lunes, septiembre 15, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

Comienza el desbroce de aspirantes en Morena

Redacción Por Redacción
noviembre 16, 2021
En Columnas, Opinión
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

TRAS LA PUERTA DEL PODER

Roberto Vizcaíno

Amparado con el antecedente de haber sacado adelante sin prácticamente ninguna dimisión las 15 candidaturas a gobernador para la elección de 2021, y de haber tenido éxito en 13, Mario Delgado se prepara a designar esta semana por encuesta a los 3 candidatos y 3 candidatas de Morena para el proceso en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas del domingo 3 de julio de 2022.

Estos 6 candidatos saldrán de una lista de 156 aspirantes registrados entre el miércoles 10 y viernes 12 de este noviembre.

Delgado indicó que las designaciones finales saldrán de 2 encuestas espejo que realizarán 2 empresas debidamente acreditadas.

Esta semana, el Consejo Nacional integrado por 200 Consejeros nacionales, y encabezado por Bertha Lujan, analizará los 156 registros de los cuales escogerá 24 aspirantes finales (12 mujeres y 12 hombre).

El Consejo escogerá a quienes “cumplen mejor con el perfil de Morena para ser nuestros candidatos, y esos nombres serán sometidos a la Comisión Nacional de Elecciones, para que sean encuestados y de ahí surja el candidato o candidata para cada uno de los 6 estados”, explicó Delgado.

Se garantizará que al menos 3 de las 6 postulaciones sean para mujeres.

“Si salen seis mujeres, seis mujeres se quedan… pero si salen por ejemplo ganadores de las encuestas cinco hombres, o cuatro hombres, tendremos que definir un criterio de competitividad para garantizar que vayan tres hombres y tres mujeres”, indicó.

Entre los aspirantes registrados hay diputados, senadores, delegados de Programas del Desarrollo del Gobierno federal, alcaldes y algunos militantes.

En el apartado de Aguascalientes se registró el senador morenista Daniel Gutiérrez Castorena y para Durango están registrados el exdirigente nacional del PAN, Manuel Espino y los senadores Alejandro Yáñez, del PT y Lilia Margarita Valdez Martínez, de Morena.

En lo que corresponde a Hidalgo va -como estaba previsto- el senador Julio Menchaca mientras que para Oaxaca se registraron los senadores morenistas Susana Harp y Salomón Jara.

A Quintana Roo va la senadora de Morena Marybel Villegas y para Tamaulipas el senador Américo Villarreal.

Vamos a ver cuántos de ellos salen bendecidos por las encuestas de Mario Delgado.

ENCUESTAS, DESGASTADAS

Yo apuesto a que salen los senadores que fueron bendecidos previamente por Ricardo Monreal, quien, por cierto, insistió ayer en que las encuestas son mecanismos desgastados, cuyos resultados generan suspicacia y duda.

Reiteró su llamado a que Morena vaya a consultas como ocurre en los partidos de izquierda en el mundo.

“Los partidos políticos en el mundo atraviesan una profunda crisis, provocada por la falta de confianza ciudadana y por el desgaste que las élites partidistas y la llamada nomenklatura política han generado, al apoderarse de las decisiones más importantes de la vida partidaria, incluyendo la selección de candidatas y candidatos a puestos partidistas y de elección popular”, subrayó.

Recordó que la columna vertebral de los gobiernos democráticos se sostiene en los procesos que se llevan a cabo y en los actos cotidianos que se desarrollan en la práctica política.

Sin distingo de país ni de partido, las diferencias más significativas que se presentan, dijo, son provocadas por imposiciones y procedimientos antidemocráticos. Ante la ausencia de voluntad política para profundizar la vía democrática en la toma de decisiones, normalmente se presentan rupturas institucionales.

“Eso está pasando en México, que sufre de un debilitamiento en su régimen de partidos y de un confuso sistema electoral que prioriza que los institutos políticos elijan candidatas, candidatos y dirigentes, sin apegarse a principios democráticos y permitiendo con ello que las burocracias políticas o la nomenklatura actúen de manera cerrada y sin margen para la apertura democrática. Cada vez se torna más frecuente la exigencia para llevar a cabo elecciones primarias o el uso de métodos que permitan a la ciudadanía participar en esas decisiones.

“En el marco jurídico vigente se debe incluir como obligación de los institutos políticos acudir a métodos confiables y transparentes —como las elecciones primarias, la consulta a la base militante y simpatizante o las convenciones de delegadas y delegados democráticamente electos—, organizados y sancionados por órganos constituidos en materia electoral”, subrayó.

 ….rvizcainoa@gmail.com / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

Tags: ColumnasOpiniónPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Inaugura Sheinbaum la 59 Convención del CMB

Siguiente

Vuelve enano EU al “gigante” de Concacaf: súper Ratones Verdes

Siguiente

Vuelve enano EU al “gigante” de Concacaf: súper Ratones Verdes

No Result
View All Result

COYOACÁN

RADIO CAÑÓN

  • Desde la Cámara de Diputados, Morena ya perfiló a dos de sus diputadas como aspirantes para alcaldesas. En la bancada de Morena quisieron tumbar de la vicecoordinación a Gabriela Jiménez, pero el coordinador, Ricardo Monreal, prefirió inventarle una tercera vicecoordinación a Dolores Padierna. FOTO: Especial

    Morena perfila candidatas para Azcapo y Cuauhtémoc

    226 shares
    Share 90 Tweet 57
  • Azcárraga no es tan ‘valiente’ en EU

    128 shares
    Share 51 Tweet 32
  • Jueces y magistrados ‘grillos’

    126 shares
    Share 50 Tweet 32
  • La diputada priísta que despojó al PRD

    118 shares
    Share 47 Tweet 30
  • Raúl Basulto no puede con las Utopías

    105 shares
    Share 42 Tweet 26

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Atienden emergencia por socavón en Iztapalapa

septiembre 15, 2025
FOTO: Especial

«Huachicol fiscal” es el mayor acto de corrupción: PAN

septiembre 15, 2025
FOTO: Especial

Piden garantizar desarrollo de niños que viven con sus madres en reclusorios

septiembre 15, 2025
FOTO: Especial

Solicitan a Alcaldías acciones para entornos laborales seguros

septiembre 15, 2025
FOTO: Especial

Exhorta PAN a GCDMX impulsar inversión turística e ingresos

septiembre 15, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín