jueves, mayo 22, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

Científicos piden enjuiciar a Gertz por plagio

Redacción Por Redacción
octubre 29, 2021
En Columnas, Opinión
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

TRAS LA PUERTA DEL PODER

Roberto Vizcaíno

Un grupo de 77 reconocidos científicos exigió ayer a la Junta de Honor del Sistema Nacional de Investigadores -el máximo organismo en esa área-, reabrir el caso de cómo el ahora fiscal general de la Nación, Alejandro Gertz alcanzó se reconocido por el Conacyt de la 4T con el grado de Investigador Nacional 3 a pesar de haber cometido inocultables plagios. 

De proceder, como se supone debe ocurrir, ese fallo podría dar paso para que el Senado abra un proceso de sustitución del Fiscal General de la Nación. 

Hay que recordar que justo presentar datos de esos plagios, fue lo que llevó a 31 investigadores científicos ser ahora sujetos de procesos judiciales que, ordenados y encabezados por Gertz desde la FGN, pretenden llevarlos a cumplir sentencias absurdas en penales de máxima seguridad junto a líderes de cárteles y de la delincuencia organizada.

Así, luego de meses de vivir la peor de las pesadillas donde el uso del aparato de justicia se mueve con base a la venganza personal del Fiscal, quien a su vez ha sido apoyado en todo por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y ante el silencio e inacción de la Suprema Corte y de la Judicatura, la comunidad científica reaccionó finalmente ayer con este proceso.

Los 77 investigadores demandantes -en su mayoría integrantes del SIN-, provienen de todas las áreas del conocimiento y de 35 entidades académicas distintas; 55 son Investigadores Nacionales en diferentes niveles; 7 de ellos eméritos.

En su petición, el grupo recuerdan que el ahora fiscal «mostró como documentos probatorios de su trabajo académico al menos dos libros con abundantes plagios, entendidos éstos como la acción de presentar un texto ajeno como propio, sin ningún tipo de signo o de aviso que remita a la obra del autor original».

Lo hecho por Gertz, afirman, «daña la ética consustancial al trabajo académico pues, además de quebrantar el sistema mismo del conocimiento y su transmisión, viola los derechos morales y patrimoniales del verdadero autor y, al erradicar su mérito, lo hace sujeto de discriminación, lo mismo que al lector al que desea engañar».

Cierran su exigencia de revisión del caso Gertz al indicar que:

«Dado que tanto el presidente de la República, Lic. Andrés Manuel López Obrador, como la directora del Conacyt, Dra. María Elena Álvarez-Buylla, han convocado a la honestidad y a combatir la corrupción en todas sus formas, y dado que el plagio académico es una forma de corrupción, denunciamos estos hechos para el bien del SNI, la comunidad científica y el pueblo en general y exigimos se le dé debido proceso».

El primer paso está dado.

ACUERDO SENADO-UNIÓN EUROPEA   

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, el zacatecano Ricardo Monreal sumó ayer a esta cámara a un sistema de cooperación con la Unión Europea para implementar estrategias conjuntas contra las consecuencias de la pandemia del Covid.

En un encuentro con miembros del Parlamento Europeo, Monreal dijo que este es apenas un primer paso para enfrentar retos mayores.

“Tenemos temas pendientes de conversar, en donde coincidimos: la paz global, la migración, el impulso a la democracia, el respeto a los derechos humanos, la protección del planeta, la reactivación económica, la cohesión social y el combate a la violencia”, enumeró.

Los visitantes indicaron su interés por impulsar la ampliación del acuerdo comercial de la UE con México a la vez que el análisis del fenómeno de la migración regional, la sustentabilidad ambiental, los derechos humanos, el combate contra los feminicidios, políticas comunes de lucha en contra de la corrupción y transparencia en las licitaciones públicas.

….rvizcainoa@gmail.com / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

 

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Sheinbau: en ruta a La Haya

Siguiente

Concluirá Congreso CDMX la instalación de sus Comisiones y Comités

Siguiente

Concluirá Congreso CDMX la instalación de sus Comisiones y Comités

No Result
View All Result
  • FOTO: Especial

    Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    92 shares
    Share 37 Tweet 23
  • ¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • En Iztacalco no decide el pueblo

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Director de Servicios Urbanos de GAM fue inhabilitado

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Hasta la oposición cierra filas con Brugada

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Clara Brugada, homicidio, Ximena Guzmán, José Muñoz, Hermenegildo Lara Lugo, Subsecretaría de Inteligencia, SSC, Harfuch, Pablo Vázquez

La imperiosa necesidad de proteger funcionarios

mayo 21, 2025
En la Fiscalía General de Justicia de la CDMX nos confirman que el Metro les hizo llegar ayer al filo de las 15:00 horas, de manera formal, dos videos –de dos cámaras– que seguramente pueden aportar elementos para la investigación del caso. FOTOS: CDMX Magacín y Google Maps

La Fiscalía ya tiene más videos del sitio del homicidio

mayo 21, 2025
FOTO: FEMEXFUT

Plantean frenar publicidad de alcohol y chatarra en eventos deportivos

mayo 21, 2025
FOTO: Especial

Realiza Alcaldía Cuauhtémoc clínica de manejo seguro para repartidores

mayo 21, 2025
FOTO: Especial

Entrega Alavez apoyos de “Mujeres Construyendo el Futuro”

mayo 21, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín