martes, julio 8, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Comparte Acosta Ruíz acciones de éxito para proteger patrimonio

Redacción Por Redacción
marzo 2, 2022
En CDMX, Xochimilco
0
Como parte del foro regional "Interconectando Ciudades Inteligentes, Nueva Agenda Urbana y Políticas Públicas", el edil resaltó que se ha impulsado la reactivación económica y la protección de los bienes culturales y naturales a través del abatimiento de la gentrificación, para lo cual se plantea la revitalización de los centros históricos con mejores servicios y tecnología. Foto: Especial.

Como parte del foro regional "Interconectando Ciudades Inteligentes, Nueva Agenda Urbana y Políticas Públicas", el edil resaltó que se ha impulsado la reactivación económica y la protección de los bienes culturales y naturales a través del abatimiento de la gentrificación, para lo cual se plantea la revitalización de los centros históricos con mejores servicios y tecnología. Foto: Especial.

61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Como parte del foro regional «Interconectando Ciudades Inteligentes, Nueva Agenda Urbana y Políticas Públicas», el edil resaltó que se ha impulsado la reactivación económica y la protección de los bienes culturales y naturales a través del abatimiento de la gentrificación, para lo cual se plantea la revitalización de los centros históricos con mejores servicios y tecnología. Foto: Especial.


Ciudad de México, 2 de marzo 2022 (REDACCIÓN / CDMX MAGACÍN).- El alcalde José Carlos Acosta Ruíz expuso los proyectos que han ayudado al desarrollo de Xochimilco, durante su participación en la conferencia «La Nueva Agenda Urbana Aplicada y el Desarrollo Económico» en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México, con el fin compartir una estrategia para hacer frente a los problemas que presentan las ciudades contemporáneas, . Esto durante .

Como parte del foro regional «Interconectando Ciudades Inteligentes, Nueva Agenda Urbana y Políticas Públicas», el edil resaltó que se ha impulsado la reactivación económica y la protección de los bienes culturales y naturales a través del abatimiento de la gentrificación, para lo cual se plantea la revitalización de los centros históricos con mejores servicios y tecnología.

Destacó la importancia de la innovación en la iluminación de calles (con dispositivos LED), el mantenimiento de la red sanitaria, la movilidad (como la creación de un solo corredor y la reubicación de rutas de transporte colectivo), así como la protección del paisaje urbano.

“No se ha permitido en 7 años la ejecución de macroproyectos. Se han parado gran cantidad de estos proyectos y no se ha construido ni una sola unidad habitacional en la última década”, agregó.

Acosta Ruíz enumeró la recuperación de inmuebles públicos, el resguardo administrativo de edificios históricos, el mantenimiento y restauración de lugares patrimoniales junto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el mejoramiento de la imagen urbana y el retiro de anuncios de grandes dimensiones.

“Somos la alcaldía que ya no espectaculares sobre sus vías principales y hemos logrado bajar más de 70 anuncios en la anterior administración”, señaló.

También se ha impulsado la conservación de áreas naturales protegidas, la actualización de polígonos, el cambio de usos de suelo, la ejecución de proyectos de restauración, así como el cuidado de los recursos naturales:

Destacó el proyecto de chinampas refugio, biofiltros, reforestación (con ahuejotes y ahuehuetes). En Xochimilco se apoya la preservación de las 450 festividades anuales, entre las que sobresalen las mayordomías y La Flor más Bella del Ejido.

La alcaldía tiene una excepcionalidad por la cantidad de reconocimientos internacionales: “Por encima de todas las ciudades patrimonio, es sitio Ramsar de humedales, Patrimonio Cultural de la Humanidad y está integrada a los SIPAM (Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial)”, enfatizó Acosta.

Tags: CDMXpatrimonioprotección
SendShare24Tweet15
Anterior

Acusa Sheinbaum a “conservadores” de montar agenda feminista

Siguiente

Inició vacunación Covid para rezagados

Siguiente

Inició vacunación Covid para rezagados

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    229 shares
    Share 92 Tweet 57
  • Brugada pudo evitar violencia en la Condesa

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

    84 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

    80 shares
    Share 32 Tweet 20

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Invitan a 7ª edición de “Veranoteca”

julio 8, 2025
FOTO: Especial

Ofrecerán FAROS y centros culturales cursos de verano en Alcaldías

julio 8, 2025
FOTO: Especial

Blindar BJ 360º retira a más de 400 «franeleros»

julio 8, 2025
FOTO: Especial

 Realizan Alcaldía Cuauhtémoc y GCDMX asamblea sobre gentrificación

julio 8, 2025
FOTO: Especial

Impulsan Alcaldías y Congreso CDMX bienestar animal

julio 8, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín