sábado, julio 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Congreso CDMX no tuvo tiempo de aprobar sanciones a montachoques: Nazario Norberto

Redacción Por Redacción
agosto 4, 2021
En CDMX, Congreso CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

En octubre pasado el morenista presentó la iniciativa que buscaba tipificar esta práctica como extorsión, al adicionar una fracción IV al artículo 236 del Código Penal; la propuesta fue turnada a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, que según dijo, tuvo una enorme carga de trabajo. Foto: Especial.


Ciudad de México, 4 agosto 2021 (ENRIQUE SERNA / CDMX MAGACÍN).- Pese al letargo legislativo prevaleciente en el Congreso de la Ciudad de México, no fue la falta de interés sino la carga de trabajo lo que impidió aprobar una iniciativa impulsada por el diputado, Nazario Norberto para sancionar a los llamados montachoques, dedicados a extorsionar automovilistas con supuestos incidentes de tránsito.

Así lo expuso el promovente y presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas del Congreso de la Ciudad de México, Nazario Norberto, quien buscaba sanciones de 18 años de reclusión y multas superiores a los 173 mil pesos; propuesta con la insistirá durante la II Legislatura de ese organismo.

En octubre pasado el morenista presentó la iniciativa que buscaba tipificar esta práctica como extorsión, al adicionar una fracción IV al artículo 236 del Código Penal; la propuesta fue turnada a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, que según dijo, tuvo una enorme carga de trabajo.

“Se incluyen dichas sanciones a quien provoque intencionalmente un accidente automovilístico o emplee cualquier mecanismo o amenaza para hacer creer a la víctima que ocasionó el accidente”, refirió el legislador de Morena al señalar que según la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina, el ilícito consiste en impactar un vehículo contra otro y después exigir una cantidad de dinero en efectivo para resarcir el daño.

Los montachoques provocan accidentes viales para posteriormente extorsionar a sus víctimas, que son seleccionadas mayormente porque no tienen un seguro contratado, y dicha información los delincuentes la obtienen al checar en bases de datos las placas de los vehículos. Después del percance les exigen un pago entre 15 mil y 30 mil pesos y si se niegan los intimidan, amenazan y a veces los golpean”.

Tags: CDMXextorsiónmontachoquesSeguridad
SendShare24Tweet15
Anterior

Identifica investigador geografía de fosas clandestinas en México

Siguiente

Dice Sheinbaum defender precio máximo de gas, sostiene reunión con sector

Siguiente

Dice Sheinbaum defender precio máximo de gas, sostiene reunión con sector

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    196 shares
    Share 78 Tweet 49
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín