• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

 Conmemora Congreso CDMX sismos de 1985 y 2017

Redacción Por Redacción
septiembre 19, 2024
En CDMX, Congreso CDMX
0
FOTO: Especial

FOTO: Especial

276
Compartir
412
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de septiembre, (CDMX MAGACÍN). Con una sesión solemne, diputados del Congreso de la Ciudad de México conmemoraron los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017.

Durante los posicionamientos de grupos y asociaciones parlamentarias, la congresista Leticia Haro (Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente) aseguró que en septiembre de 1985 se gestó una sociedad que impulsó la democratización de México.

“Si algo nos enseñaron estos dos sismos, fue la reacción solidaria, nos recuerdan el sentido fraterno y comunitario de la sociedad capitalina”, expresó.

A nombre de la Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación, la diputada Erika Lizeth Rosales resaltó la respuesta de la ciudadanía ante los terremotos de 1985 y 2017, mismos que han transformado los reglamentos de construcción, sistemas de alerta sísmica y la propia conciencia ciudadana. Y propuso reformar las leyes para que ante fenómenos perturbadores existan protocolos que salvaguarden el patrimonio cultural.

El diputado Pablo Trejo Pérez (PRD) pidió reconocer a los héroes anónimos que dieron muestra de los valores que representan a las y los capitalinos ante las catástrofes sísmicas. Señaló que estos sucesos permitieron identificar carencias en materia de prevención de desastres, por ello, consideró indispensable educar a la población a fin de prevenir y disminuir las afectaciones.

El diputado Omar Alejandro García Loria (PRI) afirmó que las fechas que se conmemoran marcaron la geografía, la memoria colectiva de la Ciudad de México y la forma en que se relacionan sus habitantes, para la prevención, la solidaridad y la reconstrucción. “Los sismos nos sacudieron, pero también nos mostraron el alma solidaria de esta gran urbe”.

Al recordar la falta de confianza en las autoridades que tenían que asumir las consecuencias del sismo de 1985, la diputada Luisa Fernanda Ledesma Alpízar (MC) reconoció la importancia de la sociedad en la construcción de una cultura de la protección civil, la solidaridad y la búsqueda de justicia, e hizo un llamado a fortalecer los protocolos logrados con la experiencia de las distintas generaciones, para estar preparados y ser más solidarios.

En su turno, la congresista Jannette Elizabeth Guerrero Maya (PT) hizo hincapié en la necesidad de invertir en la gestión integral del riesgo y la protección civil para construir una ciudad más fuerte, unida y resiliente, que logre enfrentar los resultados ante algún fenómeno perturbador.

La legisladora Elvia Estrada Barba (PVEM) precisó que los sismos de 1985 y 2017 permitieron a las autoridades adoptar mejoras en las políticas de prevención con el objetivo de salvaguardar la vida de la ciudadanía.

“Aunque no podemos detener las fuerzas de la naturaleza podemos prepararnos mejor, aún queda mucho por hacer, debemos seguir fortaleciendo los sistemas de protección civil y educar a las nuevas generaciones sobre la importancia de los simulacros”, añadió.

La diputada Lizzette Salgado Viramontes (PAN) aseguró que estos sismos dejaron una huella indeleble en la historia reciente de la Ciudad de México, y generaron en su población sentimientos de solidaridad, unión y una fuerza organizativa de la sociedad civil nunca antes vista.

“Aquel terremoto (1985) demostró lo desprotegidos y mal preparados que estábamos ante cualquier eventualidad, y sirvió como punto de partida de la cultura de la prevención en México”, expresó.

 

Tags: CongresoCDMXPrincipalSis
SendShare110Tweet69
Anterior

Sismos de septiembre revelaron corrupción inmobiliaria: Morena

Siguiente

Miguel Hidalgo está preparado y listo ante cualquier emergencia: Tabe

Siguiente
FOTO: Especial

Miguel Hidalgo está preparado y listo ante cualquier emergencia: Tabe

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • FOTO: Especial

    ¿Fiscalía indaga feminicidio en el PRD Cuajimalpa?

    988 shares
    Share 395 Tweet 247
  • El factor Ernestina Godoy en la CDMX

    547 shares
    Share 219 Tweet 137
  • Van a revisar la tarifa del Metro

    342 shares
    Share 137 Tweet 86
  • El Metro culpa al IMSS

    328 shares
    Share 131 Tweet 82
  • Concejala del PT se enreda en acusaciones contra el IECM

    323 shares
    Share 129 Tweet 81

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Alcaldía BJ, la más segura de la CDMX: INEGI

octubre 23, 2025
FOTO: Especial

“Libertad de expresión no solo debe respetarse, debe protegerse”: Sesma

octubre 23, 2025
FOTO: Especial

Libertad de expresión en CDMX está garantizada: Xóchitl Bravo

octubre 23, 2025
FOTO: Especial

Sale desde Cuauhtémoc caravana de ayuda hacia Veracruz

octubre 23, 2025
En el Congreso analizarán si se puede incrementar 1 peso la tarifa, lo que podría generar unos mil 700 millones de pesos adicionales, para que el presupuesto del Metro aumente, más allá de los 23 mil millones que tiene este año.

Van a revisar la tarifa del Metro

octubre 22, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín