jueves, julio 3, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

CNDH emite recomendación al ISSSTE por violaciones a los DH en CDMX

Redacción Por Redacción
octubre 19, 2022
En CDMX
0
CNDH emite recomendación al ISSSTE por violaciones a los DH en CDMX
62
Compartir
386
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de octubre, (CDMX MAGACIN).-La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 180/2022 al titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Mario Zenteno Santaella, por violaciones a los derechos humanos a la protección a la salud, a la integridad personal, a una vida libre de violencia obstétrica, a la libertad y autonomía reproductiva, y daño al proyecto de vida, en agravio de una víctima, paciente en el Hospital General “Dr. Fernando Quiroz Gutiérrez” de la Ciudad de México (CDMX), atribuibles a personal de ese nosocomio.

El 13 de septiembre de 2021, el esposo de la víctima presentó un escrito de queja ante esta Comisión Nacional, en el cual se inconformó por la atención médica que recibió su esposa en el Hospital General “Fernando Quiroz”, quien presentaba un embarazo con diabetes gestacional. El producto nació el 16 de julio de 2021, pero, a pesar de que la madre tenía restos placentarios y hemorragia obstétrica, recibió una transfusión y fue dada de alta al día siguiente.

El 26 de julio de ese año fue valorada en consulta externa en el hospital, y a pesar de que continuaba con hemorragia obstétrica y loquios hemáticos, no se sugirió ningún estudio o tratamiento. El 31 de agosto, la víctima se presentó en el área de urgencias del Hospital General con sangrado significativo, anemia, abundantes restos hemáticos no fétidos, cérvix hipertrófico con pérdida de anatomía y friable sangrante irregular, por lo que, después de realizarse algunos estudios, el personal médico le indicó a la víctima que quizá padecía cáncer y la sometieron a una extirparon de útero, con lo cual le impidieron de manera permanente procrear más hijos.

Con la valoración de las evidencias, personal de esta CNDH pudo acreditar que la víctima recibió inadecuada atención médica y se violaron sus derechos a la integridad personal, a una vida libre de violencia obstétrica, a la libertad y autonomía reproductiva, y daño al proyecto de vida. Cinco personas servidoras públicas del hospital “Dr. Fernando Quiroz Gutiérrez” omitieron realizar una extracción completa de restos placentarios, mediante legrado uterino instrumental, así como enviar el material obtenido a Patología y realizar previamente un ultrasonido pélvico, además de protocolizar las lesiones exofíticas sangrantes que presentaba en el cérvix. Además, el retiro del útero -intervención innecesaria, irreversible y permanente-, que sufrió la víctima, generó un daño a su integridad física y su expectativa con relación a su capacidad y autonomía reproductiva.

A partir del estudio lógico-jurídico del caso, la CNDH determinó solicitar al titular del ISSSTE que colabore ampliamente en la inscripción de la víctima y tres víctimas indirectas más en el Registro Nacional y se proceda a la inmediata reparación integral del daño causado. Asimismo, se deberá entregar a la víctima el resultado del estudio histopatológico del 12 de octubre de 2021, a fin de que cuente con la información necesaria para decidir de manera adecuada el tratamiento al que deba someterse.

La Comisión Nacional pide, tambíen, otorgar atención médica a la víctima, así como atención la psicológica y/o psiquiátrica que requieran ella y su esposo por las violaciones a los derechos humanos padecidas. Además, se deberá coadyuvar con este Organismo Nacional en la presentación de la denuncia administrativa ante el Órgano Interno de Control del ISSSTE en contra de cinco personas servidoras públicas por los actos y omisiones acreditadas en la recomendación.

Finalmente, el ISSSTE deberá implementar un curso integral dirigido al personal directivo y médico del área de Gineco-Obstetricia del Hospital General. “Dr. Fernando Quiroz Gutiérrez, en el que se incluya a las cinco personas servidoras públicas señaladas como responsables, sobre capacitación y formación en derechos humanos, derecho a la protección a la salud, a la integridad personal, a una vida libre de violencia obstétrica y a la libertad y autonomía reproductiva, que ayude a evitar la repetición de estas conductas.

Tags: CDMXCNDHISSSTE
SendShare25Tweet16
Anterior

Impulsan Miguel Hidalgo e INFO-CDMX derechos en transparencia

Siguiente

Convocan a víctimas de Tlaxcoaque a compartir su testimonio para el esclarecimiento histórico

Siguiente
Convocan a víctimas de Tlaxcoaque a compartir su testimonio para el esclarecimiento histórico

Convocan a víctimas de Tlaxcoaque a compartir su testimonio para el esclarecimiento histórico

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1124 shares
    Share 450 Tweet 281
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    959 shares
    Share 384 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1600 shares
    Share 640 Tweet 400

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Una de las mentiras del IECM va firmadas por Bernardo Núñez en su respuesta al Congreso de la Ciudad de México; la otra por su área de Comunicación Social en el comunicado de este martes, en una suerte de pretender engañar a la opinión pública. FOTOS: Especial

Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

julio 2, 2025
Destacó el buen ánimo de la diputada Martha Ávila, al retomar su labor legislativa, pues nos cuentan que extraña ser “diputada rasa” para poder expresarse libremente desde su curul y en la propia tribuna, sin las ataduras de la institucionalidad de la Presidencia de la Mesa Directiva. FOTO: Especial

Martha Ávila extraña ser “diputada rasa” para expresarse “sin ataduras”

julio 2, 2025
Esto ocurre con algunas alcaldesas y alcaldes cuyos consortes o parentela, teniendo o no cargo dentro de la estructura de la demarcación, buscan imponer su fuerza o influencia, ya que son “el esposo o pareja” de la persona gobernante en turno. FOTO: Especial

La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

julio 2, 2025
En el marco de la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la alcaldía Iztapalapa, la edil Aleida Alavez Ruiz anunció que la Tira de Tetepilco se expondrá en escuelas de la demarcación.

Iztapalapa prepara gira de la Tira de Tetepilco en escuelas de la demarcación

julio 2, 2025
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, participó en el panel “Un diálogo con alcaldes iberoamericanos” del XVIII Foro Atlántico. América y España: lecciones, desafíos y oportunidades organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL)

Ale Rojo presenta en Madrid su modelo de gobierno en la Cuauhtémoc

julio 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín