martes, agosto 19, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

¿Cómo realizar el Servicio Social en FGJ-CDMX?

Redacción Por Redacción
marzo 28, 2022
En CDMX
0
¿Cómo realizar el Servicio Social en FGJ-CDMX?
63
Compartir
396
Vistas
CompartirCompartirCompartir

 Va dirigido a las personas interesadas en apoyar en la atención a las víctimas de delitos y a los ciudadanos que acudan a las Fiscalías, Centros de Atención a Víctimas y otras Unidades Administrativas. El servicio social consta de cuatro horas diarias y los estudiantes podrán elegir su horario

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de marzo, (REDACCIÓN CDMX MAGACÍN).-La Fiscalía capitalina informó acerca del Registro de Personas Prestadoras de Servicio Social, Prácticas Profesionales y Modalidades Homólogas de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México».

Lo anterior, va dirigido a las personas interesadas en apoyar en la atención a las víctimas de delitos y a los ciudadanos que acudan a las Fiscalías, Centros de Atención a Víctimas y otras Unidades Administrativas. El servicio social consta de cuatro horas diarias y los estudiantes podrán elegir su horario:

Matutino: 09:00-13:00, 10:00-14:00, 11:00-15:00 horas. Vespertino: 15:00-19:00, 16:00-20:00, 17:00-21:00 horas. Especial: sábados, domingos y días festivos de 09:00-21:00 horas.

 La FGJ puntualizó que la incorporación está sujeta a aquellas áreas que realizan labores en esos horarios.

Se aceptan estudiantes de diversas carreras, entre ellas: Derecho, Informática, Psicología, Trabajo Social, Ciencias de la Comunicación, Administración, Contaduría, Químico Farmacológico, Bioquímica, Telecomunicaciones, Laboratorista, Pedagogía, Periodismo, Computación, Turismo, Ciencias Forenses, entre otras.

 Mientras que los requisitos para hacer el servicio social en la FGJ-CDMX

*Tener el 70 por ciento de créditos cursados, en el caso de estudios profesionales.

*Para el nivel técnico profesional, se deberá tener el 50 por ciento de los créditos cursados.

* Carta de presentación (original y copia firmada y sellada) expedida por la institución educativa especificando la modalidad y horas a realizar, porcentaje de avance de créditos. La carta deberá estar dirigida a la licenciada Betzabeth Hernández Ramírez, Subdirectora de Servicio Social y Capacitación.

* Original y copia del historial académico sellado.

*Copia del acta de nacimiento.

* Curriculum Vitae (con datos personales, dirección completa con colonia, código postal, alcaldía, e-mail y teléfonos de contacto).

*Seis fotografías tamaño infantil (color o blanco y negro) recientes todas iguales (NO se aceptarán fotos de perfil).

 *Copia de CURP.

* Copia de identificación oficial (credencial para votar) y escolar para menores de edad.

En el caso de ser menor de edad, presentar carta de autorización firmada por el padre, madre, tutor o tutora y anexar copia de su identificación.

Al completar la documentación completa deberás descargar y llenar la ficha de inscripción y el formato de elaboración de documentos, los cuales, puedes encontrar en esta página de internet: https://www.fgjcdmx.gob.mx/micrositios/servicio-social.

Posteriormente se deberá contactar a la Subdirección de Servicio Social y Capacitación, ubicada en avenida Coyoacán No. 1635 y agendar una cita para que lleves los documentos y formatos solicitados. Los teléfonos de la Subdirección son: 55 5200 9857 y 55 5200 9858.

 

 

 

SendShare25Tweet16
Anterior

Por campaña de revocación, ciudadanos abandonados ante inseguridad: Diputados de CDMX

Siguiente

Trabajadores de limpieza exigen a Chíguil y Saldaña material para laborar

Siguiente
Trabajadores de limpieza exigen a Chíguil y Saldaña material para laborar

Trabajadores de limpieza exigen a Chíguil y Saldaña material para laborar

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    96 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    84 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    84 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Jóvenes, señal de alarma en el Congreso

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

El Metro no ayudará a Rubalcava para 2030

agosto 18, 2025
FOTO: Especial

Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

agosto 18, 2025
La Ciudad de México cuenta con más de 13 mil kilómetros de vías primarias y secundarias, pero sólo tiene 500 kilómetros de ciclovías que se concentra en siete demarcaciones territoriales, por lo que es necesario implementar una estrategia integral de movilidad para tener un transporte de pasajeros eficiente y que ayude a reducir los tiempos de traslados, exhorta Miriam Téllez Ballesteros, académica de la Facultad de Arquitectura de la UNAM. FOTOS: Especial

La CDMX sigue sin política integral de movilidad: Miriam Téllez

agosto 18, 2025
FOTO: Especial

Aprueba Congreso ley ¿Con quién se queda el perro?

agosto 18, 2025
FOTO: Especial

Recibe Congreso iniciativa para reformar ley orgánica del Poder Judicial

agosto 18, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín