lunes, agosto 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Con cambios a ley, brindarán seguridad jurídica a personas indígenas privadas de su libertad en CDMX

Redacción Por Redacción
septiembre 26, 2022
En Alcaldías CDMX
0
Con cambios a ley, brindarán seguridad jurídica a personas indígenas privadas de su libertad en CDMX
72
Compartir
451
Vistas
CompartirCompartirCompartir
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de septiembre, (CDMX MAGACIN).- Para promover la igualdad de oportunidades de los indígenas y eliminar cualquier práctica discriminatoria, el Congreso de la Ciudad de México aprobó con modificaciones el dictamen por el que se reforman y adicionan los artículos 19 y 22 de la Ley de Centros Penitenciarios.

De esta manera, en caso de que una persona sea privada de su libertad y pertenezca a un pueblo, barrio originario o comunidad residente en la Ciudad de México, al igual que los extranjeros, tendrán derecho a disponer de una persona traductora o intérprete.

La iniciativa presentada por la diputada Adriana María Guadalupe Espinosa de los Monteros García (MORENA) busca dar certeza jurídica, toda vez que “las personas pertenecientes u originarias de los pueblos y barrios originarios o de comunidades indígenas residentes en la Ciudad de México, históricamente se han encontrado rezagados, en muchos casos excluidos y casi en su totalidad han sido discriminados”.

Al fundamentar el dictamen en nombre de la Comisión de Seguridad Ciudadana, el diputado Nazario Norberto Sánchez (MORENA) señaló que el estado mexicano tiene la obligación de llevar a cabo las acciones necesarias para garantizar que las personas involucradas en un proceso penal puedan comprender y hacerse comprender de manera clara.

El dictamen, aseguró el congresista, busca armonizar la ley, así como promover y garantizar la diversidad cultural, al tiempo de garantizar los derechos de las personas con discapacidad, como, por ejemplo, de las que se comunican con lengua de señas.

El diputado Ricardo Rubio Torres (PAN) presentó reservas al dictamen, las cuales fueron aprobadas para quedar establecido que cuando la persona privada sea extranjera se podrá coordinar para proporcionarle un intérprete o traductor con la representación diplomática o consular de la nacionalidad de procedencia.

El dictamen fue avalado en lo general con 41 votos y enviado a la Jefatura de Gobierno para su promulgación y publicación en la Gaceta de la Ciudad de México.

Tags: carcelesCDMX
SendShare29Tweet18
Anterior

Congreso CDMX exhorta a investigar agencias y páginas de ‘montaviajes’

Siguiente

Dan mayores obligaciones y facultades a concejales

Siguiente
Dan mayores obligaciones y facultades a concejales

Dan mayores obligaciones y facultades a concejales

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Nos afirman que Cravioto ordenó que frente al predio del Eje 2 Norte Eulalia Guzmán esquina con Plan de San Luis, en la colonia Nueva Santa María, se colocara una enorme manta con la inscripción en letras monumentales: “Gracias”, y mencionan a Brugada, Cravioto y Núñez. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

    Cravioto ordena colocar manta de auto agradecimiento

    123 shares
    Share 49 Tweet 31
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Cinco alcaldes “4T” se le rebelan a Brugada

    292 shares
    Share 117 Tweet 73
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    84 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

Agoniza el Canal del Congreso CDMX

agosto 17, 2025
Rubalcava tiene bloqueada la opción de que la gente responda o comente sus posts, y sólo lo pueden hacer a quienes menciona. FOTO: X / @adrianrubalcava

Rubalcava bloquea su ‘X’ a comentarios ciudadanos

agosto 17, 2025
Debido a las intensas lluvias, decena de familias que construyeron sus viviendas en la zona de barrancas en la Alcaldía Álvaro Obregón se encuentran en peligro de sufrir algún deslave o desbordamiento de tierra, por lo que sus habitantes solicitan la ayuda del Gobierno capitalino para tener seguridad en su hogar y mantener su patrimonio.  FOTO: Especial

Rehabilitan viviendas en riesgo en barrancas de ÁO

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México recibió la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados, misma que será prioritaria para el Grupo Parlamentario de Morena, para ser votada en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Ley del Sistema Público de Cuidados, prioridad para Morena

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México aprobó la iniciativa presentada el pasado 13 de mayo por el diputado Pedro Haces Lago, del Grupo Parlamentario de Morena, para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de la capital.

Congreso CDMX reconoce diferencia salarial como violencia contra mujeres

agosto 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín