Lord James Gambier: de guerrero naval a gobernador de Terranova”. Ponente: Mark Billings, F.I.N.S.

14:30 hr. “Descubriendo, a través de una novela, la historia no contada de José Bonaparte”. Ponente: Lic. Jesús Motilla Martínez.

15:30 hr. “La Guerra de las Naranjas: Preludio a la Península”. Ponente: Chris Sloan, Presidente de N.H.S.

16:00 hr. “Castillo de Chapultepec, joya histórica y sede del México imperial”. Ponente: Eusebio Gómez Villareal.

16:30 pm. RECESO.

 

CLAUSURA.

 

18:00 hr. Mensaje de clausura. “Siguiendo el camino de la gloria: la aventura napoleónica de Stendhal”. Ponente: J. David Markham, presidente de la International Napoleonic Society.

 

 

 

 

 

 

 

Tags: CDMXCongreso NapoleónicoNapoleón Bonaparte
SendShare28Tweet18
Anterior

Solicita Morena investigar a líder del PAN

Siguiente

Crean Consejo para prevenir embarazos adolescentes en GAM

Siguiente
FOTO: Especial

Crean Consejo para prevenir embarazos adolescentes en GAM

No Result
View All Result
  • El 1 de junio, en la elección judicial, todos los candidatos de Guerra fueron cepillados y esa derrota se extiende hacia su jefa política, la hoy presidenta

    Las derrotas de Rafael Guerra en el Poder Judicial

    347 shares
    Share 139 Tweet 87
  • Suma Iztapalapa más Tiendas del Bienestar

    135 shares
    Share 54 Tweet 34
  • Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (I)

    112 shares
    Share 45 Tweet 28
  • Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (y II)

    97 shares
    Share 39 Tweet 24
  • Radicales de Morena amedrentan a ‘gringos’ en la Condesa

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Foto: Especial

Continuaré trabajando de la mano con la ciudadanía: Alavez

julio 14, 2025
FOTO: Especial

Pone en marcha Tabe Operativo ‘Verano Seguro 2025’ en MH

julio 14, 2025
FOTO: Especial

Niños que nazcan en CDMX tendrán apoyo económico garantizado: Brugada

julio 14, 2025
FOTO: Especial

Alistan paquete parlamentario a favor de mexicanos en el extranjero

julio 14, 2025
FOTO: Especial

“Una Ciudad que expulsa a su gente no mejora sus condiciones de vida”: Sesma

julio 14, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín