viernes, julio 11, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Consejero del IECM propone eliminar obstáculos normativos para candidaturas independientes 

Redacción Por Redacción
enero 31, 2021
En CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 31 Enero (CDMX MAGACÍN).-Para consolidar las candidaturas independientes o las candidaturas sin partidos en la Ciudad de México y prácticamente en el país, el consejero electoral del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Mauricio Huesca Rodríguez, aseguró que es necesario “eliminar cualquier obstáculo normativo e instrumental que pudiera generar una suerte de desincentivo para las y los aspirantes independientes”.

Incluso, dijo, que cada vez más se piensa en las candidaturas independientes porque está estudiado y comprobado que “los índices de participación y los índices de confianza en el régimen institucionalizado es muy bajo”.

El consejero Huesca Rodríguez expuso que la democracia participativa tiene un auge en algún sector de la población y es impulsada por miembros de la sociedad civil que “no se conforman con la oferta de una simple participación electoral y muchos desconfían en los mecanismos de representación de partidos políticos que si bien, cumplen una representación política no ha sido capaz de satisfacer expectativas de amplios sectores de la población que tenían las virtudes de la democracia”.

“Es de gran importancia que se ofrezcan mecanismos de participación a las ciudadanas y ciudadanos que conduzcan a una mayor participación con parte de la ciudadanía en procesos democráticos y sociales del país, para que tengan acceso de decisión de gobierno de manera independiente sin necesidad de formar parte de algún partido político, como las candidaturas sin partido”, añadió.

Incluso, explicó, que una vez que lleguen los candidatos independientes a un cargo de elección popular, habría la necesidad de garantizar “que lleguen de una forma sólida que permitan tener y posicionar” en los cargos de elección como los cargos de diputados, tanto locales como del Congreso de la Unión.

Durante su participación en el programa “Contracara” que se trasmite a través de Youtube, el consejero electoral propuso, para impulsar más las candidaturas independientes y garantizar una mayor participación ciudadana en los asuntos públicos del país, tres ejes basados en la universalidad de acceso a la vida pública; dotar a la voz y el voto con el mismo valor y la libertad del sufragio y que este ejercicio libre no esté cooptado por el clientelismo.

A través del Informe Ciudad de México, dijo el consejero Mauricio Huesca, que el IECM ha detectado cuales son las razones de porque la ciudadanía participa o por qué no en un proceso electoral y una de ella, explicó, “es el fuerte incentivo que tiene “para caer en estas redes clientelares para poder emitir el sufragio”.

“Tenemos detectado que hay una fuerte estrategia de votación a partir de estos esquemas que cooptan precisamente la libertad del sufragio y lo que nosotros tratamos de hacer, justamente para desactivar y desincentivar, es a través de sanciones fuertes e importantes para los partidos políticos y para las candidaturas registradas con ese propósito”, amplió el consejero electoral.

Asimismo, el consejero Huesca exhortó a las y los ciudadanos a estar informados para emitir su voto este próximo 6 de junio y estar atentos a los fake news que están en el entorno del proceso electoral.

En tanto, la consejera de la Junta Local del INE en la Ciudad de México, Luz María Cruz Parcero, quien también participó en el programa “Contracara”, aseguró que las candidaturas independientes se pueden “considerar como un mecanismo de participación formal, institucionalizada”, sin embargo, dijo, “lo que veo es una contradicción, porque estamos tratando de meter con pocas posibilidades una figura que la misma tiene ataduras que no les permite expandir esa posibilidad”.

Complementó que la figura de candidato sin partido “es un mecanismo tramposo porque los requisitos que se le pide a un candidato independiente, implican tener, más o menos una estructura similar a la de un partido político”, complementó.

“Hay muchas otras formas que para ciudadanía han resultado muy positivas y que no necesariamente tienen que pasar por esta formalidad, que indica cumplir requisitos”, añadió la consejera local.

De acuerdo con la consejera local Luz María Cruz Parcero, “es muy importante que los ciudadanos entendamos cuál es nuestro papel y el control que tenemos sobre las acciones que desempeñan los representantes que hemos elegido”.

“Es muy relevante que la ciudadanía pueda incorporarse en los distintos ámbitos de la participación ciudadana para seguir alimentando la democracia”, expuso.

Tanto la consejera local Luz María Cruz como el consejero electoral Mauricio Hueca, analizaron la participación ciudadana en un entorno democrático. En este sentido el consejero Mauricio Huesca, dijo que “la participación ciudadana, nos va a llevar a las y los ciudadanos de manera individual o colectiva, con el fin de influir en su propio interés en las decisiones políticas, considerando los valores y el quehacer de los intereses”.

El consejero Huesca también habló de los mecanismos e instrumentos de participación ciudadana que ha implementado el IECM, al menos 20, entre ellos, dijo, como la iniciativa ciudadana, el referéndum, la consulta ciudadana, asambleas ciudadanas, el presupuesto participativo y las coordinaciones de participación comunitaria, entre otros.

Tags: CDMXPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Retomarán actividad más de 59 mil comercios en CDMX

Siguiente

La falta de apoyo del Gobierno morenista al sector productivo es tan grave, que provocó la peor crisis de la que tengamos memoria: Marko Cortés

Siguiente

La falta de apoyo del Gobierno morenista al sector productivo es tan grave, que provocó la peor crisis de la que tengamos memoria: Marko Cortés

No Result
View All Result
  • El 1 de junio, en la elección judicial, todos los candidatos de Guerra fueron cepillados y esa derrota se extiende hacia su jefa política, la hoy presidenta

    Las derrotas de Rafael Guerra en el Poder Judicial

    249 shares
    Share 100 Tweet 62
  • Suma Iztapalapa más Tiendas del Bienestar

    113 shares
    Share 45 Tweet 28
  • Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (I)

    109 shares
    Share 44 Tweet 27
  • Brugada pudo evitar violencia en la Condesa

    107 shares
    Share 43 Tweet 27
  • La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    235 shares
    Share 94 Tweet 59

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Preocupado en asegurar el acceso a una educación de alta calidad para la comunidad estudiantil de Cuajimalpa, el alcalde Carlos Orvañanos suscribió un acuerdo de colaboración con la Secretaría de Educación Pública federal, para impulsar proyectos a corto plazo.

Los nuevos acuerdos en Cuajimalpa por la calidad en educación básica

julio 11, 2025
“El despojo del Comité delegacional del PRD en la Alcaldía Cuauhtémoc del cual fuimos víctimas el pasado 09 de abril del 2025, hoy tiene nombre y apellido: Mónica Sandoval, diputada federal priista”, denunció la dirigente perredista. FOTOS: Especial

Diputada Mónica Sandoval es responsable del despojo del PRD en la Cuauhtémoc: Rita Contreras

julio 11, 2025
La alcaldesa Aleida Alavez Ruiz afirmó que la voz de las y los estudiantes se reflejará en las obras que se emprendan a través “De la A a la Z, Trazaremos la Meta”, acción que dará mantenimiento a 75 escuelas públicas de la demarcación. FOTO: Especial

Lanza Iztapalapa programa para mantenimiento de 75 escuelas

julio 11, 2025
Elementos de la Dirección Ejecutiva de Seguridad Ciudadana  de la Alcaldía Azcapotzalco realizan recorridos al interior de mercados públicos de Azcapotzalco.

Implementan recorridos de seguridad ciudadana en mercados de Azcapotzalco

julio 11, 2025
Ale Rojo de la Vega anunció que esta intervención es parte de un proyecto más amplio para recuperar el entorno urbano y comercial.

Alcaldía Cuauhtémoc restituye escultura de La Diana Cazadora en Zona Rosa

julio 11, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín