viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Cita Senado a comparecer a Garduño por muerte de migrantes en Ciudad Juárez

Redacción Por Redacción
marzo 29, 2023
En Nacional
0
Cita Senado a comparecer a Garduño por muerte de migrantes en Ciudad Juárez
63
Compartir
391
Vistas
CompartirCompartirCompartir

No vamos a ocultar ninguna responsabilidad; Morena no puede ser tapadera de nadie, insiste Ricardo Monreal.


CIUDAD DE MÉXICO, 29 de marzo, (CDMX MAGACÍN).—El Pleno del Senado de la República aprobó citar a comparecer a Francisco Garduño Yáñez, titular del Instituto Nacional de Migración, para que informe puntualmente sobre los sucesos acontecidos en la estación migratoria ubicada en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Sin embargo, la Asamblea no aceptó la propuesta del senador Ricardo Monreal para citar a comparecer a los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; y de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

El coordinador parlamentario de Morena insistió en que Morena no será tapadera de nadie y “no vamos a ocultar ninguna responsabilidad, violación a derechos humanos o excepción a la aplicación de la ley, vamos a ser firmes y vamos a exigir justicia”.

En este sentido propuso que sólo comparecieran los titulares de Segob y de la SRE, para que estos funcionarios informaran sobre las medidas y protocolos de seguridad en los diferentes centros migratorios, pero con 39 votos a favor, 41 en contra y dos abstenciones, el Pleno del Senado rechazó su petición.

Monreal afirmó que no se aceptará la impunidad por el incendio y la muerte de los migrantes, por lo que “no vamos a solapar ningún tipo de delitos, ni a encubrir ninguna conducta antijurídica”.

Además, con 37 votos a favor y 49 en contra, el Pleno del Senado rechazó la propuesta de la senadora Kenia López Rabadán e integrantes del Grupo Parlamentario de PAN, para exigir la renuncia de los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; y de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; así como del titular del Instituto Nacional de Migración.

De esta manera, Francisco Garduño deberá informar al Senado sobre las medidas y protocolos de seguridad para los migrantes, que se tienen establecidas en los diferentes centros migratorios que tiene bajo su autoridad y competencia en el país.

La Cámara también exhortó a las secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores, así como al Instituto Nacional de Migración, a que implementen acciones inmediatas de atención y reparación del daño, en razón del incendio ocurrido el 27 de marzo en Ciudad Juárez.

Además, hizo un llamado a la Fiscalía General de la República y a la Secretaría de la Función Pública, para que inicien los procedimientos de investigación y responsabilidad administrativa, para deslindar responsabilidades y se decreten las medidas cautelares correspondientes.

Y pidió que las víctimas sean inscritas de manera urgente en el Registro Nacional de Víctimas, para que se garantice que sus familiares puedan trasladarse al país para realizar los trámites necesarios, así como el traslado de los cuerpos a sus lugares de origen, y en su caso, la atención psicológica, médica y jurídica que sea necesaria, así como la reparación integral del daño.

La discusión sobre la muerte de los 38 migrantes tuvo una duración de más de seis horas, en la que los legisladores demandaron deslindar responsabilidades de la tragedia que consideraron como un “crimen de Estado”, por las múltiples violaciones a los derechos humanos de los migrantes.

Beatriz Paredes Rangel, del PRI, señaló que los sucesos ocurridos en Ciudad Juárez son consecuencia de una política “obsecuente y errática”, pues México debe demostrar una política migratoria respetuosa y humanitaria.

“Nuestra solicitud de perdón y nuestra vergüenza con los migrantes de todos los países que pisan suelo mexicano y que no tienen la atención que merecen como seres humanos”.

Clemente Castañeda Hoeflich, senador de Movimiento Ciudadano, expresó que no es una tragedia fortuita, sino consecuencia directa de una política sistemática del presidente Andrés Manuel López Obrador, que afecta a las personas que están en tránsito por nuestro país. “Es un crimen de Estado por la negligencia de la autoridad y porque pudo haberse evitado”.

El senador Emilio Álvarez Icaza Longoria, del Grupo Plural, señaló que en nuestro país sistemáticamente se violan los derechos humanos de los migrantes, porque se les persigue y se les tortura, “eso es un crimen de Estado, porque si encabezan la indignación deben ponerse a la altura de la tragedia y dejen de minimizar los hechos”.

Tags: Ciudad JuárezFrancisco GarduñoINMmigraciónsenado
SendShare25Tweet16
Anterior

Lamenta Alcaldía ÁO fallecimiento de un trabajador tras derrumbe

Siguiente

Esta ‘izquierda’ también se olvidó del agua

Siguiente
La que se hace llamar “izquierda” y ha gobernado la Ciudad de México desde el 2000, además de haberle fallado a los ciudadanos por el abandono del Sistema de Transporte Colectivo Metro, también descuidó otro tema fundamental, el del agua

Esta ‘izquierda’ también se olvidó del agua

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    117 shares
    Share 47 Tweet 29
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    91 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1127 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    960 shares
    Share 384 Tweet 240

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

julio 3, 2025
Aunque Clara Brugada lo quiera presentar como una política pública, la recuperación de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación (equivalen apenas a 2 kilómetros cuadrados), anunciados por el Gobierno de la CDMX este jueves no le alcanzan para presentarlo como un gran logro. FOTO: Especial

Brugada, dos golondrinas no hacen verano en la CDMX

julio 3, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa, anunció este jueves la instalación de una base de operaciones de la Guardia Nacional en la colonia La Pila, una gestión que se logró gracias a los esfuerzos conjuntos de la Alcaldía con la federación que tiene como objetivo, fortalecer la seguridad en este punto de la demarcación. FOTO: Especial

Alcalde Carlos Orvañanos anuncia base de la Guardia Nacional en Cuajimalpa

julio 3, 2025
Las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, coincidieron en reconocer la implementación del Sistema Integral de Cuidados en Iztapalapa; en tanto la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz anunció que propondrá modificaciones al Bando 1 de Gobierno. FOTO: Especial

Alcaldía Iztapalapa firma acuerdo de colaboración con Comisión de Bienestar Animal del Congreso

julio 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín