CIUDAD DE MÉXICO 20 DE OCTUBRE (CDMX MAGACIN).- La coordinadora de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Xóchitl Bravo dijo que, ños habitantes de la Ciudad de México tienen derecho a conocer a cuántas y qué acciones destina el presupuesto público cada una de las 16 alcaldías.
Por ello, aseguró que, la demarcación Cuauhtémoc deberá rendir un informe al Congreso capitalino sobre las labores de bacheo en dicho territorio, como lo aprobó este órgano el 14 de octubre.
Recordó que las y los legisladores de la Transformación dieron luz verde a una propuesta de la diputada Diana Sánchez Barrios en ese sentido, a lo que se oponía el Grupo Parlamentario del PAN.
“Es un derecho de todos los ciudadanos saber qué se está haciendo con los recursos públicos, que son aprobados por este Congreso para las alcaldías. Incluso dimos el sí a un aumento de 8.8 por ciento al presupuesto de las alcaldías para este ejercicio fiscal 2025”, precisó Bravo Espinosa.
Explico que el presupuesto de las alcaldías es de los impuestos que paga la población, los cuales deben traducirse en obras, servicios, bienes y programas sociales.
Señaló que si bien las alcaldías determinan su propio Programa Operativo Anual, en el mismo debe asignarse el 21 por ciento de los recursos para la creación o mantenimiento de obras e infraestructura.
Bravo Espinosa comentó que ese día, desde tribuna, hizo un llamado a todas las alcaldías a que informen sobre el avance en las tareas de bacheo, precisando cuántas y qué vialidades secundarias ya fueron mejoradas, y cuáles siguen pendientes.
Enfatizó que, las autoridades de la Alcaldía Cuauhtémoc están obligadas a rendir cuentas y actuar con transparencia. “No sólo se trata de informarle al Congreso de la Ciudad como se solicitó la semana pasada, sino también es una cuestión de respeto para los habitantes de esa demarcación, que demandan vivir en mejores condiciones”.
Respecto a la oposición de los diputados panistas para aprobar el Punto de Acuerdo de la diputada Sánchez Barrios, expresó que las labores de bacheo no deben politizarse, porque se trata de una actividad que cada alcaldía debe cumplir, sin importar a qué partido político pertenezca quien encabece la demarcación.
Discussion about this post